ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso, actualízate. merece mucho la pena.

la boca
artículos, escritos y demás piezas perfectamente obviables perpetradas por Javier Armentia (@javierarmentia por algunas redes)

Blogalia
FeedBurner

Mastodon
Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España.

Para contactar con el autor:

Archivos
desde el 24 de enero de 2002

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             


Blogalia

Inicio > Historias > Ah El Cambio De Hora...
2009-10-25
)

Ah El Cambio De Hora...
2009-10-25

Lo hemos escrito ya tantas veces que en esta ocasión iba ya a pasar. Pero como tengo una hora más para no hacer nada, cortesía de... ¿de quién? ¿Saben realmente por qué nuestro país suscribe esto de la Unión Europea que a su vez es repetición de un convenio de hace diez años que... Joder, es tan arbitrario como el comité olímpico internacional o el propietario de la fórmula 1. De repente alguien se ha adjudicado esa posesión de hacernos cambiar la hora y ahí estamos los borreguitos.

He mirado a ver qué tonterías había dicho, porque como me repito tanto... Y he encontrado algunas granadas. Aquí un ramillete desordenado.

El 1 de abril de 2002: "Cambio De Hora: ¡AR!". Comentaba:
no podemos culpar a un político con nombre y apellido, salvo quizás a Benjamin Franklin por proponerlo por vez primera hace un par de siglos. [...] si de ahorrar energía se tratara, realmente lo que podía hacerse era adecuar los horarios laborales, en cada sitio, con la mayor o menor duración del día. Para eso no hace falta cambiar la hora, sino introducir en los convenios un horario primavera-verano y otro otoño-invierno... Igual algún lumbrera de estos se daba cuenta que, de hecho, algo así ya existe en muchos sectores, haciendo innecesario esta doble discontinuidad horaria anual.

El 28 de marzo de 2008: "De Nuevo Esa Entrada Contra El Cambio De Hora".
No se ahorra energía: cada año las fuentes gubernamentales se inventan un ahorro de unos cuantos cientos de millones de euros sin explicar de dónde sacan el cálculo, porque la realidad de las mediciones del consumo -que uno puede seguir en directo en Red Eléctrica Española- es que no hay cambio, o al menos es menor del 0,5%.


28 de octubre de 2007: "Insignificante Cambio De Hora"
desde el IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía) siguen apostando por esta curiosa medida, asegurando (lo leía en El Mundo, de veras) que hay un ahorro gracias a él de unos 6 euros en cada casa. En la misma noticia, la patronal de las eléctricas, Unesa, también apuesta por este ir y venir de la hora veraniega (lo que sería otro argumento para sospechar: ¿por qué se ven tan contentos quienes pierden dinero en energía que supuestamente no han vendido?).

2009-10-25 01:43 Enlace

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://javarm.blogalia.com//trackbacks/64919

Comentarios

1
De: Iván Fecha: 2009-10-25 04:21

Vamos, con la tercera ventana, "¿por qué se ven tan contentos quienes pierden dinero en energía que supuestamente no han vendido?)" ya es como para decir, ¿coomoooo?, aqui nos toman el pelo seguro.

En fin, el año que viene mas Javier.



2
De: JaimeZ Fecha: 2009-10-25 08:33

El ahorro tendría grande para que este cambio tuviera sentido. ¿Por qué no se piensa en las personas en este caso?



3
De: Walkyrie Fecha: 2009-10-25 10:00

Personalmente, me gusta el cambio de hora, porque me permite pasar más horas despierta con luz solar, y a mí eso me eleva el ánimo.

Heil dir, Sonne!



4
De: Mostrenco Fecha: 2009-10-25 12:25

Aquí tengo una explicación de los fundamentos del cambio de hora, que, lo crean o no, no recurre al argumentum ad hominem. ¡Incluso tiene un gráfico!

http://empollonintegrista.wordpress.com/2009/03/28/%C2%A1cambio-de-hora/



5
De: Byron Núñez Freile Fecha: 2009-10-25 14:57

!Aquellos cambios de hora! Cuando anduve estudiando en España, hace muchos años, sufrí de la imposición que significaba el cambio de hora. Venía de un país donde amanece a las 6 am y oscurece a las 6 pm. por obvias razones sabía que en el hemisferio norte los días eran má largos en el verano y más cortos en el invierno. Fueron terribles los inviernos donde tenía que abrir mis ojos en plena noche (madrugada para mi reloj biológico) y recién amanecía cuando ya estaba en mi lugar de trabajo. !Ah! Y que alegría los dias veraniegos donde se ocultaba el sol a las !9pm!. En resumen fueron 3 años de trastornos de sueño que mi reloj biológico jamás se adaptó.

Un abrazo



6
De: odhin Fecha: 2009-10-25 16:11

El ahorro energético puede seguirse en la página de la red electrica, si, pero un ahorro del 0.5% no es moco de pavo. Teniendo en cuenta el consumo energético un 0.5% es un huevo, y si consideramos que el 50% (más o menos) de la producción de energía electrica conlleva emisiones de CO2, estamos hablando de una reducción del 0.25% en las emisiones asociadas a producción electrica (el calculo es simplificado, obviamente hay muchos más factores).
A todos nos parece de puta madre invertir millones en sustituir un 1% de la producción de energía que proviene de combustibles fósiles por molinos eolicos o paneles solares, pero cuando el coste no son millones, sino una molestia bastante inocua para nosotros, entonces ahorrar energía y el efecto invernadero no tienen importancia.
Personalmente flipo...



7
De: www Fecha: 2009-10-25 22:35

narty last minute
sylwester narty
narty z dziećmi
narty dojazd własny
narty samolotem
sylwester ciepłe kraje
święta
2009

-------------
narty tyrol
narty francja
narty norwegia
narty Słowacja
narty Szwajcaria
narty val di aosta
narty Włochy





8
De: Alena Fecha: 2009-10-26 10:22

Nadie se ha acordado de los que trabajamos de noche y nos tocó pringar una hora más. A mis jefes sí que les ha salido caro...



9
De: Mujer Fecha: 2009-11-04 15:49

Alena tiene razon! Los que cambian la hora no se acuerdan de los trabajadores nocturnos jeje. Trabajaron una hora mas, pero cobraron mas aun :D



10
De: Anónimo Fecha: 2013-04-01 00:00

Las "justificaciones" para el cambio de hora (incluida la del blog que se cita en el comentario 4) muestran que hacer el cambio al horario de verano es mejor que quedarnos durante todo el año con el de invierno, pero no he visto nunca ninguna explicación de por qué con esto ahorramos más energía que si mantuviéramos todo el año el horario de verano.

De hecho, no he visto ningún estudio serio, con cálculos detallados, sobre el ahorro que se consigue con los cambios de hora en España. Sólo titulares y afirmaciones que hay que creerse sin más. Si alguien puede aportar alguna referencia que lo haga.



portada | subir