Inicio >
Historias > Cerrando Año
2009-12-28
)
Publicado en Diario de Noticias
MILENIO (LOS LUNES, CIENCIA)
Lunes 28 de diciembre de 2009
No es una inocentada: dentro de tres días terminamos por fin un año que, en los resúmenes que leo en el periódico, va a pasar a la historia de años prescindibles como ese de los más de cuatro millones de parados, un caos planetario que por aquí ha sido especialmente movido, o lo de los astronómicos sueldos de ciertos futbolistas galácticos, o de los agujeros negros empresariales del propio cabecilla de los empresarios, sin ir más lejos. Por no hablar del descubrimiento de nuevos y rutilantes astros en el firmamento mediático, desde Belén Esteban a San Herman Tertsch Martir, supongo que más bien estrellas fugaces o bólidos en evaporación en su caída en la atmósfera que verdaderas supernovas.
El
Año Internacional de la Astronomía, realmente, conmemoraba los cuatro siglos que nos separan de las primeras observaciones astronómicas con telescopio que hizo Galileo, o de los cuatro siglos de esa nueva astronomía que presentó Kepler el mismo año de 1609, pero los acontecimientos del año han superado con creces la capacidad de unos miles de astrónomos profesionales y aficionados para convocar a la gente a mirar de nuevo el cielo, a preguntarse por lo que somos y de dónde venimos o adónde vamos sin que mediara una fusión de cadenas de televisión de por medio, o de otras dos, y sin nada que ver con esos quienes quieren quedarse con los cielos a base de manifestaciones derechonas y autoritarias, queriendo recortar derechos a quienes no son de su cuerda. Aunque hemos convocado a centenares de miles de personas, aunque suman miles los telescopios que hemos apuntado al cielo, lo cierto es que el año queda pendiente de cierre: lo más importante de 1609 fue que la ciencia comenzó a cambiar el mundo, y eso lo hemos olvidado, convenientemente sedados por las tonterías de la sociedad del
entetanimiento del pan circo y sálvame de ahora. Así que cerramos año. Pero seguimos esperando que un día se hable de cosas importantes, se afronte lo necesario, se cumpla lo prometido. Lo demás, ya saben, para el inventario o los anuarios.
2009-12-28 18:14 Enlace
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://javarm.blogalia.com//trackbacks/65494
Comentarios
1
|
De: Iván |
Fecha: 2009-12-29 02:50 |
|
Así que cerramos año. Pero seguimos esperando que un día se hable de cosas importantes, se afronte lo necesario, se cumpla lo prometido. Lo demás, ya saben, para el inventario o los anuarios.
Ojala Javier, ojala, pero sinceramente espero poco de eso, 3 meses fuera de España y al volver constato que el gilipollismo generalizado ha subido unos cuantos puntos, los memo fascistoides meapilas gritan sus mentiras mas que nunca y que en general todo es mas "pan, circo y gasta" que al irme
|
2
|
De: Doria |
Fecha: 2010-01-01 19:09 |
|
Hola! he visto que su blog está entre los 100 mejores, ENHORABUENA!
Me gustaría que le echase un vistazo al de mi marido que lucha contra un cáncer, con quimio y radioterapia.
Llevamos 3 años casados y lo vamos a estar por muchos más...
http://manujurama.blogspot.com
gracias, s que lo va a leer
|
3
|
De: Borito |
Fecha: 2010-01-04 21:16 |
|
BEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE!!!!!!!!!!!!!!!
BEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
BEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE!!!!!!!!
BE!
BEEEEEEEEEEEEEEE!!!!!!!!!!!!
|
portada | subir