ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso, actualízate. merece mucho la pena.

la boca
artículos, escritos y demás piezas perfectamente obviables perpetradas por Javier Armentia (@javierarmentia por algunas redes)

Blogalia
FeedBurner

Mastodon
Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España.

Para contactar con el autor:

Archivos
desde el 24 de enero de 2002

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             


Blogalia

Inicio > Historias > Muertos Olvidados
2010-01-18
)

Muertos Olvidados
2010-01-18

Publicado en Diario de Noticias
MILENIO (LOS LUNES, CIENCIA)
Lunes 18 de enero de 2010


Cierto que la tragedia del terremoto de Haití ha conmovido a todos (incluso a algunos munillas, aunque luego se hayan acordado de que ante todo uno tiene que hacer política y luego tener misericordia, ya se sabe cómo las gastan en las sectas esas) y más cierto que, afortunadamente, está también moviendo los bolsillos para paliar la completa destrucción que, en cualquier caso, aparece irreparable. Por supuesto conforme uno hace la transferencia a las cuentas de ayuda humanitaria no debe dejar tampoco de preguntarse por qué hace sólo una semana y antes del sismo nadie hablaba de la tragedia diaria de ese país, de sus habitantes quiero decir. La solidaridad, la ayuda, no pueden permitir que bajemos nuestra conciencia crítica con un sistema colonial que ha condenado siempre a ese país a ser un zombie de sí mismo.

Suelo consultar los datos de Médicos Sin Fronteras, que nos recuerdan año a año los conflictos olvidados, los que no salen en Prensa, pero en los que esta organización tiene organizada ayuda sanitaria. El año pasado alertaban de la situación en la República del Congo o en Somalia, sometidas a conflictos de larga duración, a violencia contra los ciudadanos, gente que tiene que huir de su hogar. Sudán, Myanmar, Zimbabue, Pakistán... lugares en caos o con gobiernos que impiden a las ONGs realizar su labor. Donde la asistencia sanitaria es un sueño. Y sin terremoto alguno. Son muchos más los sitios en crisis. Por supuesto, ahora nos duele Haití y ahí van las ayudas (poco a poco también las figuras a sacarse las fotos con el fondo de las víctimas y sus ruinas, es curioso que hay otras catástrofes en las que no se vio nunca la imagen de un muerto, pero aquí, como son tan pobres, qué más da). Pasará, como ya sucedió cuando el tsunami de Indonesia, que la gente incluso desborda la capacidad de acción de las organizaciones humanitarias, que ven que para otros proyectos, esos olvidados doblemente olvidados, apenas consiguen rascar un par de bolsillos a los asociados. Así que acuérdense hoy también de los otros muertos que siguen llegando. De los de verdad, no los de las mentens enfermizas de los munillas esos.

2010-01-18 07:18 Enlace

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://javarm.blogalia.com//trackbacks/65690

Comentarios

1
De: Cuentacuentos Fecha: 2010-01-18 15:33

Es más que comprensible que nadie se ocupara de los felices ciudadanos de Haiti. Digo bien "felices". Estamos hablando de un país democrático que disfruta de las libertades y de la capacidad de elegir a sus gobernantes. Tienen elecciones democráticas, libertad de partido, de prensa, de radio y de televisión. Por tener, tienen hasta libertad de alfabetizarse, libertad de sanidad (nadie les prohibe aprender a leer o trasladarse a cualquier hospital privado de EEUU) y libertad de superar los 55 años de vida media del país. Pueden viajar, establecer empresas, presentarse de concejales. Emulando a Minulla, por quienes deberiamos sentir lástima es por los cubanos, que al contrario de los haitianos, no pueden "disfrutar" de las libertades democráticas de sus analfabetos, malnutridos, pero según occidente, afortunados vecinos.



2
De: Jorge Fecha: 2010-01-19 18:47

Señores, por fin alguien se atreve a hablar sin miedo:

http://www.analitica.com/va/sintesis/internacionales/2285780.asp

Lo llevo diciendo a ustedes desde hace ya muchos años y ustedes se rien y burlan. Ahora lo dice el Presidente de la Republica Bolivariana de Venezuela, el Sr. D. Hugo Chavez Frias. Vayan ahora a reirse de este Gran Democrata y de la Democracia.

Ocurriran mas terremotos e Iran va a estar en el centro de la diana para la cia, el pentagono y el fbi.



3
De: AlphaFreak Fecha: 2010-01-19 21:27

Para Cuentacuentos:

Haití es un estado fallido.

Cuba es una granja de pollos: bien alimentados, bien cuidados y protegidos hasta su muerte.

No me quedo con ninguno de los dos.



4
De: Jesus Fecha: 2010-01-20 09:06

Si jorge, y además están investigando para dirigir los meteoritos con gran precisión. Que se preparen....



portada | subir