ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso, actualízate. merece mucho la pena.

la boca
artículos, escritos y demás piezas perfectamente obviables perpetradas por Javier Armentia (@javierarmentia por algunas redes)

Blogalia
FeedBurner

Mastodon
Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España.

Para contactar con el autor:

Archivos
desde el 24 de enero de 2002

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             


Blogalia

Inicio > Historias > Qué Buena Es La Acupuntura...
2010-03-26
)

Qué Buena Es La Acupuntura...
2010-03-26

Nota breve sobre un estudio publicado hace una semana en el British Medical Journal, (con comentario editorial y todo) sobre la acuputura y las enfermedadesinfecciosas que puede transmitir, que me llega desde Quackwatch:
Serious new acupuncture infection risks described.
Microbiologists at the University of Hong Kong are concerned that the threat of infections associated with acupuncture may be much greater than previously thought. In a British Medical Journal editorial, the researchers warned that bacterial infections, hepatitis B and C viruses, and possibly even HIV may be transmitted through the use of contaminated equipment and lack of adequate skin disinfection. They expressed particular concern about mycobacteria that can grow rapidly where needles are inserted and lead to large pustules, abscesses, and ulcers after several weeks to months. Two outbreaks involving more than 70 patients were reported in 2006, and a case of methicillin resistant Staph aureus (MRSA)was reported last year. [Acupuncture transmitted infections. British Medical Journal 340:c1268, 2010]
Ya ven, el malvado estafilococo áureo ataca de nuevo, y con él el virus de la hepatitis B y otras infecciones que acechan a quienes alegremente se someten a las agujitas que equilibrarán sus meridianos y su chicún (todo ello inexistente, por cierto, que los humanos son una cosa muy diferente de lo que se inventa la "medicina tradicional china").

Para colmo, en las revisiones Cochrane, tampoco uno encuentra que las pruebas apunten a beneficios especialmente notables para ninguna terapia con acupuntura (aparte de las revisiones que muestran que no proporciona ninguna efectividad, que son unas cuantas). Es cierto que algunos análisis hablan de un pequeño efecto por encima del placebo, pero poco más. En otras ocasiones se recomienda más experimentación y de mejor calidad. En algunas prácticas, se encuentra un efecto beneficioso, pero a veces sucede que ese efecto no tiene realmente que ver con los meridianos de la acupuntura: por ejemplo, en la revisión sobre la profilaxis de la migraña, que incluye 22 ensayos con 4.419 participantes, no se ve claramente que el efecto benéfico sea específicamente de la "acupuntura verdadera", pues también aparece cuando se usan puntos que no son los de la acupuntura. ¿Una cuestión de simple estimulacion transcutánea? Desde luego, eso no es lo que afirmaría un acupuntor, que basa la efectividad de sus pinchazos en que estos se producen en zonas específicas conectadas (vete a saber cómo... bueno, energéticamente) con los órganos internos y esas cosas tan curiosas que tiene uno que creerse para creer que estas terapias funcionan y no son simplemente una tomadura de pelo.

Desde luego, muy lejos de las afirmaciones habituales de los defensores de la acupuntura. Ahora, que expliquen cómo justificar algo con beneficios tan poco llamativos y, además, con riesgos ciertos de infección. Toma ya equilibrios energéticos de yin y yang, toma toma medicina tradicional y naturaca.

2010-03-26 23:01 Enlace

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://javarm.blogalia.com//trackbacks/66387

Comentarios

1
De: Quest10 Fecha: 2010-03-26 23:55

Todas esas complicaciones no son muy distintas a las que te arriesgas al realizarte un tatuaje, o colocarte un pendiente. Siguiendo esa línea si los profesionales del tatuaje están controlados en cuanto a la higiene de sus herramientas, no veo porqué no a estos trabajadores de la acupuntura.
En cuanto a que los defensores aseguren que su funcionamiento es por el ajuste del yin y del yang no estoy del todo de acuerdo. Es desde luego la justificación tradicional de esas prácticas, eso no quiere decir que haya defensores que atribuyan esos efectos beneficiosos a razones más pegadas a la medicina, como son los efectos de opiaceos naturales segregados al clavarse las agujas. Supongo que el que está interesado en buscarle una justificación se la busca, aunque lo único que da la razón son los estudios serios.



2
De: webensis Fecha: 2010-03-27 00:49

Lo del Ying y el Yang no es una "justificación tradicional" de la acupuntura. Es el fundamento de la acupuntura. Es su base.
Lo de los opiáceos naturales es una hipótesis que serviría para explicar un supuesto efecto anestésico. No sirve para la inmensa mayoría de los supuestos efectos beneficiosos que los pseudomédicos atribuyen a la acupuntura. No existen "justificaciones" o interpretaciones de la acupuntura que estén basadas en la medicina científica.



3
De: Anónima Fecha: 2010-03-27 01:19

webensis,

Si que los hay, otra cosas es que sean discutibles...



4
De: Anónima Fecha: 2010-03-27 01:26

Naloxone blockade of acupuncture analgesia: Endorphin implicated

(hoy tengo ganas de discutir :-)



5
De: Iván Fecha: 2010-03-27 05:25

Es que ya se sabe, el aureo es un estafilococo cabron, esceptico, racionalista, cientifista y miembro de los "bacilos de negro" al que le encanta tocar los cojones simplemente por destruir la pseudomedicina chachiguay con agujitas.

Yo le metia una cepa especialmente cabrona a todos estos estafadores y luego grababa en video como perdian el culo en ir al hospital, el de la medicina de verdad, a tratarse de tan simpatico y peligroso patogeno.



6
De: Alfonso M. Corral Fecha: 2010-03-27 13:33

Sin ánimo de defender a una pseudiciencia basada en creencias populares sin base científica alguna, creo que lo el estafilococo es sacar un poco las cosas de quicio.

En los hospitales también se diseminan las cepas resistentes a la meticilina y eso no quiere decir que la Medicina no este basada en pruebas científicas.



7
De: Grendel Fecha: 2010-03-27 19:09

Pues a mi me funciona.
...

Y punto.

¿No estais hasta las mismisimas narices de que acabe asi cualquier tipo de debate/discusion acerca de las pseudomedicinas estas? ¿o de la powerbalance? ¿O las estampitas de la virgen?

De todas formas, la acupuntura hecha con rigor y medidas higienicas, que es como me imagino que se practica mayoritariamente, no supone ningun perjuicio para la salud, igual que no lo supone un pendiente en la oreja o un tatuaje, como bien se menciona arriba....

vamos, digo yo...



8
De: pues a mi me funciona Fecha: 2010-03-28 13:26

Pues eso...que a mi me funciona de maravilla.



9
De: Anónimo Fecha: 2010-03-28 15:36

Si te clavas agujas en el escroto también funciona de maravilla. Comprobado.



10
De: Iván Fecha: 2010-03-28 19:05

Si supone un prejuicio potencial Grendel, que te creas que esa pseudomedicina que no sirve de nada te esta haciendo bien y abandones o ni siquiera empieces un tratamiento probado para lo que te aqueja.



11
De: Mikel Fecha: 2010-03-29 11:35

Un tío mío sufrió un accidente laboral grave. Trabajando con un soplete, la manguera del gas reventó causándole quemaduras de segundo y tercer grado en el tórax, vientre, genitales y las piernas. Las heridas se le infectaron y no llegaban a cicatrizar adecuadamente. Estuvo mucho tiempo hospitalizado, con diferentes tratamientos, los médicos se volcaban para poder atajar la infección pero no conseguían buenos resultados. Al final le tuvieron que dar el alta. En esas condiciones le concedían la inutilidad laboral. El asunto era grave. Pasó tiempo y el hombre ya desesperado acudió a un curandero. No soy yo de los que cree en curanderos, mi tío tampoco pero la desesperación pudo mas. Dicho curandero le puso un tratamiento. Tenía que untarse las quemaduras con un mejunje que consistía en lodo y unas hierbas trituradas. En menos de seis meses las heridas cicatrizaron. Los médicos no se lo explicaban. No creo en magia. Estoy convencido que el mejunje del curandero tenía alguna propiedad química que erradicó la infección. ¿Porqué los médicos que lo trataron no cogieron muestras del mejunje para analizarlo en el laboratorio?. Se les comentó y no hicieron mayor caso. En fin...



12
De: webensis Fecha: 2010-03-29 12:18

"¿Porqué los médicos que lo trataron no cogieron muestras del mejunje para analizarlo en el laboratorio?"

Tu amigo se curó en algo menos de seis meses. Tardó bastante el mejunje ¿no? Entra dentro de lo posible que *sin mejunje* tu amigo se hubiera curado igual de rápido o quizá incluso más rápido. Para averiguarlo, hace falta hacer un experimento controlado, un ensayo clínico.



13
De: Henry Warnimon Fecha: 2010-03-29 13:55

Quería comentarle al autor algo sobre el Chi Kung. Soy practicante de artes marciales y bastante escéptico. No me gusta hablar de energías ni meridianos, etc.

Pero el Chi Kung es un trabajo muy válido para un artista marcial que desarrolla buenos atributos para el combate, además de una gimnasia suave bastante saludable.

No hagáis caso al que os venga con chorradas del Chi y bloqueos energéticos, pero tampoco desprestigiemos al Chi Kung (Qi Gong) gratuítamente.



14
De: webensis Fecha: 2010-03-29 14:41

Pues anda que no hay chorradas también con el Chi Kung. Se puede hacer gimnasia saludabilísima sin todo ese rollo del fluido de la energía.



15
De: Aureus Fecha: 2010-03-30 11:59

Primero, puntualizar que no tengo nada que ver con el estafilococo de arriba ;-).

Segundo, creo que en el asunto este se trata de una profilaxia de mala calidad, no que la acupuntura provoque enfermedades "per se". Otra cosa es que tampoco las cure, o que sea perjudicial en relación a que desvía pacientes de una atención médica correcta.
De todos modos, creo que en general se minusvalora el efecto placebo, la capacidad que tenemos para ayudar en nuestra propia curación, simplemente por creer en ella: estamos convencidos de que funciona, y entonces funciona. Evidentemente no sirve para "grandes curas" o cosas serias, pero la mejora del estado de ánimo sí beneficia al paciente, y en muchos casos eso provoca una mejoría general (no te hace desaparecer un virus, pero si podria mejorar tu sistema inmutario, con lo que algo mejoras. Sobre eso creo que sí hay estudios). O sea, las pseudociencias, incluidas las religiones, funcionan como paliativos en ese sentido: convencen al paciente de que funcionan, y de que se va a curar, y un paciente convencido de que se va a curar suele (siempre que la cosa tenga cura) curarse más rápidamente que uno deprimido o desesperado. Claro, lo mismo vale una misa que una sesión de acupuntura que una hiperdilución. O que un zapato verde, si te convencen de ello.
Y luego están las muy traídas medicinas tradicionales, como eso del lodo con yerbajos para curar quemaduras. En estos casos, muchos son timadores, pero otros no, y hay aún muchos principios activos funcionales pero no incorporados en la medicina. Probáblemente todavía. El problema es diferenciar a unos de otros. Pero no hay duda de que una de las mejores pomadas para quemaduras (no la mejor, pero buena de todos modos) es la clara de huevo, que no está certificada médicamente que yo sepa, o por lo menos no venden huevos en las farmacias (aunque sí hay muchos estudios médicos que indican claramente el efecto beneficioso del colágeno de la misma). O sea, que en relación a la medicina tradicional sí creo que hay muchas sustancias con efecto médico real pero que no se han incorporado en la farmacopea industrial, algunas de ellas ya con investigaciones científicas que las avalan (como otras han sido descartadas así también) y otras que aún no tienen estudios sobre ellas. Eso sí, sigue habiendo mucho charlatán con mucho morro mezclado en el asunto, lo que complica la cosa.



16
De: aryekaix Fecha: 2010-03-30 13:11

Estoy de acuerdo con tu comentario, Aureus.
Pero la clara de huevo no sirve para nada contra las quemaduras, incluso es perjudicial:
http://mondomedico.wordpress.com/2009/04/20/echarle-clara-de-huevo-a-una-quemadura-una-gran-falaci/



17
De: Yabba Fecha: 2010-03-30 13:14

No sé, pero si yo estoy rabiando de dolor por una quemadura y me dicen "ponte clara de huevo que es supernatural" y otro me dice "ponte esta pomada que trae un principio activo que hace cicatrizar antes y un anestésico para que te duela menos" tengo clarísimo lo que me pongo. Vamos, si lo tengo. Lo natural es que te duela, y ¿quien quiere lo natural en estos casos?



18
De: aryekaix Fecha: 2010-03-30 13:16

A quien le interese, información científica a nivel divulgativo sobre quemaduras:
http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000030.htm



19
De: Aureus Fecha: 2010-03-30 15:31

aryekaix, parece que me la pegaron y no lo pensé demasiado, luego el ejemplo que he puesto no vale nada. Pero vaya, existen otros que supongo que si valdrán, mantengo el argumento de arriba (aunque no el ejemplo, evidentemente). Y gracias por la aclaración. Intentaré la próxima vez hacer lo que se suele decir: enterarme mejor antes de escribir.
Cambio el ejemplo por otro, del que no encuentro respuesta 100% satisfactoria (pero tampo lo contrario), y al menos hablo por experiencia propia y por recomendación médica: utilizar verbenas para rebentar forúnculos (un tortillita, aplicar bien calentita y mantener toda la noche). No sé si hay medicinas con mejor efecto, pero según el médico (hace 20 años, todo hay que decirlo), no. Y desde luego funcionó.
Lo dicho, no cambia el hecho de que una cosa es "medicina natural" (no vendida por las farmacéuticas) y otra "timología" en sus más variadas acepciones. Sin olvidarse que hay también mucha "timología" disfrazada de "medicina natural", por supuesto.



20
De: Anónimo con 79.149.149.139 Fecha: 2010-03-31 17:03

estoy hasta la polla de vuestra forma de pensar... sois en gran medida ignorantes... pero eso ya lo sabíais... y la forma de elimiar ese complejo es tocar los cojones a todo el mundo.... quizá os toque alguna vez a vosotros... pero entonces, no tendréis la gallardía suficiente para reconocer nada. Buena Pascua¡¡



21
De: Javi Fecha: 2010-03-31 17:30

Asi me gusta. Argumentos contundentes.



22
De: pues a mi me funciona Fecha: 2010-03-31 19:00

Pues a mi me funciona.



23
De: Yabba Fecha: 2010-03-31 23:02

Vale, pero le deja unos efectos secundarios terribles, se le nota.



portada | subir