artículos, escritos y demás piezas perfectamente obviables perpetradas por Javier Armentia (@javierarmentia por algunas redes)
Mastodon
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España.
Para contactar con el autor:
Archivos
desde el 24 de enero de 2002
< | Enero 2025 | |||||
Lu | Ma | Mi | Ju | Vi | Sa | Do |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | ||
6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 |
20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 |
27 | 28 | 29 | 30 | 31 | ||
Pero exijo que se renacionalicen los servicios fundamentales y sobre todo los financieros que tanto dinero han costado. Que todos los directivos de las empresas que han tenido ayudas para salvar la crisis reduzcan solidariamente también sus sueldos y que, de paso, disminuyan también en igual porcentaje el número de cargos electos y de libre designación, e idénticamente en los partidos.
Me parece estupendo que ataquemos la crisis apretándonos el cinturón, pero seamos un poco serios porque es muy fácil seguir culpabilizando al funcionario de todo el gasto y los males del mundo.
Y no soy funcionario, conste. Por la crisis, desde hace 3 años me congelaron el sueldo, así que yo ya comencé a ser solidario antes que otros.
Enhorabuena porque así ahora ya podemos culpar a unos verdaderos hijosdeputa de que nuestro país anda endeudado: los malvados y holgazanes funcionarios. Mientras tanto, en sus apartados y selectos club, los que ya no son ladrones hijosdeputa sino probos dirigentes de los mercados, hacen balance y preparan el siguiente movimiento.
¿Qué será lo que conseguiran que nos quiten la próxima semana? Estaremos atento a nuestro gobierno autocalificado de progresista.
2010-05-12 16:45 Enlace
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://javarm.blogalia.com//trackbacks/66810
1 |
|
||
No sé, me parece que va un poco sobrado de demagogia esta entrada.
|
2 |
|
||
Tampoco hay que olvidar que los empleados directos de Estado, S.A. son también una buena parte (el 20%) de los consumidores que revierten ese dinero en la prosperidad de Estado, S.A. ... así que si les congelan el sueldo igual la empresa pierde aún más... |
3 |
|
||
Viva el Mal! Viva el Capital! |
4 |
|
||
A mí y a mi mujer nos toca cobrar el 5% menos. De acuerdo, si evitamos la quiebra del país. Pero, ¿no debería ser una prioridad -no ahora, siempre- terminar con la vergonzosa economía sumergida? Ojo: sin culpabilizar al que espera en la plaza del pueblo (de pueblos de la ribera de Navarra, sin ir más lejos) a que le metan en una furgoneta. Me refiero al hijoputa que le contrata, o al dentista que te cobra un dineral por el aparato del hijo pero que no te da una factura ni aunque le amenaces, o al dueño del restaurante al que nunca le funciona el lector de tarjetas, o al fontanero que...
|
5 |
|
||
... o al hijoputa al que no le cuestan nada los trajes ... |
6 |
|
||
Los funcionarios son como los controladores aéreos, la baza fácil, la diana perfecta, los pobres, mira que meterse a estudiar para sacar unas oposiciones... Nadie habla de los funcionarios políticos colocados a dedazo, ni de los banqueros, especuladores,economía sumergida ni nada por el estilo,ni de las subvenciones al cine español, no se habla de que la crisis nos la vamos a tragar los de abajo mientras los que la propiciaron y precipitaron siguen tan tranquilos |
7 |
|
||
Pues no haber votado al anormal y su banda de piratas que os engañan como a magufos... y el otro hablando de trajes.
|
8 |
|
||
Por ejemplo, Telefónica incrementó sus beneficios un 2% el año pasado.
|
9 |
|
||
La crisis que están viviendo algunos países mediterráneos Grecia, Portugal y España e Irlanda se está atribuyendo a su excesivo gasto público, que se supone ha creado un elevado déficit y una exuberante deuda pública, escollos que dificultan seriamente su recuperación económica. De ahí las recetas que el Fondo Monetario Internacional, el Banco Central Europeo (BCE) y el Consejo Europeo han estado imponiendo a aquellos países: hay que apretarse el cinturón y reducir el déficit y la deuda pública de una manera radical.
|
10 |
|
||
Bajar el sueldo a los funcionarios, puede que sea necesario pero ¿congelar las pensiones?. Y ¿por que, antes no toman otras medidas?. Las subvenciones a numerosos sectores (cine, opera -menuda pasta se llevan liceos y reales- teatro, sindicatos, patronal, partidos politicos) ¿No se reducen o al menos se congelan?. Y si estamos en un estado autónomico y descentralizado ¿para que mantener una estructura ministerial de un estado centralizado?. ¿O acaso el problema es el estado autonómico en si?. Eestando en el siglo XXI, con unas comunicaciones y movilidad desconocidas hasta ahora ¿tiene sentido tanto cortijo autonómico?. La Sanidad como paradigma: 17 calendarios de vacunación, un engorro de papeleo si te trasladas 2 o 3 meses de una comunidad a otra, servicios diferentes en cada comunidad. Parecemos siervos de la gleba, atados a una autonomia. Mucho ave y avión low cost pero como te muevas de una comunidad a otra y tengas algo crónico estas jodido y bien jodido.
|
11 |
|
||
O todos esos bancos que recibieron una pasta, pobrecitos ellos, porque se podian ir a la mierda despues de especular como bellacos, y que desde que comenzo todo esto no hacen sino tener beneficios escandalosos año tras año.
|
12 |
|
||
Verá Juan (#1): mi entrada es demagógica en el mismo sentido que su comentario lo es. Le doy la razón. |
13 |
|
||
y porque no quitan los pimpoplanetarios que no sirven para nada
|
14 |
|
||
Ha sido la jugada perfecta: ya se tiene cabeza de turco, los de siempre, a los que es muy fácil atacar porque claro "tienen trabajo fijo y no les pueden despedir"... manda narices.
|
15 |
|
||
Parafraseando al escritor argentino Marcos Aguinis, "el mejor amigo del político es el chivo expiatorio" |
16 |
|
||
El único que ha culpado a los funcionarios de la crisis es el autor de esta entrada, que se rasga las vestiduras y pone el grito en el cielo por lo que cree que otros pueden pensar, sin que nadie lo haya llegado a expresar.
|
17 |
|
||
"sin que nadie lo haya llegado a expresar"
|
18 |
|
||
Yabba, creo que no era a esos oyentes de radio a quien se dirigía El Pez.
|
19 |
|
||
""renacionalizar" los "servicios fundamentales" lo único que puede conseguir es hacer ese problema más gordo aún"
|
20 |
|
||
Recuerdo a los antinacionalizacion que ya tenemos bastantes servicios nacionalizados: policia, correos, sanidad, obras publicas, defensa...
|
21 |
|
||
Sergio, El Pez tan sólo apuntó el hecho de que toda esa retórica antifuncionariado está en boca de muchos, independientemente de a quién se dirija. Y en cualquier caso, lo que denuncia es que, sin ser los principales responsables de la crisis, están pagando las consecuencias como si lo fueran (bueno, ellos y la ciudadanía en general), mientras otra gente que tendría muchas más explicaciones que dar al respecto, vemos que se están largando de rositas. Y es que al final siempre nos toca pringar a los mismos. |
22 |
|
||
Sergio, El Pez tan sólo apuntó el hecho de que toda esa retórica antifuncionariado está en boca de muchos, independientemente de a quién se dirija. Y en cualquier caso, lo que denuncia es que, sin ser los principales responsables de la crisis, están pagando las consecuencias como si lo fueran (bueno, ellos y la ciudadanía en general), mientras otra gente que tendría muchas más explicaciones que dar al respecto, vemos que se están largando de rositas. Y es que al final siempre nos toca pringar a los mismos. |
23 |
|
||
Perdón por el comentario duplicado. |
24 |
|
||
Una viñeta para lo que apuntas al final Miguelón:
|
25 |
|
||
Si todos los paises capitalistass tienen una gran deuda...a quien se le debe el dinero? |
26 |
|
||
Muy buena pregunta, nunca acabé de entenderlo :) |
27 |
|
||
Yo añadiría otra pregunta: ¿quiénes son esos especuladores de los que tanto se habla pero que nadie ve? No estaría de más empezar a poner nombres y rostros a esos benditos mercados a los que debemos todo el bienestar del que disfrutamos y disfrutaremos, ¿no? |
28 |
|
||
Una cosa es la "retórica antifuncionariado" y otra muy distinta es que no está de más abordar un problema realmente grave, como es el papel sobredimensionado que el funcionariado tiene en determinadas ocasiones y regiones, por no hablar de la hiperburocratización de todo. A lo ya comentado por Sergio, apunto dos problemas evidentes: 1) la falta de auditorías y controles en las instituciones públicas, especialmente en todo lo relacionado con los altos cargos (consejerías, informes, etc.), y 2) la injusticia (derivada de lo anterior) que supone que un funcionario que cumple con su labor correctamente cobre exactamente lo mismo que otro que se toca los pies: el buen trabajo no se retribuye, con lo cual se premia al holgazán y se castiga al trabajador. Que el Estado y las autonomías tienen un problema de gestión es más que evidente, pero yo sí estoy de acuerdo con El Pez en que el problema es otro y quienes tienen que empezar a pagarlo son otros: la cantidad de dinero que se derrocha a espuertas en escandalosa. Pasen por cualquier institución pública.
|
29 |
|
||
Y sí, habrá sido la banca fraccionaria la que se dedicó a especular, pero durante muuuuuuuuuchos años quienes nos negamos a entrar en la rueda y a jugar como ratoncitos fuimos "tontos" por no endeudarnos hasta las trancas y seguir viviendo de alquiler. ¿Realmente tan libres de culpa están los que aprovechando que venía el tío Paco con las rebajas vendían el piso heredado de la abuela Manola con un 2000% de ganancia? Aquí ha jugado mucha gente, y ahora resulta que el batacazo es colectivo. Pero quien tuvo la oportunidad de coger esos 12000 eurillos de más, no la desaprovechó en su momento. Y ahora vienen los lloros. |
30 |
|
||
Amén, señor Armentia, amén.
|
31 |
|
||
No veo qué tiene que ver bajar el sueldo a los funcionarios porque la caja del Estado está vacía con llamarles malvados u holgazanes.
|
32 |
|
||
No veo qué tiene que ver bajar el sueldo a los funcionarios porque la caja del Estado está vacía con llamarles malvados u holgazanes.
|
33 |
|
||
#30: pues con que fueran públicas me valdrían, naturalmente. Estoy en contra de las privatizaciones, por si interesa, pero me reconocerá Ud. que tenemos una administración excesivamente burocratizada e ineficaz en muchísimos puntos (la sanidad es un buen ejemplo: en mi caso me han perdido mi expediente médico cuatro veces, y creo que no soy la única). Yo es que no creo en la inocencia del "pueblo", así tal cual. |
34 |
|
||
Y además, concuerdo plenamente con el comentario #31/32: los trabajadores del sector privado (en mi caso, trabajadora autónoma, pero de los falsos) llevamos años sufriendo unas condiciones lamentables. Ante la inoperancia brutal de los sindicatos (¿ya nadie se acuerda de la connivencia del Sr. Fidalgo con Aznar?), estamos literalmente indefensos. Perdónenme si son funcionarios, pero tal y como está el patio, de verdad: no es que no tengan derecho a quejarse; es que en las condiciones actuales, la queja de un funcionario que haciendo lo que haga sabe que va a mantener su puesto de trabajo vitalicio suena a lloro de plañidera. |
35 |
|
||
Perdón por la duplicaciòn.
|
36 |
|
||
Antes de que se me lancen a la yugular y me acusen de neoliberal, facha y demás, advertir que mi modelo de desarrollo social es el de los países nórdicos. Viví durante casi 9 años en Estados Unidos y conozco a la perfección las perversiones de la privatización de servicios básicos como la sanidad o la educación. Ah, y mi serie de TV preferida es The Wire: no me gustaría que en mi país empezáramos a ver diferencias económicas tan brutales como las que ya existen allí, aunque en los últimos 15 años hemos puesto casi todo de nuestra parte para que así sea. Sink or swim, que se dice. Y aquí, de momento, la gente se está ahogando. |
37 |
|
||
*********
|
38 |
|
||
'Si todos los paises capitalistas tienen una gran deuda , a quien se le debe el dinero' .....................Pues a los grandes bancos Suzudo,FMI , UBS, y a los grandes bancos y consorcios que tienen el Capital del mundo , son los duenos del mundo Suzudo .Esta crisis financiera y economica global es el comienzo de la decadencia cultural social y moral que aguarda a la humanidad ,la humanidad por leyes propia fisicas y universales a caido en entropia y las propias sociedades han revolucionado y junto a ellas sus economias,sus sociedades y el modo de vida ,es visible observar la decadencia profunda que se abalanza sobre las sociedades ,esta crisis economica e industrial sera irrecuperable e insostenible y las concecuencias tanto sociales ,culturales ,economicas ,financieras ,mas la crisis arrastraran a las sociedades a la decadencia extrema y perpetua . |
39 |
|
||
**
|
40 |
|
||
Banca fraccionaria, deuda infinita (e impagable), abandono del patrón oro, economía especulativa, etc. |
41 |
|
||
Modos sociales ,modo de vida ,arquetipos monoculturales ,politicas revolucionarias dentro del propio sistema Capitalista classico de hoy han revolucionado el Sistema capitalista a tal grado que el Imperialismo ya no se concibe como la fase superior del Capitalismo ,el Capitalismo como sistema politico si funciona y es altamente desarrollado ,democratico y libre puesto que como condiciones existenciales le proveen al ser la libre expresion de sus facultades ,la Concentracion de la produccion del Capital hasta la formacion de Monopolios ya a dejado de ser un concepto dentro de la sociedad Capitalista ,si bien no existe una decadencia continua dentro del sistema Capitalista como sistema politico ,es apreciable una erosion de sus conceptos como sistema ,el sistema Capitalista libre y democratico sea este Cristiano o Catolico es la mayor expresion politica filosofica ,existencial humanista y de conceptos que a existido en la historia de la humanidad . |
42 |
|
||
No solo oferta y demanda Suzudo , la creacion de la riqueza es fundamental para el desarrollo y el empleo ,si dentro de la sociedad no existe un factor de creacion de la riqueza por parte del accionista o de la inversion privada para proveerle empleo y estabilidad economica al trabajador ,cualquier sistema es insostenible. |
43 |
|
||
Respecto de lo dicho por Unicornio:
|
44 |
|
||
Para un-funcionario: Vale que te quejes de que te bajen el sueldo, que humanos somos, y nos duele como es normal.
|
45 |
|
||
Aloe:
|
46 |
|
||
Ah, y sobre la empresa privada...
|
47 |
|
||
No se como se están haciendo los cálculos de los que supondrá la medida de bajada de sueldo cuando me parece que ni el propio gobierno sabe todavía cuanto va a ser a quien se va aplicar y sobre todo si va a encontrar otros partidos que la apoyen, por que si no es así no la podrá aprobar. No tiene la mayoría suficiente.
|
48 |
|
||
#46: todas esas situaciones que describes tienen remedio: dejas de llamar a ese fontanero, dejas de comprar en esa frutería, dejas de...
|
49 |
|
||
Otro inciso: en lo relativo a las famosas facturas, los primeros que no quieren factura suelen ser los propios clientes porque así "se ahorran el IVA". Ni te puedes imaginar la de gente que aparece por diferentes sitios exigiendo (no pidiendo, no, exigiendo), que "esto me lo haces sin factura, ¿no?" Si un profesional no quiere hacerte factura, deberías poner una denuncia ante la organización de consumidores y defender tus derechos. |
50 |
|
||
En respuesta a los dos, tanto en lo de los servicios como en lo del Mercadona y demás.
|
51 |
|
||
Reafirmándome en lo dicho: el Presidente del Gobierno de Navarra ha anunciado que los consejeros de su gobierno se bajan el sueldo un 15% y a los altos cargos nos bajan entre el 10 y el 15. Así que confirmo el titular. Que a solidarios no nos gana nadie. Pioneros y forales, que decían. Sin más comentarios. |
52 |
|
||
Yabba, en 19 me dices:
|
53 |
|
||
"hacer al estado más gordo no va a facilitar las cosas"
|
54 |
|
||
"hacer al estado más gordo no va a facilitar las cosas"
|
55 |
|
||
Pues la verdad, yo me reafirmo en lo dicho ( y que la viñeta que enlaza Iván en el 24 describe tan bien). Sobre todo porque tampoco has dicho nada que contradiga realmente mi comentario. Ni de los funcionarios, ni de los pensionistas, ni de los currantes de a pie. La crisis financiera, todos tenemos más ó menos claro como estalló (otro tanto podríamos decir en el caso concreto de España, de la burbuja inmobiliaria). Y por lo que parece, lo de arrimar ahora el hombro no va por ellos.
|
56 |
|
||
Yabba, no hay que saber de economía. Si en cualquier organización (pública, privada, no-gubernamental,...) un departamento tiene problemas para gestionar 10 recursos, el hacer que gestione 10 recursos más no suele ayudar a que mejore su eficiencia. Si un chaval en un colegio tiene problemas para resolver 10 ejercicios en un examen, ponerle 10 ejercicios más no le ayuda a resolver mejor los primeros.
|
57 |
|
||
Javi, la experiencia demuestra que "per se" la nacionalizacion, privatización o liberalización de un sector no tiene por qué ser positiva o negativa. Todo se puede hacer mejor, y todo se puede hacer peor. Habrá paises donde la administración pública funcione lo suficientemente bien como para encargarse de algunas funciones que en otras administraciones públicas serían un desastre.
|
58 |
|
||
Bueno, sergio, también sin saber de economía se puede saber que si una cosa cuesta una cantidad "x" de dinero, cuando se la encargas a una empresa privada cuesta "x" más otra cantidad "y" que es la que gana la empresa, y que obviamente siempre sale más caro. Lo que habrá que ver es si la mejora en la eficiencia compensa el gasto "y". Y en muchos casos, si hay siquiera un aumento en la eficiencia. Por poner un ejemplo, ¿seguro que los consumidores hemos salido ganando con la privatización de Telefónica? Yo personalmente no lo tengo tan claro... |
59 |
|
||
Si le encargas a una empresa una "cosa" por un precio "x", es porque hacerlo por ti mismo te cosataría "y" donde "y>x". (Esa es la razón por la que compras huevos en el supermercado en vez de criar gallinas en tú casa.)
|
60 |
|
||
Sergio, no era más que una gracieta a costa de la manera en que expresaste "tuvieron que bajarse el sueldo...hasta un 100%". Se entiende que estás hablando de alguien que quedó en paro, a no ser que renunciara por voluntad propia.
|
61 |
|
||
Sergio, sólo compras huevos en el supermercado si no estás dispuesto a criar las gallinas, pero cuando tienes la finca, el gallinero y hasta las gallinas y pasas de criar huevos y los compras fuera, es que eres tonto. Como cuando tienes una Telefónica y se la vendes por cuatro duros al ex compañero de pupitre que luego putea a los consumidores, y consigue que hasta a algunos les parezca deseable. |
62 |
|
||
Yabba, ¿Cuatro duros? ¿Sabes lo que estás diciendo?
|
63 |
|
||
"Y aunque así fuera, ¿qué mas da para lo que digo? "
|
64 |
|
||
¿El director ejecutivo de una peluquería?. Por favor, Sergio... |
65 |
|
||
Yabba, si estamos hablando de si el estado debe nacionalizar servicios "fundamentales" como la cría de gallinas ponedoras o los servicios de comunicaciones, da absolutamente lo mismo si el proceso de privatización de telefónica se hizo peor o mejor, o de los curiosos recuerdos que tengamos del funcionamiento de telefónica como empresa pública.
|
66 |
|
||
"Si tienes ya un gallinero, y la granja de tu vecino produce más que tú y más barato más vale que o espabiles, o, si no puedes, vendas las gallinas a tu vecino. "
|
67 |
|
||
El libre mercado ,el libre Comercio y la competencia Comercial es la que hace que los precios bajen , ningun Estado de ningun gobierno puede hacerse cargo de la Economia o la Nacionalizacion de empresas o sectores productivos de la sociedad ,No funciona ,la Inversion y la empresa privada funciona mucho mejor que un estado Nacionalizado sea este Socialista o de centro izquierda . |
68 |
|
||
¿Y si eliminamos el senado que no sirve para nada?
|
69 |
|
||
Vale, Sergio. Todo esto partía del comentario 51 del Pez. Ni que decir tiene que antes de que la crisis tocara al sector público, ya miles de trabajadores habían empezado a sufrir las consecuencias (aparte de las empresas que se fueron al tacho) . Eso nadie te lo discute. Pero era evidente que cuando Armentia comentaba la medida de los consejeros de gobierno de Navarra, como "altos cargos" no estaba pensando precisamente en los directores de peluquerías. Sencillamente aplaudía una iniciativa que iba en la línea que apuntaba al abrir esta entrada, de que no hubiera unos sectores a los que les tocaran sólo los beneficios y otros se quedaran con los sacrificios. Y yo sólo me limitaba a decir que con tu réplica no aportabas nada nuevo a lo ya dicho. Tampoco hay que darle más vueltas. |
70 |
|
||
Gracias Miguelón... |
71 |
|
||
Pues nada, Pez y Miguelon, identifiquen a esos culpables.
|
72 |
|
||
Lo unico que no se extingue son las memeces que sueltan, aunque su aforo habitual va cayendo como moscas.
|