25
De: Alessandro Fecha: 2010-09-24 23:54
************
Vamos por pasos Suzudo ,la hipnosis es un estado hipnotico semi -inconciente ,si fuese conciente fuese imposible acceder mentalmente o scanear lo que existe dentro de la mente en e stado hipnotico
***********
Conclusiones de cientos de estudios sobre hipnosis han probado que en estado hipnótico la persona está perfectamente consciente.
No tiene más capacidades de memoria ni accede a más recuerdos ni cosas que estando en estado normal
Lo que sí ocurre es que se tiene una sensación muy diferente sobre el esfuerzo requerido para cualquier actividad mental o acto de recordar (inventar algo nos cuesta más que recordar algo y nuestro cerebro lo usa como indicación de veracidad de lo traido a la imaginación) es decir, la sensación de esfuerzo desaparece,
Y la otra cosa es que se peuden sustituir recuerdos reales y muy fiables con falsos, con cosas falsas que no nos ocurrieron remodelando la memoria y causando un engaño terrible.
te pongo un documento muy relevante:
=====================
En el número 300 del Investigación y Ciencia correspondiente al mes de
septiembre de 2001 apareció un extenso artículo sobre hipnosis escrito
por Michael R. Nash el cual consiste en una lista de las características
de la hipnosis que se conocen actualmente. Conocimiento fruto de
numerosos estudios y trabajos.
La revista tiene derechos de Copyright y dado que la información
aportada es decisiva y fundamental para conocer el fenómeno, eliminando
falsas concepciones del mismo abriendo, así mismo, nuevas perspectivas;
Hago una lista de las afirmaciones que sobre la hipnosis se vierten en
el artículo eliminando explicaciones y aclaraciones, señalando alguna
información implicada y bibliografía relacionada e invito a quien lea
esto obtenga el artículo original, así como se haga lector asiduo de la
revista si desea estar informado del estado actual de los conocimientos
sobre la realidad y la tecnología que se van obteniendo así como de las
nuevas perspectivas.
Las personas en estado hipnótico obedecen a sugestiones pero a veces
perciben como extraños los cambios de ideas y conducta.
Hay personas más sugestionables que otras pero aún no se sabe por qué.
La hipnosis a resultado ser útil para controlar dolores crónicos y
alguna disfunción psicológica.
La hipnosis puede alterar procesos como la memoria o las percepciones
dolorosas.
Las escalas de susceptibilidad hipnótica más utilizadas en la actualidad
son las denominadas escalas Stanford creadas por los psicólogos de la
Universidad de Stanford André M. Weitzenhoffer y Ernest R. Hilgard. Que
normalmente van de 0 para quien no responde a ninguna sugestión a 12
para quien responde a todas ordenadas en una gradación. El 95% de la
gente puntúa por lo menos 1 y la mayoría entre 5 y 7.
Varios trabajos indican que la puntuación Stanford de una persona adulta
es tan constante a lo largo de su vida como su C.I. o más, además de
parecer que la sensibilidad a la hipnosis tiene algún componente de tipo
hereditario (unos mellizos idénticos acostumbran a dar similar
puntuación Stanford que quienes no lo son aunque sean estos del mismo sexo).
La respuesta ante la hipnosis de una persona permanece constante ante
las características del hipnotizador influyendo casi en nada la
experiencia, sexo o edad del mismo. Tampoco influyen mucho las
circunstancias experimentales en las que se le hipnotice aunque la
actitud y expectativas pueden dificultar el proceso. Una persona poco
susceptible no podrá ser hipnotizada por más que se esfuerce.
La capacidad de ser hipnotizado no tiene relación con el conformismo
social, credulidad, agresividad, histeria, psicopatología, confianza,
sumisión o la imaginación. Pero sí con las capacidades de soñar
despierto, dejarse absorber por la música, lectura...
Las personas hipnotizadas no sienten lo que hacen como algo que realicen
activamente sino como algo en lo que ellos no ponen esfuerzo alguno
aunque resuelven problemas de forma activa e incorporan sus ideas
morales, cultura y sensibilidad a lo que espera el hipnotizador.
Los hipnotizados hacen movimientos sin tener la intención consciente de
hacerlos, dejan de sentir dolor y olvidan temporalmente cosas familiares
para ellos.
Mediante la hipnosis se pueden crear alucinaciones , compulsiones,
pérdidas de memoria e ilusiones de forma controlada.
No se ha encontrado relación entre capacidad de imaginar y ser
susceptible de ser hipnotizado. la relajación no es una característica
importante en la hipnosis y de hecho se a podido hipnotizar personas
mientras hacían ejercicio. Muchas personas no pueden ser hipnotizadas
aunque lo quieran. Las reacciones fisiológicas indican que los
hipnotizados no engañan (además se han realizado varios estudios con
personas que se les ha pedido que finjan ser hipnotizados y personas
hipnotizadas de verdad en experimentos de doble ciego lo que ha
corroborado tal punto). La hipnosis no parece ser en modo alguno
peligrosa de por sí. Los hipnotizados son perfectamente conscientes de
su estado en todo momento y no se encuentran en algún estado de
ensoñación o similar, al contrario los hipnotizados controlan el dominio
de sí mismos y son plenamente capaces de decir no y salir del estado
hipnótico voluntariamente. No se puede comparar la respuesta a un
placebo con la hipnosis. No parece darse ninguna correlación entre tipo
de personalidad y susceptibilidad a la hipnosis. Los adultos que bajo
hipnosis reviven su vida juegan a imitar a los niños. En relación a esto
último la hipnosis no ayuda a recordar cosas sino a hacer imprecisa la
distinción entre recuerdo y fantasía pudiendo aumentar incorrectamente
la confianza en la propia memoria del hipnotizado [volveré a este
punto]. Los hipnotizados no actúan en contra de la moral a la que están
habituados y aceptan. La amnesia posthipnótica no se produce de forma
espontánea. Las capacidades de fuerza, percepción, memoria retentiva, no
son superiores a la que puedend arse en personas motivadas fuera de la
hipnosis.
Pruebas con PET (tomografía de emisión de positrones) indican que los
procesos cerebrales de una persona imaginando algo son diferentes de
cuando alucina por causa de la hipnosis; Además de que la región
dedominada córtex cingulago en estudios a mostrado estar igual de activa
cuando las personas escuchaban algo que cuando alucinaban su sonido por
hipnosis pero no cuando se imaginaba oirlo sin hipnosis de por medio.
La hipnosis reduce la actividad del córtex cingulado anterior (cuando es
utilizada como anestésico), siendo esta una zona conocida como implicada
con el dolor pero no afecta a la actividad del córtex somatosensorial
que es donde se procesan las sensaciones de dolor.
Cuando se almacena un recuerdo parece que se etiqueta según el esfuerzo
propio producido en su obtención lo que nos indica si un recuerdo ha
sido fruto de nuestra imaginación o corresponde a un suceso real. Puesto
que la hipnosis tiene como una de sus características la sensación de
falta de esfuerzo (como si la mano se moviera por ella misma etc...) Es
fácil confundir algo imaginado como un recuerdo o llegar a introducir
algo imaginado como un recuerdo real de nuestra vida durante la
hipnosis. Esto ha sido verificado reiteradamente dejando claro que las
respuestas durante las regresiones hipnóticas no son auténticas y es
todo simulado y fantaseado aunque puede llegar a modificar o fijarse
como un recuerdo auténtico.
La hipnosis es una herramienta eficaz para aliviar el dolor en casos de
cáncer y otras enfermedades crónicas; en intervenciones clínicas que
generan dolor o en el parto siendo en algunos casos su grado de alivio
igual o superior a la morfina pero eso depende de la capacidad de
susceptibilidad propia de la persona a la hipnosis. Por ello ha de ser
un profesional el que indique cuando puede ser conveniente usarla así
como el aplicarla y no ser el único tratamiento para todo trastorno.
Ni la drogadicción ni el alcoholismo responden bien a la hipnosis y
no hay tampoco pruebas claras que pueda ayudar a dejar de fumar.
Sí responden, en cambio, algunas afecciones dermatológicas -incluidas
las verrugas-, un subgrupo de asmas, la hemofilia, el síndrome de colon
irritable, y la nausea asociada a la quimioterapia.
Las hipotesis que aumente de forma importante la capacidad inmune del
organismo no tiene en el momento actual fundamento experimental alguno.
Esto más o menos es una relación de las afirmaciones sobre la hipnosis
contenidas en el artículo indicado el cual fue escrito por:
MICHAEL R. NASH es profesor asociado de psicología en la Universidad de
Tennessee en Knoxville y redactor jefe del "International Journal of
Clinical and Experimental Hypnosis". Doctorado por la Universidad de
Ohio en 1983, trabajó aquel mismo año como clínico interno de la
facultad de medicina de una Universidad de Yale. Ha publicado dos libros
de investigación, uno sobre los fundamentos de la hipnosis y otro sobre
los del psicoanálisis, ambos en coautoría de Erika Fromm, de una
Universidad de Chicago. Ha publicado numerosos trabajos sobre temas como
la memoria humana, la patología disociativa, los abusos sexuales, la
psicoterapia y la hipnosis, habiendo recibido numerosos premios por sus
investigaciones y estudios clínicos.
"Hyposis For The Seriously Curious". Kenneth Bowers. W. W. Norton, 1983
"Contemporany Hypnosis Research". Erika Fromm y Michael R. Nash.
Guilford Press, 1992
"www.institute-shot.com/hypnosis-and-health.htm"
"www.sunsite.utk.edu/IJCEH", "International Journal of Clinical
Experimental Hypnosis"
"www.sciam.com/2001/0701issue/0701nash-box1.html" (hay un vídeo de una
sesión de hipnosis)
=============================
*************
o de sueno ,porque en estado hipnotico ,la persona se encuentra completamente semi Inconciente ,incluso un psiquico con capacidades de maestria puede ir mas alla del hipnotismo ,en muchos casos la persona hasta puede fallecer o terminar completamente desiquilibrada
**************
No, no puede.-
********
,Hay y existen pruebas demostrables pero no divulgadas y menos por los medios que mediante la psiquica a profundidad puedes mantener contacto incluso con los planos superiores de correspondencia
********
NO existen tales pruebas. Precisamente se alega a que no son ivulgadas porque en realidad no hay nada que las sostenga cuando se comprueba. Las pruebas reales son totalmente en contrario a lo que dices.
las pruebas. Se publican y se verifican de forma independiente. Ese es el truc, Cuando alguien lo hace no es que haya una conspiración es que en realidad no pueden ser verificadas independientemenet porque SON FALSAS, no hay nada. Y no se pueden corrob orar y NO DESEAN que sean corroboradas. Sino no habría problema alguno. No existen conpiraciones ni nada de eso. Hombre. Énterate de como funciona la ciencia y como se trabaja
La gente que dice lo que tu es que realmente no hay tales pruebas y no se pueden contrastar y verificar. Porque no hay NADA que verificar
hay infinidad de verificaciones sobre esto sí hechas con metodología correcta. Y lo que sale es lo contrario a lo que dices. Y sale claramente sin manipulaciones, ni conspiraciones
Te han envolado
********************
dimensional ,no me atrevo a decir que es relacionado con el Hiper espacio ,pero puede encontrarse cerca de dicha teoria del Hiper espacio ,incluso de los grados dimensionales ,3era o 4ta dimension
*******************
define hiperespacio y grados dimen sionales
¿por cierto porque no en la 3/75 dimensión?
¿O en la dimensión 5:2?
******************
,Quizas,Me refiero a contacto mentalmente a traves de la mente con mundos completamente desconocidos ,incluso con seres y personas completamente desconocidas en una realidad
*****************
No. no hay obtención de una nueva información desconocida. Es más, las cosas exigidas como muestras de tales cosas son culturalmente dependientes: del todo
Es decir lo contrario de lo que sería razablemente observado si tu conclusión fuera correcta.
¿de donde sacas estas ideas?
¿quien te ha informado?
¿eres consciente que te han dado falsa información y a partir de ahí has discurrido tu como buenamente te ha parecido pero aceptando información falsa sin poder contrastarla por las razones que sean?
*************
,espacio ,tiempo ,epoca dentro del espacio tiempo ,Distancia ,Hay y existe prueba de ello mas que demostrable ,que no se le haya dado divulgacion y permanesca enterrado o hermeticamente invisible a la publicidad ,ya es diferente ,Pero hay prueba demostrable de ello ,no hablemos de ejemplos porque ejemplos hay ,el caso Philadelphia en la decada de los 40 0 los 30 si mal no recuerdo ,el tema ovni ,,vimanas ,ect
************
¿lo ves?
Una falsedad, una interpretación a la falta de pruebas y un mito religioso reinterpretado convenientemente
¿lo ves?
No, me temo que no
************
,tambien algunas potencias globales como lo fue Alemania bajo el gobierno de Hitler pueden haber usado las maestrias psiquicas para haber mantenido cierta relacion con estos planos superiores o espirituales dimensionales ,No olvidemos que historicamente detras de la orden del Thule fundada por Himler y Hitler existia un movimiento esoterico espiritual de gran poder ,Comento yo sobre historia en esta parte del tema ,Un saludo
***************
Y teniendo en cuenta que hitler se reía de ...
en fin
¿de donde sacas esas afirmaciones?
Pues deberías considerar poner un poco de escepticismo razonable como lo pondrías ante que tus compañeros de clase te dijeran que hay exámen después que estuvieras enfermo, que tus compañeros de trabajo te digan que el jefe queire charlar contigo personalmente a la hora de la comida y cosas así
Lo que harías en cualquier situación normal o si te contaran cualquier información de sucesos, deporte, política...
Hazlo con estas afirmaciones como con otras
¿por qué no?
¿No te hace sospechar el aceptar según una idea de la realidad funamentada en las mismas y hacerlo encajar en esa idea de la realidad y así como una rueda que da vueltas sin contrastar con el resto de "realidad" que vives?
**************
. Suzudo ,el problema es que el hombre designa leyes ,designa nombres ,religiones ,las leyes Naturales del UNiverso estan ahi desde el mismo principio
************
no, no. una ley de la naturaleza o de la física es una relación simple de conceptos dentro de una teoría que es un tipo de modelo de la realidad optenida mediante el método científico y que contiene certeza parcial verificada de la realidad.
Las leyes las hacemos nosotros a partir de patrones y relaciones que vemos en la realidad. En la realidad no existen esas leyes existen los comportam ientos, los patrones de comportamientos, de interacciones, de estructuras....
no las leyes que hacemos nosotros
por ejemplo la ley de la gravedad de newton es ceirta porque describe bien una realdiad pero cuando se va fuera de la cotidianidad falla. no es falsa pero tampoco verdadera proque falla fuera de ciertos límites. Por eso es solo cierta. La teoría de la relatividad general contiene una ley en la que se obtienen los "g" para la estructura del espacio tiempo. Esta depende directamente n o de la masa sinno de la densidad y disposición de la energía. la ley de newton se obtiene a partir de la de einstein como una situación particular para unos límites. ¿cúal es la ley de la naturaleza? En realdiad la de einstein es una ley en una teoría en donde newton es un caso especial cuando se haga una teoría que abarque más y sea probada cierta después de ser sometida a falsación se tendrá una ley mejor que se ajsute a lo que sucede en la naturaleza en len guaje matemático. Pero nunca se tendrá la VErdad. Y la "ley" es lo dicho con lenguaje preciso de lo que ocurre NO LO QUE SUCEDE. los patrones de interacciones o lo que fueren simplemente SON.
************
de la creacion o la evolucion para los amigos evolucionistas ,
************
La evolución biológica es un proceso que le ocurre a los seres vivos. Ni siquiera trata del origen de la vida.
************
Polaridad ,Ritmo ,Causasion ,Karma ,Entropia ,Correspondencia ,vibracion, Genero.
***********
Eso son conceptos, no leyes.
y algunas pueden incluso estar errados
por ejemplos un efecto es lo que tiene alguna causa y una causa es algo que produce algún efecto pero no todo suceso en el universo tiene causa.Pero si ha de tener algún efecto para que sea conocido y forme parte del universo
Shilima khemen
|