ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso, actualízate. merece mucho la pena.

la boca
artículos, escritos y demás piezas perfectamente obviables perpetradas por Javier Armentia (@javierarmentia por algunas redes)

Blogalia
FeedBurner

Mastodon
Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España.

Para contactar con el autor:

Archivos
desde el 24 de enero de 2002

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             


Blogalia

Inicio > Historias > Excelencias
2010-11-01
)

Excelencias
2010-11-01

MILENIO- DIARIO DE NOTICIAS
Lunes, 1 de noviembre de 2010


Visto que ahora se puede comprar una cátedra en la universidad pagando tan solo 20.000 euros, unos laboratorios que venden homeopatía (o sea, píldoras o gotas sin principio activo para ser distribuidas por médicos colegiados en un acto litúrgico más cercano al curandero que al que liga un juramento hipocrático de esos) han decidido montar un corralito de estos en el lado zaragozano de ese campus excelente e ibérico. No sé si por aquí también van a reconvertir aquel máster de engañifa a diluciones extremas que ya montaron hace unos años en mecanismo de ingreso para sustentar el trabajo desinvestigador de promocionar una práctica sin efectividad terapéutica comprobada y que se basa en una teoría de la naturaleza humana y de la materia que tiene que ver más con la literalidad del Génesis que con la ciencia de verdad. Los de la UNED pueden sumarse, así como alguna otra universidad que también avala el tema, siempre recibiendo dineritos de las industrias que fabrican y venden agua milagrosa de San Hahnemann. Por supuesto, tan excelentes campus nunca conseguirán un simple artículo científico en el que se demuestre que esas cosas curan un mal de verdad. De verdad el mal y de verdad la cura, quiero decir. Nones, que no lo hay.

Pero como parece que son los tiempos en que hay que abordar la vida con una mirada más amplia y menos cerrada además de sinergizar universidad y empresa, propongo que abran cátedras para las timobolas para lavar más blanco o las timopulseras que equilibran el cuerpo, la mente y acaso el alma; que las cruces milagreras de Caravaca tengan también su cátedro y su becario, su nihil obstat rectoral y la callada por respuesta de la comunidad universitaria, que eso de pensar críticamente no es nada excelente ni nada moderno. Y para que los alumnos se animen a apuntarse, llenaremos las carreras de alicientes: patas de conejo promocionales con la matrícula, santería y candomblé en el aulario cada mañana y unas cuantas estampitas de santos universitarios. Mucho mejor que las aburridas investigaciones de esos tipos con bata y pocas relaciones sociales.

2010-11-01 09:15 Enlace

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://javarm.blogalia.com//trackbacks/68094

Comentarios

1
De: Javier Fecha: 2010-11-01 20:53

Charlatanes y vendedores de humos siempre los ha habido y los habrá, lo raro es que una Universidad, templo de la educación y la cultura, se preste a estas ocurrencias.

Un saludo



2
De: ElPez Fecha: 2010-11-01 21:06

Más de una universidad, y eso es lo malo, vea La lista de la vergüenza, que es amplia. Así de triste.



3
De: Alessandro Fecha: 2010-11-02 00:07

Con esos 20.000 euros ,montas un negocio de refrigeracion o aire acondicionado o pintura en el Sur que hace mas calor y con lo que le puedas ganar ,pues tienes para pagar la universidad ,si no es negocio ,pues pones una heladeria restaurant cubano y ya con eso y pagando tus taxes ,vives como un rey .



4
De: Kraken Fecha: 2010-11-02 00:21

Es que hay que ser democrático y plural para todo, y se ve que la ciencia no lo es suficiente. Que viva el pluralismo, la magufada y el perroflautismo pues, y que se quite la ciencia fascista y opresora, con esos conceptos tan pochos como la búsqueda de la verdad objetiva. Y que viva el neo-liberalismo y el libre mercado, ojo, que es lo que se encuentra detrás de los tontos útiles que despotrican contra la maldad de las grandes empresas farmacéuticas y que proponen todo tipo de remedios mágicos para sustituirlas.



5
De: Kraken Fecha: 2010-11-02 00:23

Que viva, en definitiva, lo que pida el cliente, publicidad mediante. Bienvenido al paraíso del consumo universitario. Y luego se quejan de las grandes empresas farmacéuticas...



6
De: velaza Fecha: 2010-11-02 09:26

No lo permitas y firma. Ah, y después...pásalo.

http://www.peticionpublica.es/?pi=lcyd



7
De: Sodacud Fecha: 2010-11-03 14:59

...por si las moscas
[IRONIC MODE ON]
Ya que hablamos de Zaragoza, la única receta homeopatica que funciona (para alegrar el dia) es la recomendada por Luis Buñuel para la elaboración de ese estupendo medicamento llamado "Dry Martini"
“Básicamente, se compone de ginebra y de unas gotas de vermut, preferentemente Noilly Prat. Los buenos catadores que toman el dry-martini muy seco, incluso han llegado a decir que basta con dejar que un rayo de sol pase a través de una botella de Noilly Prat antes de dar en la copa de ginebra”.
Buñuel describió lo que todavia ningún homeopata se ha atrevido: los rayos de luz tambien tienen memoria. ¡Genial como siempre!
Lamentablemente del dry martini tiene un efecto secundario sobre la memoria: al cuarto o quinto la transforma en una cosa difusa, borrosa. Deben ser los años.
[IRONIC MODE OFF]



8
De: Yabba Fecha: 2010-11-03 15:05

Stephen King mencionaba en una novela una receta particular para el Dry Martini : se llena un vaso de ginebra, y se le da un golpecito en lo alto con la botella de vermut, cuidando mucho de que no caiga ni una gota :)



9
De: Jorge Fecha: 2010-11-03 19:19

Abu Musab Al Zarqaui y otros planes de la cia
==============================================

Una frase pronunciada por george bush en 2002 y fuente de inquietud entonces fue: "En pocos años veremos una nueva generación de armas capaces de aniquilar a los enemigos del mundo libre". La frase, perteneciente al discurso del estado de la unión de los eeuu, no se refería a armas biológicas o nucleares, como se temía, sino a elaborados planes destinados a las guerras de Iraq y Afghanistán.

En 2006, cuando tuvo lugar la muerte de Abu Musab Al Zarqaui salieron a la luz datos de la actividad de la cia en la creación de tales armas. El problema fundamental de eeuu en su estrategia militar actual radica en el gran número de bajas humanas y gastos para la movilización continua de reservistas de combate. Intentando minimizar el número de víctimas propias, la cia lleva trabajando desde hace años en la preparación de un "soldado de alta capacidad" dedicado a misiones de alto riesgo. El proyecto, que se inició durante la presidencia de ronald reagan, ha evolucionado mucho en los últimos cuatro años: aborda la preparación de un soldado equipado con sensores corporales implantados en el cuerpo y directamente conectados a su cerebro, que permitan contar con una capacidad de estímulo sensorial y maniobra 4 veces superior que un soldado convencional. Los sensores incluyen sistemas ópticos, de navegación, sensitivos y térmicos que convierten de modo literal a la persona en un cyborg (ser humano con implantes tecnológicos) a disposición del ejército.

Unido a ello, la posibilidad de emplear voluntarios extranjeros (frecuentemente engañados e intervenidos por los propios médicos de la cia mediante inducción sofrónica), ha dado "alas libres" para crear grupos de operaciones especiales de cyborgs capaces de efectuar misiones de alta peligrosidad. Contrario a lo esperado, el éxito obtenido es bajo y ha complicado aún más si cabe los conflictos bélicos en curso, pues la agencia no controla la operatividad de estos soldados desde 2005. En los últimos meses, la cia ha estado sometida a un incesante goteo de preguntas sobre la identidad de Abu Musab Al Zarqaui al descubrirse incoherencias con los datos de la inteligencia jordana. Como es habitual, nada se ha confirmado o desmentido, pero las sospechas sobre la identidad del que podría haber sido uno de los malogrados experimentos suena cada vez más alto entre los expertos bélicos.

Las últimas hipótesis apuntan a que el temido Al Zarqaui podría haber sido un experimento fracasado de la agencia de inteligencia de eeuu, "seducido" por la resistencia iraquí en contra de los propias tropas ocupantes. Su muerte, tras sobrevivir unos minutos al impacto de dos potentes bombas sin apenas daños externos apreciables, comienza a ser la prueba del peligroso proyecto del que algunas voces comienzan a decir también tendría relación con el mismísimo Ben Laden.



10
De: Sodacud Fecha: 2010-11-04 10:54

Si Bunuel describe la "memoria" de los rayos de luz, Churchill, otro gran homeópata del Dry Martine, describe las propiedades telepáticas del vermut capaz de transmitir sus propiedades con solo mirarlo:
"combinar la ginebra (Boodles o Gordon’s) con el hielo y rematar la mezcla mirando la botella de vermut francés “desde el otro lado de la habitación”
Las anécdotas están en:
http://bebidasalcoholicas.suite101.net/article.cfm/dry_martini_el_coctel_del_glamur



11
De: Zaphod Fecha: 2010-11-05 13:15

en directo desde Zaragoza... la profesora homeopática. Si es cierto lo que dice, menudo gol han marcado con lo del diccionario de la RAE.

"Personalmente, yo creo que la homeopatía es la verdadera medicina"
Carmen González Sinde, doctora en medicina
http://www.peticionpublica.es/?pi=lcyd



12
De: Yabba Fecha: 2010-11-05 13:48

No, si González Sinde tenía que ser... :)



13
De: Sodacud Fecha: 2010-11-05 13:56

...tambien dice que ""Las bolitas, gotas o comprimidos de homeopatía que se suelen disolver en la boca tienen información como un cedé. Nosotros vemos un cedé y no nos dice nada, pero cuando se pone en un aparato que registra la información que contiene podemos escuchar toda una orquesta y la voz de Pavarotti, aunque ellos no estén ahí. En este caso es lo mismo, los medicamentos homeopáticos registran una información y nuestro cuerpo es capaz de traducirla y por eso se pone en marcha".
http://www.diariodelaltoaragon.es/NoticiasDetalle.aspx?Id=656661
Y como sea esta
http://eprints.ucm.es/tesis/19911996/D/0/D0017901.pdf
Habria que llegar a la conclusión de que la Universidad española es una....., bueno mejor lo dejamos aqui.



14
De: Yabba Fecha: 2010-11-05 14:12

Y todo se demuestra por la Ley de Semejanza de Hipócrates, que como todo el mundo sabe es una ley universal completamente demostrada, comparable al principio de incertidumbre o a la ley de conservación de la energía...



15
De: Iván Fecha: 2010-11-05 19:42

¿Y eso lo dice una doctora en Medicina?, ¿y no sale ningun colega a llamarla majadera y desautorizar semejante sarta de tonterias?.

Joder.



16
De: ElPez Fecha: 2010-11-05 19:50

El problema con esa doctora es que ella "lo cree", a pies juntillas, profesa la religión homeopática y por ello tiene el juicio incapaz de poner ciencia donde ya tiene el Libro Gordo (de la materia médica homeopática). Ese es el terrible y macabro homeochiste.



17
De: Yabba Fecha: 2010-11-05 20:21

Ya es triste poner en una tesis una cita de Hermes Trismegisto... vamos, como si citas al Pato Donald, aunque ese al menos tenía doblador :)



18
De: Kraken Fecha: 2010-11-05 21:43

En el futuro inventarán la máquina del tiempo, pero después de tanta historia tremebunda sobre viajes en el tiempo nadie se atreverá nunca a usarla.



19
De: Kraken Fecha: 2010-11-05 21:44

Esto iba en el hilo de Chaplin...



20
De: Alessandro Fecha: 2010-11-06 21:47

Benedicto acaba de decir que el anticlericalismo difundido en Europa y Espana son la necesidad de reevangelizar a Europa y tiene mucha razon ,hay que reevangelizar a Europa y a Espana tambien ,mucho adoctrinante rojo con ideologias anticlerigas por ahi .



21
De: Zaphod Fecha: 2010-11-14 09:15

Toma dos tazas. Homeopatía avalada desde el colegio de médicos de Zaragoza. En portada.

http://www.heraldo.es/noticias/aragon/homeopatia_quimera_realidad.html



22
De: JRR Fecha: 2010-11-14 09:41

#21 Zaphod: Gracias por la información. He encontrado el artículo muy ponderado y temperado.
Atentamente



portada | subir