Inicio >
Historias > ¿Relativismo Moral?
2010-12-23
)
Ya saben, la católica iglesia siempre acusaba a quien se salía de su rebaño de caer en el relativismo moral, de permitir cualquier cosa, pero ellos no, porque su ley moral viene de Arriba. Pues ya no, por lo que se ve. Al menos en lo tocante a lo de la pederastia. Leo en el
Belfast Telegraph (
lo pasa por FB "Yo también he ofendido a un ser imaginario") algunas de las frases que el pontífice lanzó a sus chicos en la tradicional charleta que les da por Navidades. Que la culpa la tienen los 70, cuando la pedofilia no era mala
“In the 1970s, paedophilia was theorised as something fully in conformity with man and even with children”
y cuando la misma e infalible iglesia mantenía un absoluto relativismo moral, cágate:
“It was maintained — even within the realm of Catholic theology — that there is no such thing as evil in itself or good in itself. There is only a ‘better than' and a ‘worse than'. Nothing is good or bad in itself.”
Es curioso porque no encuentro nada de esto por la prensa española, ni siquiera en las páginas de religión de La Razón. Claro que está todo el mundo muy ocupado con el asunto de a quién ha tocado el gordo y
si se ha llevado más el Barça que el Madrid o lo de médium y demás. ¿O no era eso?
2010-12-23 07:47 Enlace
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://javarm.blogalia.com//trackbacks/68518
Comentarios
1
|
De: Yabba |
Fecha: 2010-12-23 13:04 |
|
Bueno, aunque ahora no aparezca en la prensa española, vivimos ahora otros tiempos. No hay más que menear esto un poquito por sitios sociales y ya verás como acaba saliendo en la prensa. Yo mismo estoy poniendo ya mi granito de arena.
|
2
|
De: sergi0 |
Fecha: 2010-12-23 14:25 |
|
En ese discurso resulta que el papa critica lo que ElPez ha destacado en esos recuadros amarillos.
No está afirmando que esté de acuerdo con esas afirmaciones, sino todo lo contrario. Tampoco decir que hubiera afirmaciones en el ámbito de la iglesia en un sentido implica que toda la iglesia en si misma mantuviera esa postura. Y hay que tener el colmillo muy retorcido para interpretar en su discurso que se está excusando en el ambiente de los años 70.
El polémico párrafo:
Para oponerse a estas fuerzas debemos echar una mirada a sus fundamentos ideológicos. En los años setenta, se teorizó que la pedofilia era algo completamente conforme con el hombre e incluso con el niño. Sin embargo, esto formaba parte de una perversión de fondo del concepto de ethos. Se afirmaba —incluso en el ámbito de la teología católica— que no existía ni el mal ni el bien en sí mismos. Existía sólo un «mejor que» y un «peor que». No habría nada bueno o malo en sí mismo. Todo dependía de las circunstancias y de los fines que se pretendían. Dependiendo de los objetivos y las circunstancias, todo podría ser bueno o malo. La moral fue sustituida por un cálculo de las consecuencias, y por eso mismo deja existir. Los efectos de tales teorías saltan hoy a la vista. En contra de ellas, el Papa Juan Pablo II, en su Encíclica Veritatis splendor, de 1993, señaló con fuerza profética que las bases esenciales y permanentes del actuar moral se encuentran en la gran tradición racional del ethos cristiano.
Todo el discurso aquí.
Una cosa es decir que todo lo que dice el papa es un enorme castillo de naipes, y otra que está diciendo lo que no está diciendo.
|
3
|
De: sergi0 |
Fecha: 2010-12-23 14:34 |
|
Parece que no se ha buscado mucho en la prensa española:
http://www.abc.es/20101220/sociedad/papa-urge-reparar-injusticia-201012201855.html
|
4
|
De: Yabba |
Fecha: 2010-12-23 15:28 |
|
A mi lo que me gustaría saber es cuando ocurrió eso que dice que ocurrió en los 70. Porque yo en los 70 era un niño, pero ya sabía leer y conservo memoria, y no recuerdo precisamente que estuviese bien visto abusar de menores. Vamos, es la primera mención que oigo de semejante cosa.
De todos modos de ese mismo discurso también se pueden señalar más cosas :
"Somos conscientes de la especial gravedad de este pecado cometido por sacerdotes, y de nuestra correspondiente responsabilidad. Pero tampoco podemos callar sobre el contexto de nuestro tiempo en el que hemos visto estos sucesos"
O sea, hemos sido malos, PERO... es el PERO lo que toca las narices, sergio. Y no hay que tener el colmillo especialmente retorcido para molestarse porque ante semejante maldad como es abusar de niños tenga encima el cuajo de soltar el más pequeño PERO.
"Hemos de preguntarnos qué podemos hacer para reparar lo más posible la injusticia cometida"
No, no tienen que preguntarse nada. Sólo tienen que cumplir las leyes, que para algo están y que les afectan exactamente igual que si fuesen seglares. Es decir, si son conscientes de que un sacerdote ha cometido el terrible delito de abusar de niños, han de denunciarlo a las autoridades civiles y JAMÁS hacer lo que han hecho hasta ahora : taparlo. Si no es tan difícil, consiste en estar bajo el imperio de la ley, COMO LO ESTAMOS TODOS.
|
5
|
De: sergi0 |
Fecha: 2010-12-23 15:48 |
|
Llega un momento en que da igual de qué forma se digan las cosas. Si se dice porque se dice, si no se dice, porque no se dice, si dice así porque se ha dicho así, y si se dice asá, porque se ha dicho asá.
Para muchos la ICAR lo único que tiene que hacer es desaparecer, y cualquier otra cosa que haga o diga (sean peros o peras) será tocar las narices. En ese plan,... ¿que aportan los noticias como las que recuadra ElPez?
|
6
|
De: Yabba |
Fecha: 2010-12-23 16:06 |
|
Hombre, señalar los defectos de una organización es bastante útil para actuar en su contra. Quiero decir, si uno pretende que una organización que considera nefasta desaparezca, recuadrar noticias negativas tiene su puntillo. Digo yo. Y creo que es perfectamente legítimo estar en contra de la Iglesia, tanto como estar a favor.
"Llega un momento en que da igual de qué forma se digan las cosas"
No, no llega ese momento. Me temo que no. Y menos en una institución que pretende fijar las normas por las que se debe guiar la moralidad ajena. Lo siento, pero son los primeros que deben guardar las formas. Por lógica.
|
7
|
De: Pirx |
Fecha: 2010-12-23 16:07 |
|
Podría estar refiriéndose a los teólogos disidentes de aquella época: la "teología de la liberación" o gente como Hans Küng (véase http://en.wikipedia.org/wiki/Hans_Küng).
Es una postura cínica, pues nadie se puede creer que esta gente defendía la pederastia y esa defensa fue lo que "influyó" en los sacerdotes que la llevaron a cabo.
Pero lo de que "la misma iglesia mantenía un absoluto relativismo" es erróneo. Se está atacando a un sector disidente que fue reprimido.
|
8
|
De: Yabba |
Fecha: 2010-12-23 16:11 |
|
Por no mencionar que entre "no hay bien ni mal sino gradaciones de bien y mal" y "está bien abusar de niños" hay así como un pequeño abismo intergaláctico. Por mucho que se empeñe SuSan en lo contrario.
|
9
|
De: Iván |
Fecha: 2010-12-25 01:23 |
|
|
10
|
De: Anónimo |
Fecha: 2010-12-25 22:35 |
|
!Que la centroderecha os bendiga Jorge!.
|
portada | subir