Inicio >
Historias > Vinos Cósmicos (Cielos...)
2011-02-17
)
Es como para denunciarles y retirarles el planetario a estos tarados...
Bueno, tarados un buen montón en esta historia... pero vean primero el vídeo que me pasó
José María Biurrun por Facebook. Es de los informativos de la Sexta, así que ya pueden esperarse cualquier barbaridad, pero esta es de las de nota: ¿a quién se le ha ocurrido que esto es una noticia? ¿Por qué no se ha comprobado nada? En fin, lo de siempre.. además de la promoción comercial de una marca y todo eso, ya saben, en la tele si pones pasta, sales.
Enlace al vídeo:
LaSexta|Noticias: Una bodega de vinos cósmicos
Habla de la iniciativa de las Bodegas Dionisos, de Valdepeñas (Ciudad Real) (web:
labodegadelasestrellas.com) que se dice de "agricultura biológica" (cosa que uno siempre agradece, porque la agricultura mineral tiene productos muy pesados de digerir...). Pero son más porque, como muchas otras bodegas (especialmente bodegas, pero también otros agricultores) no solamente han decidido usar la agricultura biológica, sino que además se creen las historias de la biodinámica, los ritmos cósmicos y demás. De ahí lo de mirar al cielo. Bueno, no exactamente al cielo, sino a las tablas inventadas por los "expertos" en biodinámica que son otra cosa: pura astrología vegetal podríamos decir.
Ellos lo cuentan aquí:
"al compás de la luna".
Los ciclos del sol, la luna, las estrellas... marcan en su rítmico discurrir, el paso del tiempo, el ritmo de las estaciones con días largos y de fuerte insolación seguidos de otros periodos de días cortos y escasa insolación. Los ciclos de la luna con sus fases y movimientos, así como las posiciones de los planetas y estrellas, forman en su conjunto un sistema rítmico en el que se produce una perfecta imbricación de los procesos de la vida de los vegetales y animales.
O no del todo, o al menos no como suelen vendernos. Nadie niega el ciclo de las estaciones y tal, es decir, el efecto de la posición aparente del Sol. Pero las estrellas están mucho más allá de lo que nadie puede pensar que afecte a un cultivo. Salvo que se usen como calendario, es decir: como veo esas estrellas a la noche, o cuando va a salir el Sol, sé que es esta época del año en la que tenemos que hacer tal labor agraria...
Los ciclos de la Luna, por más que sean famosos y que se repita una y otra vez, no se reproducen en las plantas. Que haya mucha gente que se lo crea no lo hace bueno. Que sea una creencia muy antigua, tampoco. No hay pruebas, y es algo tan sencillo como comprobar que el crecimiento de una planta no se ve afectado por la Luna. Ojo, algún estudio descubrió que unos pocos vegetales son capaces de fotosintetizar con la débil luz de la Luna Llena, de manera que esas noches podrían estar "funcionando" más horas. Vale: no es la generalidad de las plantas ni desde luego un efecto mensurable en las vides.
Pero en esta bodega se lo creen y viven con ello:
Quien sería capaz de negar la influencia o relación de la luna en las mareas, los ciclos de las hembras, los partos, la caza, la pesca... pero también: en la poda de la vid, en las fermentaciones o clarificaciones de los vinos.
Los ciclos "de las hembras", señores bodegueros, no tienen que ver con la Luna. Al menos no los de las elefantas, ni de las perras, ni las gallinas con su mala fama al respecto, ni los de las mujeres (qué manía). Que no, que no hay tal cosa, y si la hubiera no habría forma de entender que tuviera que ver con las mareas lunares, porque por más que una mujer humana sea, como el macho de la especia, agua en unas dos terceras partes de su peso, no tenemos un tamaño tan grande como para que la marea lunar (o solar) nos afecte. Al menos no menos que cualquier persona a nuestro lado, que lo hace millones de veces más intensamente que la Luna, o del propio edificio en el que estamos, que otrosí hace una marea descomunal en comparación con la Luna. Pero da igual...Tradicionalmente las civilizaciones agrarias han utilizado las referencias del cosmos para configurar sus calendarios de trabajos, y ajustar estos a los mejores momentos de intervención. Ha sido mucho más recientemente que la agricultura industrial y la enología, reducida a la química, han desdeñado estos principios tachándolos de supercherías.Ah, qué bonito, las antiguas culturas con su saber natural y sus equilibrios cósmicos que permitían un mundo tan bello, con sus esclavos, su mortalidad infantil, sus enfermedades y su encanto. Y qué mala malosa la civilización actual que lo llena todo de "química". Hala, ya lo han dicho: ellos no tienen química, su vino no es etanol ni otros cientos de moléculas complejas procedentes de la fermentación alcohólica y, en su caso, de la maloláctica. No, lo suyo es energía cósmica y vibraciones naturales que no tienen nada que ver.
En fin, que ando liado en otras cosas, así que les dejo como tarea el revisar los textos y marcar adecuadamente las tonterías pseudocientíficas y demás. Pero sí quería comentar el asunto de la BIODINÁMICA, una invención con su historia y origen en
Rudolf Steiner, un croata de nacimiento a finales del XIX, creador de toda una teoría del mundo llamada
antroposofía y que es poco conocido en este país (entre otras cosas porque en este país apenas se conoce casi nada de estas cosas, aunque llega cualquiera y las plagia y las vende como suyas, que para eso el mundo magufo es iletrado y lerdo), pero cuya influencia en el mundo alemán fue brutal. Y sigue siéndolo. Gran parte de la aceptación indiscriminada de cosas como la homeopatía o la astrología por parte del mundo biempensante germano viene de la implantación de las ideas de Steiner. Es cierto que trajeron cosas como el nudismo que no está nada mal, pero también hay un naturismo esotérico que da un poco de risa. O cuando se metió a normativizar hasta el arte de la música y la danza, con sus aburridísimas salmodias y bailes de la Euritmia. (Vean
un vídeo si no saben de lo que hablo). También trajo consigo el método Waldorf de educación, un sinsentido de esos que también se permite con una impunidad que solo se entiende cuando al fin y al cabo se permite meter el adoctrinamiento religioso en la escuela pública... etcétera. Lo dejo para otro día y también les pongo como tarea conocer las barbaridades de Steiner (ojo, como todo pensador terríblemente prolífico, también tuvo cosas buenas, y hasta me creo que fuera buena persona y un encanto...)
Uno de los productos de Steiner fue esto de la agricultura biodinámica, un completo invento especulativo que surgió cuando seguidores suyos que eran agricultores y ganaderos pidieron al prócer que les orientara sobre la forma más antroposófica de hacer su trabajo. De ahí salió una serie de normas que hacen que unos días puedas cortar y otros abonar y otros ni lo uno ni lo otro. ¿Por qué? Por unos ritmos cósmicos que realmente no existen, ni son cósmicos, sino algo completamente arbitrario, estupidez solo entendible por ser Steiner quien fue y su programa para reordenar el mundo moderno y librarlo de los dogmas de la antigüedad (lo malo es que con la implantación de otros dogmas no menos dogmáticos que los anteriores...)
En concreto, el mundo del vino, siempre buscando factores de distinción (es decir, mercados en exclusiva), ha ido abrazando la biodinámica y luego acaban saliendo en la Sexta. Dejo un recomendable enlace de
el escéptico digital (publicación electrónica de
ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico), un artículo que escribió Jesús Barquín originalmente en
ElMundoVino.com titulado "
¿La biodinámica... en serio?". Para resumirlo en un par de frases, ya lo hemos comentado: la biodinámica nada de nada, una invención senil de Steiner, y ni los signos del zodiaco ni la Luna, ni esas vainas hacen a un vino mejor o peor. Eso sí, como reconoce el autor, experto en el tema, el cuidado del que hace el vino, eso sí se nota. Y nadie niega que esta gente ame hacer vino. Otra cosa es que expresen su amor de forma un tanto rara, o que acaben poniendo un planetario como si eso tuviera que ver con los cielos y sus ciclos, y saliendo en un informativo a modo de promoción, amigueo o simplemente la incultura habitual de los medios.
Añadido a las 23:00
Hace un tiempo en el
Planetario de Pamplona recibimos una curiosa solicitud de organizar unas sesiones especiales para una asociación de agricultores biodinámicos, dentro de un curso de formación que daban. Querían que les enseñáramos el cielo y cómo se entienden las constelaciones zodiacales, las fases de la Luna, las posiciones relevantes en el cielo. Por supuesto, la persona que se puso en contacto conmigo me conocía, y conocía mis posicionamientos ante las pseudociencias. Tuvo el detalle de decirme que él ya sabía que yo era un dogmático que negaba la influencia astral o cósmica, por otro lado comprobada... Le expliqué que,
bien au contraire, yo no negaba nada, y que estaría encantado de mostrar el cielo y comprobar cómo, mirando el firmamento, las patrañas astrológicas, antroposóficas o biodinámicas quedan al descubierto como lo que son. Que, por supuesto, en el Planetario estábamos encantados de contar las cosas del cielo, y también los mitos y leyendas que son muchas, y de explicar lo que estudia la astronomía. Su interés no iba tan lejos: querían que utilizáramos la estupenda máquina de simulación que tenemos para enseñar esas cosas de eclípticas, zodiacos, pasos por el meridiano, ascendentes y demás. Pero sin meter más. Y eso es algo más que imposible, ¿cómo no aprovechar un planetario para contar realmente las maravillas del Cosmos? En cualquier caso comenté el tema, por aquello de que era meternos a colaborar (así lo iban a publicitar, seguro) con un curso pseudocientífico/esotérico, con el equipo responsable de las actividades del centro y decidimos que, si no insistían, lo dejábamos. Así que, como tampoco insistieron, la cosa se olvidó. Lo malo es, como siempre pasa con este tipo de credulidades, el curso y la creencia esa que venden como algo cierto, les fue bastante bien, con sus adeptos y demás...
A menudo, cuando uno hace una crítica a estos temas le acusan no solo de inquisidor-etcétera, sino de ser un ignorante-etcétera. Admitiendo que soy siempre un ignorante, tampoco suelo hablar sin haber leído algo o por lo menos, sí me creo capaz de hacerme algunas preguntas ante una historia que me venden. Y lo malo es que estas gentes no suelen tener buenas respuestas: o te remiten al libro gordo que usen, o intentan evitar responder a los planteamientos racionales y del escepticismo científico. Uno busca si la teoría es creíble, qué implicaciones tiene, en qué se basa, si funciona y cómo se ha comprobado,... y según quién te cuente las cosas aspectos interesantes sobre qué otro tipo de cosas suele vender, y qué hace con esta historia. La actitud ante la crítica o la simple indagación tes fundamental también. Y les aseguro que, por muy buenas palabras que uno diga, y buena voluntad de eneender qué es lo que me están diciendo, las pseudociencias son así. Al final se enfadan, me insultan e, incapaces de demostrar nada de lo que decían, se largan dando un portazo diciendo que soy cuando menos un intemperante y las más de las veces, un hijoputa. Pues eso. Pero mira, algo bueno es cuando se van. Cosa que en Internet no sucede: se quedan orbitando y trolleando por aquí, y no cesan de volver para dar el coñazo. Serán los nuevos tiempos.
2011-02-17 18:47 Enlace
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://javarm.blogalia.com//trackbacks/68989
Comentarios
1
|
De: gilman |
Fecha: 2011-02-17 20:58 |
|
Creo que vi un reportaje en la ETB sobre el tema, bueno mas que un reportaje eran una noticia de relleno en el Teleberri, y si no me equivoco, en Navarra teneis unos de esos productores de vino viodinamico, que con lo bueno que está el otro...
|
2
|
De: gilman |
Fecha: 2011-02-17 21:02 |
|
Primero perdon por lo de viodinamica, que si que es con b, pero me parece que importa un carajo, y si en Navarra teneis una bodega biodinamica: ETB
eso que puestos a decir chorradas, vamos...
|
3
|
De: JRR |
Fecha: 2011-02-17 21:12 |
|
Artículo muy propio de un pez (especie "besugo"), que quiere echar por tierra algo que ni conoce, y aun menos entiende...
Ahora bien, el artículo está aderezado de la demagogia propia de los ignorantes frente a lo que no conocen (ni quieren conocer). Por ejemplo, ¿qué cuerno de vaca tendrá que ver el método biodinámico con la mortalidad infantil o el esclavismo?
Y sobre las escuelas que siguen el método Waldorf, haría bien antes de soltar las típicas patrañas escepticas (que en según quien simplemente son muestras de una grosera ignorancia) consultar qué les parece este método a los padres y las madres del alumnado de dichas escuelas.
Harían bien que antes de opinar, se informasen bien. Más que nada para no quedar como unos necios (o unos simples escépticos a causa de la ignorancia).
|
4
|
De: Yabba |
Fecha: 2011-02-17 21:23 |
|
Típicamente, se cree cualquier chorrada aleatoria que aquí se mencione. Y también típicamente sigue sin ser capaz de una lectura mínimamente comprensiva. Cualquier persona con lo justito de inteligencia puede leer ese texto y comprender perfectamente la alusión a la mortalidad infantil o el esclavismo, salvo usted. Va a ser que el Señor Jehová falló un poquito al crearlo a usted.
|
5
|
De: JRR |
Fecha: 2011-02-17 21:30 |
|
#4 Yabba: Creo que el artículo debería llamarse "Vinos Cómicos", ya que no se puede tomar en serio.
Debo ser muy corto, porque no entiendo aún lo de la mortalidad infantil o el esclavismo. Si no es mucho pedir, lo explica más detalladamente.
Ah, por cierto: A mi el Señor Jehová puede ser que fallará un poquito al crearme. Respecto a usted, le follaron mal (Le dije amigablemente que no se metiera en según que berenjenales...).
|
6
|
De: Kraken |
Fecha: 2011-02-17 21:34 |
|
Venga, no deis de comer a un troll tan obvio.
|
7
|
De: Yabba |
Fecha: 2011-02-17 21:49 |
|
En fin... lea, lea. Y folle.
|
8
|
De: biodinámico (con V) |
Fecha: 2011-02-17 21:54 |
|
Y usted señor Yabba que le folle un pez.
|
9
|
De: Kraken |
Fecha: 2011-02-17 21:55 |
|
Ni que el tipo viniera a informarse de algo, Yabba. Este viene a trollear y ya está.
Ya sabe, las mentes abiertas que nunca escuchan nada que se salga de su apertura mental.
|
10
|
De: ElPez |
Fecha: 2011-02-17 22:53 |
|
Lo cuento en un añadido, por aquello de que tiene que ver con la historia.
Añadido a las 23:00
Hace un tiempo en el Planetario de Pamplona recibimos una curiosa solicitud de organizar unas sesiones especiales para una asociación de agricultores biodinámicos, dentro de un curso de formación que daban. Querían que les enseñáramos el cielo y cómo se entienden las constelaciones zodiacales, las fases de la Luna, las posiciones relevantes en el cielo. Por supuesto, la persona que se puso en contacto conmigo me conocía, y conocía mis posicionamientos ante las pseudociencias. Tuvo el detalle de decirme que él ya sabía que yo era un dogmático que negaba la influencia astral o cósmica, por otro lado comprobada... Le expliqué que, bien au contraire, yo no negaba nada, y que estaría encantado de mostrar el cielo y comprobar cómo, mirando el firmamento, las patrañas astrológicas, antroposóficas o biodinámicas quedan al descubierto como lo que son. Que, por supuesto, en el Planetario estábamos encantados de contar las cosas del cielo, y también los mitos y leyendas que son muchas, y de explicar lo que estudia la astronomía. Su interés no iba tan lejos: querían que utilizáramos la estupenda máquina de simulación que tenemos para enseñar esas cosas de eclípticas, zodiacos, pasos por el meridiano, ascendentes y demás. Pero sin meter más. Y eso es algo más que imposible, ¿cómo no aprovechar un planetario para contar realmente las maravillas del Cosmos? En cualquier caso, comenté el tema, por aquello de que era meternos a colaborar (así lo iban a publicitar, seguro) con un curso pseudocientífico/esotérico, con el equipo responsable de las actividades del centro y decidimos que, si no insistían, lo dejábamos. Así que, como tampoco insistieron, la cosa se olvidó. Lo malo es, como siempre pasa con este tipo de credulidades, el curso y la creencia esa que venden como algo cierto, les fue bastante bien, con sus adeptos y demás...
A menudo, cuando uno hace una crítica a estos temas le acusan no solo de inquisidor-etcétera, sino de ser un ignorante-etcétera. Admitiendo que soy siempre u ignorante, tampoco suelo hablar sin haber leído algo o por lo menos, sí me creo capaz de hacerme algunas preguntas ante una historia que me venden. Y lo malo es que estas gentes no suelen tener buenas respuestas: o te remiten al libro gordo que usen, o intentan evitar responder a los planteamientos racionales y del escepticismo científico. Uno busca si la teoría es creíble, qué implicaciones tiene, en qué se basa, si funciona y cómo se ha comprobado,... y según quién te cuente las cosas aspectos interesantes sobre qué otro tipo de cosas suele vender, y qué hace con esta historia. La actitud ante la crítica o la simple indagación es fundamental también. Y les aseguro que, por muy buenas palabras que uno diga, y buena voluntad de eneender qué es lo que me están diciendo, las pseudociencias son así. Al final se enfadan, me insultan e, incapaces de demostrar nada de lo que decían, se largan dando un portazo diciendo que soy cuando menos un intemperante y las más de las veces, un hijoputa. Pues eso. Pero mira, algo bueno es cuando se van. Cosa que en Internet no sucede: se quedan orbitando y trolleando por aquí, y no cesan de volver para dar el coñazo. Serán los nuevos tiempos.
|
11
|
De: JRR |
Fecha: 2011-02-17 23:11 |
|
#10 ElPez: Siembre ajo en diferentes fases de la Luna, y observe los resultados (no se los digo para no crear a los ajos un posible efecto placebo [!]). O pregunte a agricultores (no hace falta que sean partidarios de la agricultura biológica o biodinámica).
También puede desarrollar la idea esa de la mortalidad infantil y el esclavismo en relación con la agricultura biodinámica. Y luego, si le queda argumentación, la relación de la gimnasia con la magnesia.
|
12
|
De: Kraken |
Fecha: 2011-02-18 00:19 |
|
Es que la mente abierta funciona así. Si no acepta usted mis dogmas de mente abierta sin rechistar es que es usted un dogmático de mente cerrada.
|
13
|
De: Yabba |
Fecha: 2011-02-18 00:54 |
|
O sea, que la cosa es así : como tengo la mente tan abierta, sólo creo en mi versión y me niego a siquiera considerar que pueda estar equivocado. Porque tengo la mente abierta, así que la cierro a otra posibilidad. Es la manera de tener la mente abierta : cerrándola. Paradójico pero incierto.
|
14
|
De: Yabba |
Fecha: 2011-02-18 00:58 |
|
La cuestión es que aquí se dan motivos por los cuales las cosas NO funcionan. Motivos por los cuales la homeopatía no funciona, motivos por los cuales es indiferente plantar ajos o cebollas o cortarse el pelo según las fases de la luna... y luego aparecen los listillos del Señor Jehová y, sin explicar cómo, te dicen que estás equivocado, que todo eso funciona. Por supuesto, sin demostrarlo. Ni siquiera dando un indicio del funcionamiento. Naturalmente no hay estudios porque esas son cosas de incrédulos y escépticos, ¿para qué molestarse en demostrar algo que suena tan bonito? Con lo fácil que es decir que el ajo crece mejor si lo plantas en las fases de la luna... ¿para qué aportar pruebas? Todo lo más, instas al otro a que haga sus propias pruebas. Tú dices tu teoría descabellada y el que no está de acuerdo tiene que tomarse la molestia de plantar ajos, observarlos, llevar gráficas, pasarse meses de comparaciones en una materia que de entrada sabe absurda y no le interesa. Vamos, lo normal.
|
15
|
De: Alessandro |
Fecha: 2011-02-18 01:24 |
|
Cualquier cultivo o semilla germina mejor en la fase 4to menguante lunar que en otras fases lunares ,JRR tiene usted mucha razon ,otra cosa es que la tierra recibe mayor influencia cosmica a partir de las 12 del dia ,algo sumamente probado ,de ahi el mito cosmologico y antiguo de que una pareja cuando contrae matrimonio a las 12 del dia jamas se separa por la influencia Cosmologica y energetica que recibe la tierra en la hora del almuerzo ,tambien este principio esta en las plantas ,los arboles y la naturaleza.
|
16
|
De: Alessandro |
Fecha: 2011-02-18 01:27 |
|
Yabba si usted duda sobre el impacto del efecto que poseen las fases lunares sobre la vida en la tierra ,le recomiendo que siembre una planata en luna llena o cuarto creciente y vera como se quema la postura , despues siembre una planta en cuarto menguante y vera como la postura crece .
|
17
|
De: Yabba |
Fecha: 2011-02-18 01:42 |
|
Usted si que se ha pasado con la postura, Alessandro. Pero vamos, overdose total.
|
18
|
De: Alessandro |
Fecha: 2011-02-18 02:04 |
|
en sentido figurado me llama tonto ,pero vamos no es para tanto Yabba , alguien que no conosca de sembradios o del campo o de la huerta puede que suelte que la luna es insignificante para los sembradios o las siembras o la germinaciones .
|
19
|
De: Alessandro |
Fecha: 2011-02-18 02:08 |
|
Si los egipcios como cultura fueron tan ignorantes ,entonces que necesidad tuvieron de representar sus pictoramas y sus monografias o de disenar un zodiaco como Dendera , o de poner al sol en sus representaciones ,aunque hay algo mas que se desconoce acerca de esta cultura en sus origenes y posteriores migraciones que arribaron al Egipto antiguo .
|
20
|
De: Kraken |
Fecha: 2011-02-18 09:43 |
|
No tiene sentido hablar con trolls que no entienden y que no escuchan.
Decía Chesterton que cuando los hombres dejan de creer en Dios se creen cualquier cosa. Mi experiencia es la opuesta: Cuando tienes la "mente abierta" y aceptas una chorrada pseudocientífica porque sí, porque es bonita, o porque te gusta lo que dice, o porque da "misterio" a tu vida, o porque los escépticos te dicen que es una chorrada y quieres llevarles la contraria, o por la razón que sea, acabas creyendo en todas las chorradas porque sí. Al final todo entra por la misma vía, por las mismas razones y con la misma nula resistencia.
Lo de la mente abierta/cerrada tal como lo usan los magufos, y lo usan todos, oiga, es solamente una excusa para que parezca que el pensamiento crítico es una cosa de gente corta de miras e incapaces de ver más allá de sus prejuicios, cuando el pensamiento crítico es todo lo contrario.
|
21
|
De: Kraken |
Fecha: 2011-02-18 09:50 |
|
Creo que todo tiene que ver con la educación. Aprender a razonar no es algo natural, como nos han contado, sino que es algo que se aprende y que requiere una disciplina y un rigor. Todo el mundo piensa cosas, pero no todo el mundo sabe pensar. En adultos que se creen que ya se las saben todas me temo que no hay nada que hacer.
|
22
|
De: Anónimo |
Fecha: 2011-02-18 10:42 |
|
Es posible, Krake. Escribía Lewis Wolpert en "La naturaleza no natural de la ciencia" sobre el asunto, diciendo que la explicación científica no es necesariamente la del sentido común, sino lo contrario. El sentido común nos dice que el Sol se mueve a lo largo del día, o que las cosas que se dejan a su aire se paran. Pero luego la explicación científica dice que la Tierra gira o que las leyes de Newton se cumplen.
|
23
|
De: ElPez |
Fecha: 2011-02-18 10:42 |
|
(era yo el anterior)
|
24
|
De: ElPez |
Fecha: 2011-02-18 10:43 |
|
(Kraken, otro perdón... viernes de erratas, se ve...)
|
25
|
De: Ivàn |
Fecha: 2011-02-18 10:55 |
|
Pez, la entrada (trolls analfacredulos a parte) tiene dos erratas, los dos ultimos cuadros amarillos con los extractos de los textos se han ido, solo estan los cuadros sin el texto dentro.
Los videos, de vergüenza ajena, normal que los que han corrido en su defensa no les de ni para una lectura comprensiva del texto.
|
26
|
De: Sodacud |
Fecha: 2011-02-18 12:58 |
|
En estos tiempos de crisis las fases lunares SI AFECTAN a los cultivos. Muchos agricultores se han visto afectados por la particular "mano-dinamica" de los amigos de lo ajeno. El "limpiar" cosechas se ha puesto a la orden del dia. Da igual donde mires: Aragón, Cataluña, Valencia, Andalucia, Murcia..., por todos sitios la "desaparición" de todo tipo de frutos (naranjas, aceitunas, alcachofas, motores e instalaciones de regadio) va en aumento, y ya es raro que magufo televisivo no haya hecho un programa sobre el abducimiento de las alcachofas.
Y por supuesto que la luna influye y mucho. Según la fase es más o menos "seguro" la probable desaparición.
Y otro tanto ocurre con los narcos y sino que se lo pregunten a la Guardia Civil que patrulla por Andalucia: cuando el tiempo no es de perros y no hay luna (vamos que se ha ocultado no que la hayan raptado) a muchas lanchas les da por hacer la ruta turistica marruecos-españa.
Lo de la pesca de calamares lo dejo para otro dia.
|
27
|
De: JRR |
Fecha: 2011-02-18 15:20 |
|
Mucho "bla, bla, bla", pero ningun comentario respecto a lo que cualquier agricultor sabe (las relaciones de las fases lunares y los cultivos). Y aun menos lo de la mortalidad infantil y el esclavismo [#11]. Es lo que hay: hablar por hablar de lo que no se conoce... Y luego adjetivar de troll a quien presenta hechos comprobados que no se avienen con las opiniones sarcasticas de esos escepticos (que en realidad no son escepticos, son simplemente ignorantes orgullosos de su ignorancia y falta de entendimiento).
Saludos, Alessandro. Estoy muy de acuerdo con sus comentarios en este hilo.
|
28
|
De: Kraken |
Fecha: 2011-02-18 16:01 |
|
Es muy curioso, y relacionado con esto, el caso de los nacimientos y la luna llena. Era (y aún lo es, pero menos) una creencia extendida incluso entre el personal médico que se encarga de los partos, el que los días de luna llena nacen más niños. Es curioso que los estudios estadísticos rigurosos que se han hecho del tema dicen que la fase de la luna nada tiene que ver con el número de nacimientos. Es que es muy fácil dejarse llevar por los prejuicios cognitivos, las tradiciones, lo intuitivo y el "sentido común", incluso entre quienes ven un fenómeno a diario. La experiencia no es un buen sustituto para los datos.
También tiene su cosa el concepto de sentido común, que originalmente tenía más que ver con el consenso que con la razón.
|
29
|
De: JRR |
Fecha: 2011-02-18 16:06 |
|
#28 Kraken: Había oido algo sobre esto de los nacimientos, pero no lo sé a ciencia cierta (y no puedo opinar sobre ello). Lo que sí sé de cierto es lo de los ajos (lo he comprobado yo mismo).
|
30
|
De: Jorge |
Fecha: 2011-02-18 16:10 |
|
NOTICIA: nueva rumasa se encuentra al borde de la quiebra!
Senores, esta noticia supone para los Democratas una alegria inmensa y extraordinaria: las empresas, el peor de los males capitalistas que atacan la Libertad, deben caer y hundirse con el capitalismo salvaje o ser expulsadas a toda costa de nuestra Nacion de Naciones. Y en especial, la caida de nueva rumasa es motivo de especial alegria, dado el espantoso trato que su principal "responsable" -claramente metido en el opus dei, el ala mas ultraderechista del ya de por si radical catolicismo- tuvo con el PSOE, un partido que fue injuriado, insultado, agredido y amenazado por este individuo. De este modo queda claro que la nacionalizacion de rumasa fue no solamente un hecho consecuente y completamente logico, sino absolutamente necesario. La caida de nueva rumasa no es mas que ver como las esperanzas y anhelos de todos y todas los que creemos en la Democracia y la Libertad se hacen realidad.
Empresas no, gracias.
|
31
|
De: Kraken |
Fecha: 2011-02-18 16:22 |
|
JRR, disculpe si le ha dado la impresión de que hablaba con usted o que me interesa su trolleo. Nada más lejos de mis intenciones. Yo comentaba sobre lo que había dicho El Pez sobre mi anterior comentario. Disculpe si no lo he dejado suficientemente claro.
|
32
|
De: Yabba |
Fecha: 2011-02-18 16:28 |
|
Con todo, la frase de "la experiencia no es un buen sustituto para los datos" se acopla como un guante a las creencias al ajillo... :)
|
33
|
De: JRR |
Fecha: 2011-02-18 16:36 |
|
#31 Kraken: ¿De qué trolleo habla? Perdone si se ha visto rebajada su autoestima por hablar con una persona como yo. Si es así, pues "ajo y agua", que también va bien de tanto en tanto una cura de humildad (no podemos saber de todo... aunque estemos todo el santo día enganchados a webs [es]sépticas).
|
34
|
|
Coñe, alguien habla de sembrar ajos... curiosamente este año he sembrado yo a lo largo de 4 fines de semana, que es cuando puedo; es decir, a lo largo de un mes, es decir, en 4 fases de la luna diferentes. No ha sido con ánimo de prueba ni nada por el estilo, pero curiosamente, los últimos en ser sembrados son los que están más retrasados. Va a ser una prueba cojonuda, porque están sembrados exactamente en el mismo terreno y tienen exactamente las mismas condiciones; sólo están espaciados por el tiempo de siembra.
El resultado ya lo puedo anticipar: van a salir todos razonablemente iguales, dentro del margen normal de variabilidad.
Llevamos en mi familia muchos años dándole al cultivo de especies comestibles diversas. Lo siento pero el que se crea las gilimemeces de que hay que sembrar en luna llena y demás, tiene muchas ganas de perder el tiempo en esas cosas. A las plantas se la rasca igual que a nosotros.
Claro, que si es cosa de preguntar "a los agricultores" yo conozco alguno que te puede contar historias de lo más curiosas de los monstruos del bosque, como lo dice él será verdad supongo.
Por cierto, yo realizo el mal llamado "cultivo ecológico", que no es más que no añadir productos de síntesis en el cultivo, en forma de abono artificial, insecticidas o plaguicidas. Es más difícil, se obtiene menos rendimiento... pero el resultado compensa. No es cuestión de pensar que lo sintético mata ni polleces semejantes, porque no... es cuestión de querer hacer las cosas de determinada manera.
|
35
|
De: ElPez |
Fecha: 2011-02-19 23:30 |
|
ES cierto que dado que algunas conductas humanas aprovechan la presencia (o ausencia) de luz de la Luna Llena, de ahí podría derivarse una influencia. Pero es menor que casi cualquier otro factor de variabilidad (la temperatura, la precipitación...) con lo que el efecto lunar queda habitualmente como una circunstancia poco relevante.
El tema de los nacimientos, y demás asistencias sanitarias, fuera de toda duda NO TIENE RELACIÓN CON LA LUNA, pero sí con muchos otros factores... de los que no se suele hablar.
Por otro lado, recuerdo que estudiosos del fenómeno como Culver, Kelly y otros, tras no encontrar relación de la fase lunar con más de 50 tipos de fenómenos que habitualmente se dicen asociados (desde las menstruaciones o los nacimientos a las úlceras o los accidentes vasculares...) si encontraron evidencias de que los colectivos profesionales que trabajan en turnos de noche son los más proclives a creer en la influencia lunar.
Lo que tiene sentido si realmente la creencia en esta influencia se mantiene por refuerzo social: se habla, se dice, se comenta, se repite, está en todos los sitios y... creemos que es cierto.
|
36
|
De: JRR |
Fecha: 2011-02-20 00:31 |
|
#38 Alessandro: Un saludo. El franquismo SÍ fue un sistema inmoral e inaceptable para la sociedad española. El desarrollismo del que usted habla vino después de que las fuerzas franquistas y otros ejercitos fascistas de Europa y África se cargaran todo lo que encontraban a su paso. Los hechos son claros: Franco y su dictadura fueron una plaga... Peor que una plaga.
#34 Jaywalles y #36 ElPez: Si los ajos se siembran en cuarto creciente, se desentierran (hagánlo, y verán ustedes mismos los resultados). Por descontado que no tiene nada que ver magia alguna, o fuerzas sobrenaturales de diversa índole. Todo es muy "natural".
|
37
|
De: Zaphod |
Fecha: 2011-02-20 16:15 |
|
Que gracia escuchar argumentar de la sabiduría agrícola a quien no sabe como huele el estiercol seco. Urbanitas sabelotodo, mucha letra y manos sin callos, que acaban de descubrir "El Calendario Zaragozano".
Pregúntales a dos hortelanos vecinos y tendrás dos métodos de cultivo distintos, e infalibles ambos.
#26 - Sodacud, lo clavas, eso sí es una explicación coherente. También la humedad, que cuando está recien mojado las cebollas se arrancan mejor.
|
38
|
De: Paulino |
Fecha: 2011-02-21 03:04 |
|
Saludos cordiales:
Un somero análisis sobre los seres silicianos mentálicos
Para resumir en entendimiento sobre los seres silicianos mentálicos de tal modo que resulten más asequibles al entendimiento, expongo a continuación una magnífica explicación que Yo he realizado para aclarar conceptos algo confusos o difíciles de comprender:
La mentalicidad espinófira es un tipo de reacción protoenergizante causada por los seres silicianos mentalíticos cuando el spin de los átomos situados en los planetas exteriores sufre una descentración rotítica debido a los efectos de las mareas cuánticas influenciadas por la antigravedad de la materia penúmbrica, una variedad de la famosa materia oscura pero que se encuentra siempre asociada a la misma debido a su situación de electrodensometría radiovectórica de spin fraccionario unidireccional de densosíntesis paralela. Este párrafo simplemente es una idea resumida y concisa de cómo los seres silicianos mentálicos emplean nuestra simbiosis mentalítica para intercomunicar nuestros pensamientos con las computadoras silícicas y las rocas lunares, así como los mundos neptúnicos infraterraqueos.
En realidad todo esto trabaja a la perfección cuando el seno del ángulo mentálico con el derivado del vector cerebrálico neocortical es mayor de 0.022348827, debido al efecto de la silicinapsis densítica, una variedad de la silicinápsis ortonormal mentaloide, que es producida por la simbiosis entre el manto terrestre y las neuro-silicianitas que conectan el toroide siliciano inmaterial que rodea nuestro cerebro con nuestro neocortex cerebral. O al menos, con el neocortex de aquellos seres humanos que pueden realizar una simbiosis con los silicianos mentalíticos, es decir con el manto terrestre o su esencia biosiliciánica.
El empleo de la capacidad simbiosiliciana nos permite no sólo intercambiar información mentálica con los chips de las computadoras -o en su defecto, trabajar a gusto con ellas- sino que es un campo sicilisinergéticoradioenergizante capaz de conectar telepáticamente con otros seres silicianos del manto terrestre para realizar viajes al espacio sideral y galaxial y establecer contactos con otros silicianos situados en mundos cercanos al Sol, como Mercurio -planeta de gran interés exobiológico- o los antimundos duplicativos, planetoides formados por duplicación materíalica debido a las altas temperaturas (la duplicación por alta temperatura se produce a los 5228.543543870031330578 grados kelvin y es causada por fluctuaciones internas relativistas que producen la rupturación de las leyes maxwelleinstenianas).
Ha de tenerse en cuenta un concepto fundamental asociado a esta ruptura que es el de la transtemporización focal-cuántica densovariable y semiperiódica por nuclitización vaciriante de antivacirio/glabundio/kolgomorovio pesado hiperdensítico, fácilmente calculable mediante análisis ventorial en 1.3 dimensiones. Este es el mismo fenómeno que produce el brillo del Sol y no las reacciones nucleares, ya que éstas en realidad son un espejismo transtemporal (aunque si no tenemos en cuenta los intervalos de tiempo circunscritos especulares Kolgomorov y Yo podríamos aceptar el concepto de reacción nuclear).
Atentamente,
Paulino.
|
39
|
De: ElPez |
Fecha: 2011-02-21 07:33 |
|
Dejo la paulinada para que vean hasta donde puede llegar la cosa cuando uno no sigue la prescripción de su médico. Pero no le alimenten más, que es peor.
|
40
|
De: Raúl Domínguez |
Fecha: 2011-02-21 18:54 |
|
¿Cómo?¿Lo de Paulino no es broma?
|
41
|
De: J |
Fecha: 2011-02-21 19:12 |
|
No, no es broma. Anda como una cabra. Lo puedes leer aqui:
http://cienciapaulino.blogspot.com/
En las webs de 100cia y astrored hubo un periodo de tiempo al que se le denominaba "guerras paulinicas", porque no habia modo de contener a este individuo. Para colmo, habia gente que disfrutaba de sus escritos (por la magnitud de sus tonterias) y otros que le odiaban a muerte. No es el tipico troll tocapelotas, sino un iluminado de mucho cuidado.
|
42
|
De: Iván |
Fecha: 2011-02-24 14:07 |
|
Lo del "Yo" con mayuscula incluida acojona por lo alucinado y egocéntrico.
Este es de los que terminan siendo peligrosos.
|
43
|
De: Alessandro |
Fecha: 2011-02-25 00:37 |
|
El Paulino puede ser un sectario de mucho cuidado .
|
portada | subir