ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso, actualízate. merece mucho la pena.

la boca
artículos, escritos y demás piezas perfectamente obviables perpetradas por Javier Armentia (@javierarmentia por algunas redes)

Blogalia
FeedBurner

Mastodon
Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España.

Para contactar con el autor:

Archivos
desde el 24 de enero de 2002

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             


Blogalia

Inicio > Historias > Esto Es La Monda: Ahora Universidad Budista De Zaragoza
2011-03-04
)

Esto Es La Monda: Ahora Universidad Budista De Zaragoza
2011-03-04

De verdad, que esto no es normal. Me mandan la siguiente información: el próximo martes 8 de marzo, a las 19.30, en el Edificio de Geológicas de la Universidad de Zaragoza (sí, de nuevo...), en plena sede universitaria de la facultad de ciencias, por lo tanto, en Zaragoza, se monta una charla de promoción de una religión, el budismo. La charla estará a cargo de M.V. Kyabje Kalú Rimpoché, y organiza Kagyu Dag Shan Kunchab, es decri, el Centro de Estudios de Budismo Tibetano de Zaragoza. Centro Budista Vajrayana del linaje Shangpa Kagyu. Bajo los auspicios y la autoridad espiritual de Kyabje Kalu Rimpoché. Así es. Ni más ni menos. Que los budistas, claro, son muy dignos y muy libres de hacer proselitismo como cualquier otra religión lo hace.

Pero una vez más la pregunta es por qué se tiene que hacer esto en una dependencia universitaria. ¿No hay otros salones de actos en Zaragoza? Joe, ellos mismos tienen su centro, y seguro que en el panel de anuncios / dazibao / libreexpresión o lo que sea les dejan poner el aviso y que la gente se pase por el Centro ese. O que monten una romería a un monte o a bañarse en el Ebro delante del Pilar. Que me parece estupendo porque a mi no me pillan y mientras aseguremos que esas cosas ni son obligatorias ni impiden la crítica ni se pagan con mis impuestos de forma arbitraria, que bien. Pero no en una Facultad de Ciencias, no amparada así por la propia Universidad de Zaragoza.

Ya saben...
Rector: rector@unizar.es
Vicerrectorado de Proyección Cultural y Social: uzcultur@unizar.es
Decana de Ciencias (Ana Isabel Elduque): decanoc@unizar.es

Addendum
La mala calidad de la foto que coloqué impedía leer el detalle del cartel. Como se puede ver (si pinchan se amplía la foto además) en la parte inferior se especifica que el acto se organiza en colaboración con la Universidad de Zaragoza. No es simplemente que les hayan dejado un espacio para hacer su ceremonia. Igualmente el acceso es "con carné universitario previa reserva", es decir, es un acto dirigido a miembros de la comunidad universitaria. Otro punto interesante para entender que la vinculación universidad-centrobudista no es tan contingente.







2011-03-04 20:22 Enlace

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://javarm.blogalia.com//trackbacks/69106

Comentarios

1
De: Kraken Fecha: 2011-03-04 21:01

Qué suerte tiene esta gente, oiga. Otros tienen que ir puerta por puerta repartiendo panfletos.

Y me parece muy bien y hasta necesario que se enseñe religión en según que carreras, pero desde un punto de vista técnico y aconfesional. Vamos, que en Historia del Arte es normal que se enseñe la mitología griega, pero no que venga un sacerdote de Zeus a dar catequesis.



2
De: Walkyrie Fecha: 2011-03-04 22:06

Sr. Pez: ¿Es obligatoria la asistencia por parte de algún sector del alumnado a la conferencia? ¿Afirman los budistas que su religión sigue rigurosamente el método científico? ¿Exigen los budistas la conversión al budismo de los alumnos bajo alguna forma de coacción?

No veo el problema a dicha conferencia.



3
De: Walkyrie Fecha: 2011-03-04 22:14

@Kraken: Como vd. supongo que ya sabe, los actuales sacerdotes neopaganos de Zeus no suelen utilizar el método catequético para difundir sus creencias. ¬¬



4
De: Kraken Fecha: 2011-03-04 22:46

@Walkyrie

Efectivamente nada tiene que ver la ciencia con el budismo. Por eso pintan tan poco las charlas confesionales sobre budismo en la facultad de ciencias como una charla confesional de cualquier secta religiosa, vendedor de amuletos, espectáculo de saltimbanquis, corrida de toros, sacrificio vudú, espectáculo erótico o gala de Operación Triunfo.

Como usted sin duda sabe catequesis es una palabra de origen griego que significa enseñar o instruir.



5
De: JRR Fecha: 2011-03-04 23:41

#4 Kraken: Se ha olvidado nombrar la charla del político (o política) de turno.



6
De: Javi Fecha: 2011-03-04 23:56

Joder, cómo está el tema. ¿Pero quién está al frente de esta universidad?¿Rappel?



7
De: ElPez Fecha: 2011-03-04 23:57

Contesto a las preguntas y la afirmación de Walkyrie:

Pregunta 1: "¿Es obligatoria la asistencia por parte de algún sector del alumnado a la conferencia?"
Espero que no, y tampoco, aun siendo de asistencia voluntaria, consta que proporcione créditos a los alumnos, tampoco cuenta para el currículo investigador ni docente, y presumo que tampoco al PAS le reporta beneficios sociales o empresariales. ¿Por?

Pregunta 2: "¿Afirman los budistas que su religión sigue rigurosamente el método científico?"
No creo que se atrevieran (salvo que haya algún centro que siga una disciplina de algún hombre santo que tal dijera y como tal dijo lo siguen afirmando). No creo tampoco que esto sea relevante al tema, pero vamos, encantado de contestarle ;)

Pregunta 3: "¿Exigen los budistas la conversión al budismo de los alumnos bajo alguna forma de coacción?"
Bien sabe que tal cosa es improbable, aparte de ilegal... De nuevo, ¿por?

Y concluye con su afirmación (o negación): "No veo el problema a dicha conferencia".

Quizá me equivoque infiriendo que sólo en el caso de que las respuestas a las preguntas anteriores fueran afirmativas (¿al menos una? ¿la mayoría? ¿todas?) vería usted algún problema a la conferencia.

Pues, independientemente de los tres temas que plantea no se den, me sigue pareciendo, y creo que en el texto describía las razones, que ese acto no tiene cabida en una facultad universitaria. Salvo que encontráramos, por ejemplo, que la U.Zaragoza tenía -como pasaba antes- capilla y capellán católicos. Y que diversas confesiones estuvieran exigiendo paridad en tal presencia (lo que se intentaría, sin duda, al amparo de las libertades de credo y demás que, ante la inexistencia de una adecuada ley que regule lo religioso y lo público, cortesía del actual Gobierno, permite tales desatinos...)

En cualquier caso, la tal charla es una actividad de proselitismo religioso (legal, evidentemente) que puede ser celebrado, por cuenta de los dirigentes y seguidores de la tal religión en el lugar que consideren adecuado... pero no precisamente en la Universidad.

¿Y por qué no? Pues no soy docto en leyes, pero atendiendo a las leyes orgánicas que regulan en nuestro país las Universidades (un ejemplo, la L.O. 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades) declaran en los títulos preliminares las funciones de estos centros, donde se encuentra el estudio, la investigación, la docencia, la transmisión de la ciencia, del conocimiento...

Cabría por lo tanto pensar que "en sede universitaria" se programara una conferencia sobre un estudio (histórico, social, lingüístico, acaso matemático, quién sabe) de alguna religión como el budismo de la marca que sea. Es más, seguro que los hay.

Pero lo que se cuela en uno de los edificios de la facultad de ciencias no es nada de eso. Y no tiene sentido, que no. Porque los creacionistas también utilizaban similares argumentos para intentar colar sus charlas religiosas en facultades de ciencias de las universidades. Y lo podrían hacer los tierrahuequistas o los geocentrístas (baricentristas) para soltar sus literalismos bíblicos, por ejemplo.

Pero nada de lo que le cuento le es desconocido, Walkyrie. Y reconocerá que su habitualmente cuidada forma de argumentar racionalmente, queda en esta ocasión extrañamente coja. ¿Quiere ampliar un poco el tema? Se lo agradeceré...



8
De: DON\'T FEED THE FASCIST! Fecha: 2011-03-05 00:39

DON'T FEED THE FASCIST!



9
De: Chema Maño Fecha: 2011-03-05 12:11

Si se opone a que se pueda organizar un acto sobre budismo en la Universidad, desearía que anexe al mensaje una queja formal por la presencia de simbolos religiosos cristianos, la desaparición de las capillas en la universidad de zaragoza y de todo tipo de personal religioso en la misma. Si lo que le mueve es un sano laicismo... SIN HIPOCRESIAS POR FAVOR



10
De: Yabba Fecha: 2011-03-05 12:53

Esto si que es la monda. Estaba acostumbrado a que cuando criticas algo que tenga que ver con el catolicismo o el cristianismo aparezca el clásico que te acusa de hipócrita por no mencionar al islam o al budismo aunque no venga al caso... pero que ahora venga un budista a bramar porque no menciones a la iglesia católica y si al budismo es nuevo y supone una vuelta de tuerca a la estupidez que ya me supera :)



11
De: ElPez Fecha: 2011-03-05 13:09

Por supuesto, Chema Maño. Me opongo a todo tipo de presencia de símbolos religiosos en cualquier lugar público. Pero, verá, aquí, en este escrito, ahora, me estaba quejando de algo que objetivamente considero inadecuado. Y el que haya más cosas inadecuadas que hoy justo no abordaba, no es desdoro ni impide la queja.

Y si quiere acusar de hipócrita al autor, por favor, infórmese antes... Gracias.



12
De: Walkyrie Fecha: 2011-03-05 13:31

@Sr. Pez:

Le agradezco su larga respuesta. En efecto, mi comentario 2 no es totalmente racional.

Pero soy persona antes que alguien que ha estudiado dos pinceladas de ciencia.

Pero las universidades son entes muy complejos y no siempre plenamente racionales...

Si proponemos eliminar las conferencias organizadas por grupos budistas, ¿por qué no eliminar las charlas de los grupos GLTB en la universidad y su reparto de condones gratis?

Me dirá vd. que porque el budismo es una religión y los grupos GLTB son una minoría 'en peligro' de exclusión social o con derechos sociales mermados. O algo así.

Paradójicamente, al agredir vd. verbalmente de forma sistemática a las personas que profesan algún tipo de religión, está creando grupos sociales con derechos sociales mermados. Por vd. y todos los que siguen planteamientos vitales semejantes a los suyos.

Se hará vd. el herido, lo sé. Me dirá que la religión es lo peor que le ha podido pasar a la humanidad y todo eso...

Pero la cuestión es que una charla impartida por un budista no puede ser comparada con una charla sobre creacionismo, por la sencilla razón que mientras que los creacionistas pretenden imponer su visión seudocientífica a la comunidad científica, los budistas parece que sólo quieren hablar de sus creencias.

A mí me podrá gustar la religión, el budismo o no, pero lo que no podemos pretender es tratar de construirnos una sociedad en la que sólo quepamos nosotros, saltándonos a la torera los Derechos Humanos, sólo porque padezca una fobia a determinada manera caricaturizada de entender la religión.

[Por no mencionar que, desde cierto punto de vista, los Derechos Humanos también son una (para)religión. Así como ciertas formas de ateísmo militante...]



13
De: Yabba Fecha: 2011-03-05 14:52

"desde cierto punto de vista, los Derechos Humanos también son una (para)religión. Así como ciertas formas de ateísmo militante..."

¿Desde qué punto de vista? Es absurdo tratar de calificar el ateísmo de religión. Una religión requiere básicamente un dios, cosa que no se da ni en los derechos humanos ni en el ateísmo. ¿A qué viene siempre salir con la misma chorrada?

"mientras que los creacionistas pretenden imponer su visión seudocientífica a la comunidad científica, los budistas parece que sólo quieren hablar de sus creencias. "

Es que nadie critica que hablen de lo que quieran. Se trata de que no es el lugar. La información sobre sexo seguro o métodos de prevención del SIDA es una labor de prevención sanitaria, no tiene nada que ver con la religión, por lo cual tiene cabida en una universidad. La religión, NO. Así de sencillo, es un país LAICO y las universidades públicas no tienen por qué adscribirse a una religión u otra ni a servirles de pantalla o incluso de marchamo de calidad a ninguna de ellas.



14
De: Miau Fecha: 2011-03-05 15:01

“¿Y por qué no? Pues no soy docto en leyes, pero atendiendo a las leyes orgánicas que regulan en nuestro país las Universidades (un ejemplo, la L.O. 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades) declaran en los títulos preliminares las funciones de estos centros, donde se encuentra el estudio, la investigación, la docencia, la transmisión de la ciencia, del conocimiento...”

Lo que ocurre es que la Ciencia , el conocimiento obtenido a través del método científico, no agota el conocimiento sobre la Realidad .O sea, tiene sus límites. Y si afirmas que sí agota el conocimiento sobre la realidad ... tú mismo estarías adoptando una postura que no puedes demostrar a través del conocimiento que proporciona la propia Ciencia. O sea, estarías comunicando un juicio ... que según tu postura no es conocimiento. Algo así como comer el propio vómito de uno mismo.Por tanto , cuando se habla de transmisión de conocimiento se debe dejar la puerta abierta a la Religión, el Arte ,... que nos dan una visión más completa de la Realidad. Precisamente allí donde no alcanza el conocimiento obtenido por la Ciencia .

“Cabría por lo tanto pensar que "en sede universitaria" se programara una conferencia sobre un estudio (histórico, social, lingüístico, acaso matemático, quién sabe) de alguna religión como el budismo de la marca que sea. Es más, seguro que los hay.”

Y podrías respondernos qué haremos con las conferencias de Filosofía ... de metafísicap. ej. ; o si se habla de idealismo p. ejemplo el de Hegel.¿Habrá que darlas en alguna oscura taberna muy alejada de la Universidad ... dado que es un “conocimiento” que no proviene del método científico ?



15
De: Yabba Fecha: 2011-03-05 15:03

"O sea, tiene sus límites"

¿Como cuales? Es que es fácil decirlo, pero habría que dar al menos un ejemplito...



16
De: anonymous Fecha: 2011-03-05 15:14

Doy toda la razón la Pez, esas charlas no tienen cabida en la facultad de Ciencias , no sabia nada de esa charla en el edificio de Geológicas, hay un montón de carteles de diversos temas en los corchos y ni lo había leído, si fuera un estudio sobre el budismo u otra religión estaría de acuerdo, pero en Zaragoza hay montones de sitios para hacer esas charlas.

Y no es obligatoria la asistencia por parte del alumnado, ni dan créditos por asistir.

Pero Pez si me permites no creo que la decana estuviera al tanto, me parece que tiene problemas más urgentes que ese (falta de dinero (financiación cada vez a peor), alumnado, etc...

Y si me permites otra vez, aqui hay personas que atacan la facultad de la universidad publica de Zaragoza, pero no se cuenta que la Universidad de San Jorge (privada) esta financiada por un grupo religioso muy a la derecha, financiada en parte por el gobierno de Aragón, tiene en su junta a parte del Cabildo de Zaragoza, y fueron coorganizadores de una conferencia sobre diseño inteligente y creacionismo en la Expo, (para que lo sepa la gente)

Y con esto yo no eximo de culpa a quien haya dado permiso para hacer esa conferencia, pero que no se ataque a la facultad de Ciencias de la U. de Zaragoza como si fuera la Inquisición, que bastante tiene con sobrevivir y dar un gran nivel a los alumnos que estudian allí.



17
De: Javi Fecha: 2011-03-05 15:34

@Walkyre:

¿De verdad estás diciendo que las charlas de grupos LGBT y el reparto de condones que son una forma de promoción de la salud pública son comparables a las religiones?

¿En serio estás diciendo que la promoción y defensa de los Derechos Humanos son una religión?

¿Tú has leído lo que has puesto?



18
De: Iván Fecha: 2011-03-05 15:37

La diferencia con la privada anonymus es que, al final como se montan su club disfrazado de universidad pueden ir a decir las estupideces que quieran y defender las gilipolleces que les roten, lo que si se podría pedir es que Aragón no tirase dinero publico en financiar ese desvarío, por lo demás, con su pan se lo coman, están en su derecho de ser idiotas y creer en pitufos poderosos que crean el universo en una semana de aburrimiento.

La U. de Zaragoza es publica, y hay varias leyes que impiden el proselitismo de estupideces religiosas en dichos centros públicos, por tanto no lo veo comparable.

Lo de la U. de Zaragoza ya parece que tengan de rector a JRR, el anónimo del fascismo o cualquier otro burro similar, porque es una detrás de otra, ¿cual sera la próxima idiotez que promocionaran?.



19
De: JRR Fecha: 2011-03-05 15:37

#12 Walkyrie: "los creacionistas pretenden imponer su visión seudocientífica a la comunidad científica". El creacionismo es una teoría (como es otra teoría el evolucionismo). No sé de donde saca eso de que los creacionistas quieren imponer su visión seudocientífica (sic).

#13 Yabba: Por desgracia, el Estado español no es laico. La Iglesia católica apostólica y romana recibe más dinero del Estado ahora, con el Rodríguez Zapatero, que antes con el Aznar. Los últimos coletazos del nacionalcatolicismo están aun por venir (por aquí Catalunya, cada vez son más fuertes los de la secta vaticana... Ven como se les acaba el chanchullo, pero tienen aún para rato).



20
De: Yabba Fecha: 2011-03-05 15:55

Si tengo que volver a leer OTRA VEZ la estupidez de que el creacionismo es una teoría como lo es el evolucionismo me pongo verde y me lío a mamporros. El creacionismo es la teoría más indemostrable de la historia, porque requiere preguntarle a un personaje que no sabemos si existe o no y que en caso de existir tiene como costumbre no contestar. La teoría de la evolución es sin embargo uno de los hechos científicos más probados de la historia, con un arsenal de pruebas a sus espaldas que ya querría Dios. Es que ya aburre.

Por lo demás, su pataleta contra la financiación de la ICAR estaría muy bien de no saber que lo único que lo que se queja es de que les financien más a ellos que a ustedes los protestantes. Que ya nos vamos conociendo. Por lo demás, con dinero a la Iglesia o no, el estado es laico porque lo dice la constitución, que es a quien hay que referirse para saber hasta donde se puede llegar o no. Lo demás son sus ganas de usted de enmerdar, como siempre, la conversación. Pesao.



21
De: JRR Fecha: 2011-03-05 16:20

#20 Yabba: La queja es de que el Estado español no sea laico. Cierto es que habra protestantes que se les cae la baba si el Estado les financia, pero a otros no... y ni ganas.

¿Podría escribir aqui el artículo de la Constitución española donde dice eso de que el reino de España es "laico"? Si es capaz de ello, me pongo verde.



22
De: Yabba Fecha: 2011-03-05 16:24

¿Podría escribir usted el artículo en el que se adscribe a una religión en concreto? Es que estoy con el móvil y lo mío es más complicado de buscar. Haga el favor, busque usted lo suyo, en vez de encargarme siempre a mi los trabajitos. Curre un poquito, que seguro que tiene buena espalda.



23
De: Yabba Fecha: 2011-03-05 16:28

Con móvil y todo lo he encontrado :

Artículo 16.3 : Ninguna confesión tendrá carácter estatal.

Ahora busque usted donde afirmen su punto de vista de que el estado no es laico. Pesao.



24
De: JRR Fecha: 2011-03-05 16:40

"Artículo 16
1. Se garantiza la libertad ideológica, religiosa y de culto de los
individuos y las comunidades sin más limitación, en sus manifestaciones, que la necesaria para el mantenimiento del orden público protegido por la ley.
2. Nadie podrá ser obligado a declarar sobre su ideología, religión o creencias.
3. Ninguna confesión tendrá carácter estatal. Los poderes públicos tendrán en cuenta las creencias religiosas de la sociedad española y mantendrán las consiguientes relaciones de cooperación con la Iglesia Católica y las demás confesiones."

Hasta aqui, la literalidad del texto. Que cada cual saque sus conclusiones. Lo cierto es que en ninguna parte se dice que el Estado sea "laico" (que es muy distinto a ser "aconfesional").



25
De: ElPez Fecha: 2011-03-05 17:11

Vamos a ello Walkyrie: (su comentario en #12)
Le agradezco su larga respuesta. En efecto, mi comentario 2 no es totalmente racional.
No hay de qué, para eso estamos. Y cierto, se notaba algo en su comentario...
Pero soy persona antes que alguien que ha estudiado dos pinceladas de ciencia.
Creo no serlo menos, digo, persona...
Pero las universidades son entes muy complejos y no siempre plenamente racionales...
Evidentemente, como cualquier organzación social, pero se rigen por leyes y deberían además incorporar objetivos y posicionamientos claros ante algunas cosas del mundo. IMHO.
Si proponemos eliminar las conferencias organizadas por grupos budistas, ¿por qué no eliminar las charlas de los grupos GLTB en la universidad y su reparto de condones gratis?
¿Se refiere por ejemplo a una charla de adoctrinamiento en el que se vendiera una supuesta religión LGTB? Si así fuera, me parecería fatal. Ahora bien, si se invita a un grupo a explicar una campaña a favor de los derechos humanos, o de la salud pública (no se, se me ocurren posibles temas por los que invitar a algún colectivo lesbigaytrans...) no lo vería tan mal en tanto en cuanto fuera un acto en el que se explicara esa conexión o labor social. Por el contrario, la charla que nos "ocupa", para miembros de la universidad (con carnet) y con la colaboración de la misma universidad (amén de una agencia de viajes) es otra cosa. IMHO.
Me dirá vd. que porque el budismo es una religión y los grupos GLTB son una minoría 'en peligro' de exclusión social o con derechos sociales mermados. O algo así.
No, no se lo he dicho.
Paradójicamente, al agredir vd. verbalmente de forma sistemática a las personas que profesan algún tipo de religión, está creando grupos sociales con derechos sociales mermados. Por vd. y todos los que siguen planteamientos vitales semejantes a los suyos.
Si expresar mi derecho a espacios públicos libres de propaganda (y fanatismo) religioso es mermar los derechos de esos grupos, es que están mal las cosas. Sabrá, como vieja conocida de este blog, que aquí reivindicamos el derecho a la blasfemia, y estoy convencido de que expresar mi opinión sobre la mierda que es creer en la reencarnación, el nirvana, el karma, el infierno o el cielo, la torah, la sharia, el alma inmortal, la metempsíquica, la Gehena, lo kosher, el Janat, o tantas otras estupideces no disminuye un ápice los derechos de quienes tales entelequias creen. No se merman los derechos de quien dice una tontería avisando de la tontería que ha dicho... personalmente me parece un acto compasivo y solidario.
Se hará vd. el herido, lo sé. Me dirá que la religión es lo peor que le ha podido pasar a la humanidad y todo eso...
No me hago el herido, en absoluto. Pero sigo manteniéndome dentro de lo cortés en una discusión y no presumo de las necedades que pueda usted ahora hacer o decir o no hacer ni decir... es decir, le respeto tanto que ni siquiera le ofenderé pretendiendo ningunear su reacción con estos jueguecillos tan poco argumentativos. Y aunque TODAS las religiones fueran buenas a la vez, incluso entonces, seguiría afirmando que no es sitio una facultad de ciencias para montar una charla de promoción del budismo.
Pero la cuestión es que una charla impartida por un budista no puede ser comparada con una charla sobre creacionismo, por la sencilla razón que mientras que los creacionistas pretenden imponer su visión seudocientífica a la comunidad científica, los budistas parece que sólo quieren hablar de sus creencias.
Pues que hablen, pero no en la universidad. No le discutiré que no es lo mismo un creacionista que un budista. Ciertamente no lo son. Pero ninguno de ellos debe hacer su promoción en la universidad, que es a lo que me refería al realizar esas analogías. Y la idea de la reencarnación, fundamental en la religión budista, porque si no se les iba el cotarro a la mierda, es estrictamente pseudocientífica. Anticientífica.
A mí me podrá gustar la religión, el budismo o no, pero lo que no podemos pretender es tratar de construirnos una sociedad en la que sólo quepamos nosotros, saltándonos a la torera los Derechos Humanos, sólo porque padezca una fobia a determinada manera caricaturizada de entender la religión.Amén, hermana Walkyrie. Amén, en lo de no saltarse los derechos humanos. Se lo cuenta a los sacerdotes budistas tibetanos, por ejemplo, sobre el papel de la mujer, la democracia y todas esas minucias... Ahora bien, si me demuestra donde he demostrado un comportamiento fóbico o he caricaturizado algo con intención de disminuir los derechos de una persona, lo retiro todo. Y le doy la razón.
[Por no mencionar que, desde cierto punto de vista, los Derechos Humanos también son una (para)religión. Así como ciertas formas de ateísmo militante...]
Opinión muy libre por su parte, que no comparto en absoluto, pero tampoco era el objeto de esta discusión.



26
De: ElPez Fecha: 2011-03-05 17:11

oh cielos quedó sin las bastardillas que separaban el tema... lo pongo de nuevo



27
De: ElPez Fecha: 2011-03-05 17:16

A ver ahora, al menos separándolo en plan diálogo.

Vamos a ello Walkyrie: (su comentario en #12)

- Le agradezco su larga respuesta. En efecto, mi comentario 2 no es totalmente racional.

- No hay de qué, para eso estamos. Y cierto, se notaba algo en su comentario...

- Pero soy persona antes que alguien que ha estudiado dos pinceladas de ciencia.

- Creo no serlo menos, digo, persona... ¿Disiente?

- Pero las universidades son entes muy complejos y no siempre plenamente racionales...

- Evidentemente, como cualquier organzación social, pero se rigen por leyes y deberían además incorporar objetivos y posicionamientos claros ante algunas cosas del mundo. IMHO.

- Si proponemos eliminar las conferencias organizadas por grupos budistas, ¿por qué no eliminar las charlas de los grupos GLTB en la universidad y su reparto de condones gratis?

- ¿Se refiere por ejemplo a una charla de adoctrinamiento en el que se vendiera una supuesta religión LGTB? Si así fuera, me parecería fatal. Ahora bien, si se invita a un grupo a explicar una campaña a favor de los derechos humanos, o de la salud pública (no se, se me ocurren posibles temas por los que invitar a algún colectivo lesbigaytrans...) no lo vería tan mal en tanto en cuanto fuera un acto en el que se explicara esa conexión o labor social. Por el contrario, la charla que nos "ocupa", para miembros de la universidad (con carnet) y con la colaboración de la misma universidad (amén de una agencia de viajes) es otra cosa. IMHO.

- Me dirá vd. que porque el budismo es una religión y los grupos GLTB son una minoría 'en peligro' de exclusión social o con derechos sociales mermados. O algo así.

- No, no se lo he dicho.

- Paradójicamente, al agredir vd. verbalmente de forma sistemática a las personas que profesan algún tipo de religión, está creando grupos sociales con derechos sociales mermados. Por vd. y todos los que siguen planteamientos vitales semejantes a los suyos.

- Si expresar mi derecho a espacios públicos libres de propaganda (y fanatismo) religioso es mermar los derechos de esos grupos, es que están mal las cosas. Sabrá, como vieja conocida de este blog, que aquí reivindicamos el derecho a la blasfemia, y estoy convencido de que expresar mi opinión sobre la mierda que es creer en la reencarnación, el nirvana, el karma, el infierno o el cielo, la torah, la sharia, el alma inmortal, la metempsíquica, la Gehena, lo kosher, el Janat, o tantas otras estupideces no disminuye un ápice los derechos de quienes tales entelequias creen. No se merman los derechos de quien dice una tontería avisando de la tontería que ha dicho... personalmente me parece un acto compasivo y solidario.

- Se hará vd. el herido, lo sé. Me dirá que la religión es lo peor que le ha podido pasar a la humanidad y todo eso...

- No me hago el herido, en absoluto. Pero sigo manteniéndome dentro de lo cortés en una discusión y no presumo de las necedades que pueda usted ahora hacer o decir o no hacer ni decir... es decir, le respeto tanto que ni siquiera le ofenderé pretendiendo ningunear su reacción con estos jueguecillos tan poco argumentativos. Y aunque TODAS las religiones fueran buenas a la vez, incluso entonces, seguiría afirmando que no es sitio una facultad de ciencias para montar una charla de promoción del budismo.

- Pero la cuestión es que una charla impartida por un budista no puede ser comparada con una charla sobre creacionismo, por la sencilla razón que mientras que los creacionistas pretenden imponer su visión seudocientífica a la comunidad científica, los budistas parece que sólo quieren hablar de sus creencias.

- Pues que hablen, pero no en la universidad. No le discutiré que no es lo mismo un creacionista que un budista. Ciertamente no lo son. Pero ninguno de ellos debe hacer su promoción en la universidad, que es a lo que me refería al realizar esas analogías. Y la idea de la reencarnación, fundamental en la religión budista, porque si no se les iba el cotarro a la mierda, es estrictamente pseudocientífica. Anticientífica.

- A mí me podrá gustar la religión, el budismo o no, pero lo que no podemos pretender es tratar de construirnos una sociedad en la que sólo quepamos nosotros, saltándonos a la torera los Derechos Humanos, sólo porque padezca una fobia a determinada manera caricaturizada de entender la religión.

- Amén, hermana Walkyrie. Amén, en lo de no saltarse los derechos humanos. Se lo cuenta a los sacerdotes budistas tibetanos, por ejemplo, sobre el papel de la mujer, la democracia y todas esas minucias... Ahora bien, si me demuestra donde he demostrado un comportamiento fóbico o he caricaturizado algo con intención de disminuir los derechos de una persona, lo retiro todo. Y le doy la razón.

- [Por no mencionar que, desde cierto punto de vista, los Derechos Humanos también son una (para)religión. Así como ciertas formas de ateísmo militante...]

- Opinión muy libre por su parte, que no comparto en absoluto, pero tampoco era el objeto de esta discusión.



28
De: Miau Fecha: 2011-03-05 17:44

15 De: Yabba

"O sea, tiene sus límites"

¿Como cuales? Es que es fácil decirlo, pero habría que dar al menos un ejemplito...

****************

No tengo ningún problema en darte ejmplos... pero en cualquier caso me gustaría escuchar primero tu argumentación respecto a que el conocimiento científico no tiene límites ¿ Lo harás a través del método científico?¿Nos vas a citar algún estudio,investigación científica ... que demuestre( nos proporcione conocimento) que el conocimiento científico no tiene límites?.

Pregúntale al autor de este blog... si tiene respuestas ... en caso de que tú no las encuentres.

Un saludo



29
De: Yabba Fecha: 2011-03-05 20:33

Miau, es que yo no he argumentado nada... tú has dicho que hay unos límites, yo como soy bastante ignorante no los conozco y te pido que me des un ejemplo para así saber más. Es decir, yo no estoy preguntando al autor del blog porque el autor del blog no ha dicho nada de eso, te lo pregunto a ti, que lo has dicho. Vamos, es como si voy a clase y no entiendo algo que me explica el profe y se lo pregunto... y va el tío vago y me dice que lo busque yo. Pues hombre, como que no. ¿Me explico ahora? Sigo a la espera, por favor.



30
De: Yabba Fecha: 2011-03-05 20:36

JRR #24 :

"laico, ca.

(Del lat. laĭcus).

1. adj. Que no tiene órdenes clericales. U. t. c. s.

2. adj. Independiente de cualquier organización o confesión religiosa. Estado laico. Enseñanza laica." (los ejemplos son de la Real Academia, no míos)

http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=laico

O sea, para que ya quede claro el paralelismo :

"Ninguna confesión tendrá carácter estatal"

"Laico = Independiente de cualquier organización o confesión religiosa"

¿Lo pilla ahora?



31
De: anonymous Fecha: 2011-03-05 20:38

para #18 permiteme que te llame por tu nombre, Ivan yo no defiendo la charla, y yo de leyes se poco, es mas no me habría enterado si no fuera por este blog (como habrás supuesto estoy en la Facultad de Ciencias, de la U. de Zaragoza).
Sólo digo que la decana seguramente no tendrá ni idea de esa charla (o tendría).

Sólo constato que mientras a la U. de Zaragoza se le recortan el presupuesto(y ese año el recorte ha sido de ordago), mas a unas facultades que a otras; a universidades privadas como la que he nombrado además de que les sobra el dinero les dan financiación pública, hay algún profesor que se han ido a esa universidad para cobrar más (es su derecho). Y ademas si es su derecho Ivan de montar el circo que quieran y decir las estupideces que quieran pero no en lugares públicos que para eso tienen su Universidad.



32
De: JRR Fecha: 2011-03-05 20:55

#30 Yabba: Siento decepcionarle (?), pero no lo pillo:

(Del mismo Diccionario de la RAE)

"laicismo.
(De laico).
1. m. Doctrina que defiende la independencia del hombre o de la sociedad, y más particularmente del Estado, respecto de cualquier organización o confesión religiosa."

Y ahora lo cotejamos con el artículo 16, punto 3, de "nuestra" constitución:

"[...] Los poderes públicos tendrán en cuenta las creencias religiosas de la sociedad española y mantendrán las consiguientes relaciones de cooperación con la Iglesia Católica y las demás confesiones."

Y, por favor, no me diga ahora que el Estado español "mantiene relaciones de independencia" con las organizaciones que sustentan (?) las "creencias religiosas de la sociedad española" (que, por otra parte, ya tiene sus bemoles dar por hecho que una sociedad tenga creencias de cualquier tipo. En todo caso, si alguien tiene creencias, son los individuos, nunca la sociedad como tal). No creo que, visto lo leido, se pueda mantener que el Estado español sea laico. Mal que nos pese a muchos (creyentes y no creyentes).



33
De: anonymous Fecha: 2011-03-05 21:11

Para que veáis como esta el tema en mi comunidad, no hay dinero para la U. de Zaragoza pero si para esto (bufff):

" participación en la Reunión Anual de Delegados del Patronato de Torreciudad, que se celebra en Barbastro (Huesca), donde ha manifestado, además, su apoyo a los proyectos que plantean los empresarios de la localidad para aprovechar el gran número de turistas que visitan el santuario, uno de los puntos de mayor afluencia turística de Aragón.

La reunión, en la que han participado también alcaldes de las localidades cercanas al santuario y representantes de asociaciones turísticas, ha contado con la conferencia inaugural del escritor y especialista en política de empresa Leopoldo Abadía, titulada "La virgen en tiempos de crisis y siempre". Esta cita ha servido igualmente para presentar la programación de Torreciudad para 2011 y la nueva página web, concebida como una herramienta de trabajo para la promoción de peregrinaciones, informa el Ejecutivo autonómico en un comunicado.

ha expresado su apoyo a la propuesta de los empresarios de Barbastro de crear, en colaboración con las instituciones autonómicas, provinciales, locales y comarcales, un centro relacionado con la figura de San Jose María Escrivá, con el fin de que los turistas que visitan Torreciudad se desplacen también a la capital del Vero, con lo que ello supondría de cara a la actividad económica.

"Si el proyecto tiene el respaldo de los empresarios seremos sensibles a esa petición, como también lo fuimos apoyando la construcción de la oficina de información situada a las puertas de Torreciudad, que atiende cada año a miles de turistas y beneficia por tanto a varias comarcas y a muchos negocios turísticos de la zona". El santuario de Torreciudad, uno de los puntos de mayor afluencia turística de la Comunidad Autónoma, referente en materia de turismo religioso e integrante de la llamada Ruta Mariana, fue visitado en 2010 por 5.217 grupos, de los que 3.945, una clara mayoría, fueron familiares.

De estos grupos, 4.436 eran españoles y el resto extranjeros, siendo Cataluña y Aragón las Comunidades emisoras en mayor grado de visitantes nacionales, mientras que los extranjeros procedían de 65 países distintos, con Francia, Holanda e Italia como orígenes más frecuentes. La Oficina de Información, situada en el exterior del santuario, distribuyó entre los visitantes 24.500 ejemplares de material informativo sobre la oferta cultural, turística y gastronómica de la zona, y para 2011 el centro tiene programadas numerosas jornadas y peregrinaciones, entre ellas la Jornada Mundial de la Juventud, que se celebrará en agosto.

El santuario de Torreciudad ha estrenado, además, una página web en la que ofrece a los visitantes una nueva forma de navegación y contemplación de sus atractivos. El diseño es muy visual, con un estilo moderno y elegante en formas y colores. La abundancia de fotografías y el empleo de vídeos articula una propuesta dirigida a mostrar con detalle los atractivos de uno de los lugares emblemáticos de Aragón y de España, agregan las mismas fuentes."



34
De: Walkyrie Fecha: 2011-03-05 21:18

@Sr Pez

Le agradezco su respuesta a mi respuesta.

Pero me reservo el derecho a continuar la charla al respecto por el momento, ya que ahora mismo tengo cuestiones bastante más urgentes que atender.

Sólo apuntar que en las denominadas 'ciencias sociales'(sic) se maneja más de una definición del concepto de religión, algunas de ellas sin la necesidad siquiera de una deidad, por lo cual incluso algunas de las actuaciones de los colectivos GLTB podrían encuadrarse dentro de ese marco.

Venga Sr. Pez, si un día se pasa por mi humilde morada, le invitaré a probar una de mis infusiones y/o a compartir el cada vez más magro contenido de mi frigorífico y despensa mientras charlamos largo y tendido, por eso de 'no hablar de filosofía con la panza vacía'...



35
De: Miau Fecha: 2011-03-05 23:46


De: Yabba

"...tú has dicho que hay unos límites, yo como soy bastante ignorante no los conozco "

Precisamente , si realmente eres un ignorante de dichos límites ... tendrias una respuesta a mis preguntas.Pero dado que no tienes una respuesta a mis preguntas ... efectivamente eres un ignorante de tu ignorancia.Porque en mis preguntas ya hay un ejemplo de limitación del conocimiento científico ... puesto que no hay una posible respuesta desde la propia Ciencia a las mismas.

¿Ahora entendiste porqué te pedí un estudio o investigación científica que te avalase o te permitieses mantenerte en tu complaciente ignorancia respecto a los límites del conocimiento científico?.
Poque sencillamente no puedes justificar tu ignorancia respecto a los límites de la Ciencia ... utilizando la propia Ciencia.

Y si la Ciencia tiene límites respecto al conocimiento de la Realidad ... hay que dejar la puerta abierta a la Religión,al arte y a la Filosofía como medios de conocimiento que nos dan una visión más completa de la Realidad ... como dije más arriba.Y esto encaja perfectamente con las funciones de las Universidades ... como la de Zaragoza.

Un saludo



36
De: Alessandro Fecha: 2011-03-06 03:24

Estoy a favor y apoyo el nacional Catolicismo en toda Espana y en Baskonia que es Espana tambien ,No se puede separar la identidad cultural y la idiosincracia escencial de la sociedad espanola del nacional catolicismo ,eso seria un error garrafal ,Espana se debe al catolicismo ahora y siempre ,un saludo JRR y un saludo a todos .Cristhus pax tunnumm nommum Hispania est.



37
De: Alessandro Fecha: 2011-03-06 03:27

Mi solidaridad con la Universidad de Granada ,grandes amigos que tengo alli en Granada y grandes dotes intelectuales y de prestigio que posee la universidad de Granada la universidad junto a Salamanca y Zaragoza mas prestigiosas del mundo.



38
De: Yabba Fecha: 2011-03-06 07:24

JRR... paso. Si usted no es capaz de ver la diferencia entre relaciones de cooperación (que por mi parte bien podrían no existir, si de mi voto dependiese) y la confesionalidad del Estado, pues es su problema de usted. Puede añadirlo a la lista de los muchos problemas de usted. Yo ya desisto.

Miau... si pretende que intente comprender ese bucle recursivo que ha planteado, me temo que se equivoca de persona. No me veo ya capacitado para tanto. Ya lo siento, pero no me da la neurona. Así es la vida. Reconozca que la ignorancia que te da la respuesta de que no existe algo porque eres ignorante de tu ignorancia es demasiado para un pobre principiante. Así que, también, paso, gracias.



39
De: JRR Fecha: 2011-03-06 07:57

#38 Yabba: Quien no puede admitir que España no sea un Estado LAICO es usted. Usted, si recuerda, afirmó que España es un Estado laico, y yo lo he rebatido con la constitución española en la mano.

Que España sea Nacional-católica, eso ya se puede discutir un poco más... Pero tampoco negara que lo que informa Annonimus (#33), deja con el culo al aire a más de uno queriendo defender una cooperación estatal supuestamente aseptica.



40
De: Miau Fecha: 2011-03-06 12:14

De: Yabba

"si pretende que intente comprender ese bucle recursivo que ha planteado, me temo que se equivoca de persona. No me veo ya capacitado para tanto. Ya lo siento, pero no me da la neurona..."

No te preocupes ni lamentes tanto ... que a mí no me preocupa si me he equivocado o no de persona ... teniendo en cuenta y sabiendo que seguro,seguro, ... que no me he equivocado de lugar al dejar mis argumentos.Y lo que también es cierto, es que tú sí te has equivocado... empezando por el lugar... y es que en un foro ... se entra principalmente para argumentar y defender una postura y como tú mismo reconoces :

"Miau, es que yo no he argumentado nada..."

En esto ... no te equivocaste.Por eso mismo ... te has equivocado de lugar ... y consecuentemente yo de persona.

Un saludo



41
De: Filósofo Fecha: 2011-03-06 12:59

¿Cuánto faltará para que esta gente prepotente de ciencias empiecen a censurar también charlas de filosofia y la consideren una pseudociencia?

¿Qué demonios enseñan a esta gente en la facultad de ciencias? Me gustaría saber.



42
De: Anonymous Fecha: 2011-03-06 13:51

JRR no estoy de acuerdo contigo, España por los momentos históricos, en la Constitución se dijo estado aconfesional, otra cosa es lo que piense la mayoría de la gente, y yo critico y mucho el apoyo a instituciones privadas que prácticamente lavan la cabeza que a instituciones publicas donde la libertad de expresión es lo principal.
En las Facultades de Ciencias nos enseñaron y enseñan a pensar y con eso descubrir conocimeientos y aplicar dichos conocimientos a la vida de la gente, no a creer ciegamente en conceptos y en dogmas, y cuando preguntas te digan no pienses, no preguntes no digas ¿porqué?, ¿cómo? etc...



43
De: JRR Fecha: 2011-03-06 14:45

#42 Anonymus: Estará o no de acuerdo conmigo, pero yo no he dicho (#24) que España no sea un Estado "aconfesional". Lo que he dicho es que España NO es un Estado "laico". Y también he dicho que no es lo mismo "aconfesional" que "laico".
Yo, aunque no haya ido a estudiar en la Facultad de Ciencias, también me han enseñado a pensar y a no creer ciegamente en dogmas y conceptos preestablecidos, y a dejar de lado prejuicios. Y también a ir a las "fuentes" (en el caso este del laicismo en España, ir a la Constitución a ver que dice la letra. Y la letra dice que nanai, que España no es laica -¡ni federal, ni republicana!-). Y también me han enseñado que por mucho que uno diga, si no hace uno se queda igual... Que si, en el supuesto de que la Constitución dijera que España es laica, los hechos desmentirían tal acerto.



44
De: Yabba Fecha: 2011-03-06 14:54

Vamos a ver, último intento. "Laico" significa "no religioso". ¿Que es un estado religioso? Aquel que tiene una religión oficial. Ejemplo : el Vaticano. Otro ejemplo : Irán.

¿Estados no religiosos? Pues estados donde su constitución asegura la no adscripción del estado a ninguna confesión. Ejemplo : ESPAÑA. No es religioso, luego es laico. Como decimos en Galicia, "Se non é boi, é vaca". No queda otra.

¿Que hay muchos avances aún que hacer en todo este campo y que aún perduran cosas que muchos rechazamos? Pues si, para qué negarlo. Pero eso no hace que el estado sea religioso. La Iglesia no puede hacer nada para impedir que se apruebe una ley, excepto presión, que la hace y mucho, pero directamente no puede hacer nada. No ocurre lo mismo por ejemplo en Irán, ¿no cree?

¿Lo entenderá ahora? Lo dudo mucho, pero igual a gente menos fanatizada le conviene leerlo.



45
De: Javi Fecha: 2011-03-06 15:22

Yabba, parece mentira que no escarmientes. A JRR no le interesa ninguna discusión ni razonamiento. No es más que un troll que viene aquí a dar por culo.



46
De: JRR Fecha: 2011-03-06 16:24

Yabba: Ha quedado claro que la discusión era si España era laica o no. Según las escrituras (Constitución española y diccionario oficial de la RAE) ha quedado claro que no, que España no es laica. Todo lo otro es querer marear la perdiz o querer engañar a la gente. Lo que dice es tanto como decir que quien no sea rubio es moreno... Una errata, ya que ¿donde ponemos a los pelirrojos, a los castaños, a los calvos...? ¡Y luego se meterá con los "fanáticos"!

#45 Javi: Le aseguro que me gustan las mujeres. Y no tengo ni pìzca de ganas de dar por culo. Y la cosa no iba con usted, no se haga ilusiones.



47
De: ElPez Fecha: 2011-03-06 16:39

Dice Filósofo (#41): "¿Qué demonios enseñan a esta gente en la facultad de ciencias? Me gustaría saber." Que lo pregunte en la Universidad de Zaragoza: ahora se incluye budismo, acupuntura, homeopatía y a veces hasta se cuela la astrología.



48
De: ElPez Fecha: 2011-03-06 16:42

Por otro lado, el tal "Filósofo" decía también: "¿Cuánto faltará para que esta gente prepotente de ciencias empiecen a censurar también charlas de filosofia y la consideren una pseudociencia? "

Pues debe faltar mucho mucho mucho, porque no he visto que "esta gente de ciencias" haya hecho ningún tipo de censura. Sólo hay gente que opina que un acto de propaganda religiosa no se debe hacer en una facultad y menos con la colaboración de la universidad.



49
De: Yabba Fecha: 2011-03-06 16:49

JRR, ya desisto de que entienda una sencilla igualdad (laico=no religioso), pero por lo menos entienda esto : para el sexo anal no es necesario ser homosexual. Otra cosa es que a usted no le atraiga la cosa, pero, por si no ha tenido ocasión de comprobarlo, las mujeres tienen ano. Nunca se acostará sin saber algo más. De nada.



50
De: Javi Fecha: 2011-03-06 17:12

"Otra cosa es que a usted no le atraiga la cosa, pero, por si no ha tenido ocasión de comprobarlo, las mujeres tienen ano."

Ten en cuenta que lo que JRR llama "mujer" es lo que la gente normal llama "muñeca inchable", y algunas no tiene ano.



51
De: Kraken Fecha: 2011-03-06 17:16

Yo creo que a Yabba le gusta dar de comer a los trolls, como al que le gusta tirarle pan a los patos. Lo malo es que luego los trolls dejan los hilos perdidos. Como un comedero de patos, vamos.



52
De: JRR Fecha: 2011-03-06 21:13

Yabba: No se retrate más: la cagó diciendo que España es laica, por mucho que quiera maquillarse. Es como decir que España es una república federal, cuando en realidad es una monarquía parlamentaria con unas autonomías con más o menos poderes tgransferidos por el Estado central. Total: una falacia (vamos dados si los que se tienen por tan seguidores del "método científico" tienen unos lapsus así.

Lo del ano y demás, ya lo sabía... Lo único que pasa que era una respuesta a "Javi", que creo que es de sexo masculino.

Javi: Muy normal, usted no es. Eso de "inchable" debe de ser idioma español extraterrestre, ¿no?.

Kraken: A usted le gusta entrometerse en las conversaciones de los demás para jorobar, ¿no? No me gustaría tenerlo sentado a mi lado en el tren y leyendo una carta pèrsonal... ¡Sería capaz de decirme lo que he de contestarle al remitente!



53
De: Filósofo Fecha: 2011-03-06 21:30

A ustedes en la facultad de ciencias no les enseñan a pensar, sino a procesar datos. Que es muy diferente.





54
De: Kraken Fecha: 2011-03-06 21:36

Veo que los argumentos del presunto filósofo son tan sólidos que no necesitan ser expuestos, y así él se puede dedicar a despotricar contra "los de ciencias" sin argumentar nada en particular. Pues nada, que le aproveche, pero se está ganando la etiqueta de troll.



55
De: Yabba Fecha: 2011-03-06 21:57

"la cagó diciendo que España es laica"

Y dale. Laico = no religioso.

"Artículo 16.3 : Ninguna confesión tendrá carácter estatal". Luego, no religioso. Y listo, por mucho que usted sin dar más argumentos diga que no. Y no vuelva con lo de república federal, porque no tiene nada que ver. Pero es que ni un poquito. La constitución pone claramente que el reino de España es una monarquía parlamentaria, luego la comparación con la república federal es absurda. La constitución pone también claramente que ninguna confesión tendrá carácter estatal, luego es laico, por mucho que usted se empeñe en proclamar su "victoria". Imbécil.



56
De: JRR Fecha: 2011-03-06 22:31

#58 Yabba.

(Del Diccionario de la RAE)
"laicismo.
(De laico).
1. m. Doctrina que defiende la independencia del hombre o de la sociedad, y más particularmente del Estado, respecto de cualquier organización o confesión religiosa."

Y ahora lo cotejamos con el artículo 16, punto 3, de "nuestra" constitución:

"[...] Los poderes públicos tendrán en cuenta las creencias religiosas de la sociedad española y mantendrán las consiguientes relaciones de cooperación con la Iglesia Católica y las demás confesiones."

Mantener relaciones de cooperación NO es mantenerse independiente respecto a las organizaciones religiosas. Por lo tanto, de laico, el Estado español, ná de ná. Otra cosa para hablar es la "aconfesionalidad" en la práctica. No es lo mismo "aconfesional" que "laico".

Ah!: Si no es imbécil, digame donde está escrito, literalmente, en la Constitución eso de que el Estado es "laico" (con esa palabra). No me haga como los que yo sé que empiezan a manipular groseramente segun qué textos para arribar a extrañas deducciones.

Y no intente mamporrear con insultos. Los insultos los intento pasar por alto, como un síntoma de inferioridad dialéctica -y a veces, como ésta, síntoma de falsedad- por parte de quien insulta... Intento practicar la templanza (aunque más veces de las que quisiera, no logro ponerla en práctica).



57
De: Yabba Fecha: 2011-03-06 22:34

Aparte de imbécil, pesado. Ya le he hecho demasiado caso.



58
De: JRR Fecha: 2011-03-06 22:46

#60 Yabba: Usted, imbecil no sé, pero falsario un montón... En ésto de la Constitución no ha utilizado para nada el "método científico". Usted quiere que me crea que España se define como laico por su cara bonita, o algo por el estilo. Y yo no estoy dispuesto a comulgar, ni con ruedas de molino ni con falsedades provenientes de quien sea (aunque se haga llamar "seguidor del método científico").

¿Tan mal tiene su autoestima para negarse a admitir que en el caso ese ha errado? Le puedo dar algunas direcciones -o indicaciones- que le podrán ser de utilidad. De nada (ah!: y no se hace pagar nada. Solo con intentar ir con la verdad por delante, ya basta).



59
De: Javi Fecha: 2011-03-07 00:11

"A ustedes en la facultad de ciencias no les enseñan a pensar, sino a procesar datos. Que es muy diferente."

Típico comentario de quien no sólo no ha pisado una facultad de ciencias, sino que ni siquiera ha pisado un instituto de secundaria.



60
De: JRR Fecha: 2011-03-07 08:56

#63 Alessandro: Y así le ha ido a la sociedad española: gobiernos amordazados (cuando no directamente copados) por militares (católicos romanos), curas (católicos romanos), empresarios (católicos romanos) y otra fauna diversa (eso sí, muy católica romana). Mientras en Europa se formaba un nuevo regimen y se intentaba romper con el feudalismo, aquí, en esta España "tan valiente y gallarda", se machacaban las ideas ilustradas al grito de "¡vivan las caenas!", y las universidades creadas por el "invasor" napoleónico eran transformadas en "escuelas de toreo". Y, además, nuestros antepasados tuvieron el "disfrute" de la Santa Inquisición...

Hoy, algo ha mejorado la situación: de ser un estado "confesional" hemos pasado a ser un estado "aconfesional" (con relaciones de favor a la Iglesia católica apostólica y romana). Pero muy lejos de ser un Estado laico (lo que creo que tendría de ser).

Respecto a la Universidad, aun no ha llegado la hora de la Univers(al)idad: Nuevos dogmas e intransigencias imperan en esos espacios cerrados, de atmósfera enrarecida... La religión católica ha dejado paso (?) a unos nuevos paradigmas igual de intolerantes (aunque no utilicen las hogueras, sí utilizan internet y otros medios de "persuasión" para aniquilar al disidente). Es la mentalidad española, seguro. Como tan seguro que presupuesto estatal va a parar a las arcas de universidades privadas gestionadas por empresas católicas (Opus, etc.), o descaradamente utilizan la universidad pública para hacerse propaganda (eso sí, los "no-católicos" tienen vetados todo posible acto de exteriorizar su existencia).



61
De: Anonymous Fecha: 2011-03-07 12:07

#67 ¿concevidos?, es con b, si así expresas tus conocimientos y te crees las chorradas de las revistas (por decir algo) de fenómeno paranormales es tu problema; y sí un monolito negro bajo al planeta Tierra e hizo evolucionar a los hombres primitivos (ya estas contento).

#68 En la Universidad publica no tenemos dogmas ni intransigencias, tenemos teorías, conjeturas, hipótesis que nos llevan a conclusiones, y esas conclusiones se confirman bajo el estudio de otros científicos ,o por la mera observación, si tu obsesión es volver a la edad media es tu problema.
De las universidades privadas aquí no me cabria decir lo que opino, sólo que mientras los que hemos salidos de las públicas nos vemos locos buscando un trabajo decente, los niños de papa, a los que se les paga todo y salen con un nivel muy bajo (y lo se de propia mano), tienen su futuro asegurado y muy bien.



62
De: Iván Fecha: 2011-03-07 14:11

Increible como la ignorancia y la estupidez puede unir tanto a dos bobos de tan diverso pelaje, uno un inmigrante de ultraderecha y el otro un fanatico sectario de nacionalismo xenofobo.

Y luego se atreven a decir que son los demás los que se guían por dogmas y comulgan con ruedas de molino, son como el pederasta que le echa la culpa a los niños.



63
De: JRR Fecha: 2011-03-07 14:27

#72 Iván: ¿Quien es el "fanatico sectario de nacionalismo xenofobo": Yabba, Kraken, ElPez, o usted mismo? Por descarte, Alessandro, según usted, debe ser el "inmigrante de ultraderecha". Yo, como comprenderá, no me tengo por "nacionalista" (y aún menos por "xenofobo"). "Ignorante" en según qué, pues sí; "estúpido", eso lo dejo para usted (que, como los cerdos, le gusta revolcarse en la inmundicia). Por lo que veo, otra vez le ha salido la vena pedófila (cosas del subconsciente, que gritarían Freud y Jung al unísono).



64
De: Yabba Fecha: 2011-03-07 14:27

Pues yo el nacionalismo no se lo reprocho, tampoco me ha parecido nunca xenófobo, a menos que me haya perdido algo... pero es pesado como un collar de melones, cabezota, repite siempre las mismas chorradas y aprovecha cualquier ocasión para colar sus chorradas creatas. Un coñazo.



65
De: Yabba Fecha: 2011-03-07 14:28

Ah, y entiende todo al revés... porque lo de la pedofilia es de idiota que no sabe leer. Y no es precisamente la primera vez que lo lee todo al revés. Supongo que será un efecto secundario del creacionismo. O un agüita milagrosa en mal estado.



66
De: JRR Fecha: 2011-03-07 14:31

Yabba: ¿Dígame como relaciona el laicismo con el creacionismo? Se debe referir a la "creación" de la Constitución esa del país ese...



67
De: Yabba Fecha: 2011-03-07 14:33

JRR... dígame usted, ¿por qué no se va? Nadie le quiere aquí, salvo Alessandro, que ya ve como está... y usted no para de quejarse de la gente. ¿Por qué no nos deja en paz con nuestros errores? ¿Disfruta usted molestando acaso? Porque lo parece. ¿Tiene por costumbre ir a casa de la gente que le ha dicho que no vuelva?



68
De: Kraken Fecha: 2011-03-07 14:41

Son trolls, Yabba. No le busque más explicación, que es lo que hay. Necesitan este estímulo, por extraño que nos parezca ese comportamiento a los demás.

Antes que dar de comer a un troll prefiero echarle pan a los patos. Al menos a los patos les alimenta lo que les echas.



69
De: ElPez Fecha: 2011-03-07 20:20

Ay... qué aburrimiento. De veras, ahora se borran de repente todas las tonterías del troll A y como no paran de contestarle, queda raro.



70
De: Iván Fecha: 2011-03-07 20:40

No si el nacionalismo no es reprochable Yabba, pero es que este es del mismo pelaje del que se ve en Fascioeconomia y cadenas amigas solo que en el extremo opuesto, ya ha dejado alguna perla en ese sentido.
Y en ese mismo origen le viene alguna otra de odio a todo el que no es de los suyos (entendido esto como lo del RH excluyente de Arzalluz), sin venir a cuento en el tema hablado, simplemente soltada por la habitual manía persecutoria y ganas de figurar y sentirse diferente, como lo de ser de una subsecta de la secta mayor.

Lo de no saber leer debe ser de la lectura literal del libro gordo de Petete mágico.

Lo de volver y volver le viene primero de troll, con el problema añadido del proxelitismo de todo buen fundamentalista religioso, y mas siendo un fundamentalista ofendido.
Ya sabes, tu no puedes ir a su club a decir que creen en estupideces, pero ellos se pasan el día fuera de su cueva vendiendo dogma e ignorancia en vena.

Lo que si es una pena y grande es que esta pequeña muestra de lucidez por parte de la Universidad de Zaragoza haya sido inmediatamente empañada por mas oscurantismo.



71
De: Rob Fecha: 2011-03-09 19:38

Eh!!! No todo es igual. El budismo no es una religión monoteísta como las que conocemos en occidente. No hay cruzadas ni yihad budistas. Tiene un gran vertiente relacionada con la introspección, el autocontrol y eso que hoy llamariamos inteligencia emocional.

Asumiendo que casi todos los que aterrizamos por aquí somos una banda de ateos materialistas, pienso que conocer algo de budismo ayuda a acercarse a ese gran porcentaje de gente espiritual (que son más que nosotros, no nos engañemos) sin tener que entrar en el hecho religioso.

Ojalá no hubiese más religión que el budismo.



72
De: Kraken Fecha: 2011-03-09 22:46

#71 Rob

Vale, que solamente se pueden ir a promocionar las religiones que le gusten a usted. Menudo criterio.

Y los budistas también van a la guerra y hacen salvajadas. Todos no, claro, pero casos no faltan a lo largo de la historia. Que parece que por ser budistas son todos santos o algo.



73
De: Javi Fecha: 2011-03-10 01:34

@Rob, a lo mejor deberías enterarte de lo que es realmente el budismo. En Sri Lanka, los budistas defienden una "guerra justa" contra los Tamiles. Durante la II Guerra Mundial, apoyaron el militarismo japonés (ya se sabe, los enemigos de mis enemigos son mis amigos, por muy bestias que sean) y al lado de su gobierno del Tibet, el feudalismo europeo era un ejemplo de derechos humanos.

Sin ir más lejos, los principales responsables de la quema de libros budistas han sido... budistas de otras ramas.

En fin, que el budismo no se diferencia de cualquier otra religión: paz y amor mientras son débiles, pero en cuanto tienen un mínimo de poder, son unos hijos de puta como cualquier otro.



74
De: Rob Fecha: 2011-03-10 07:16

Vale, vale...

@Kraken: a mi no me gusta ninguna, pero veo diferencias esenciales entre la ascética budista y los borreguismos monoteístas.

@Javi: Tienes razón. Desconozco las implicaciones políticas del budismo allí donde haya tenido predominancia. No conozco más que los efectos superficiales en personas que buscan ese tipo de relación "espiritual" con la vida.



75
De: Kraken Fecha: 2011-03-10 10:03

@Rob

¿Y entre la ascética monoteista y el borreguismo budista?

Y yo conozco a unos cuantos musulmanes que son gente encantadora. De hecho todos los musulmanes a los que conozco son muy buena gente, oiga. ¿Será que la relación espiritual con la vida que da el islam hace que la gente sea estupenda?

Me temo que cae usted en el tópico simplón y superficial ese tan popular en occidente sobre las religiones occidentales vs. las orientales.



76
De: Rob Fecha: 2011-03-10 11:58

@Kraken

No voy a proseguir porque no tengo el menor interés en defender ningún fenómeno religioso.

Únicamente señalarle que la "fascinación orientalista" nunca ha formado parte de mis intereses.

Que tenga vd. un muy buen día :-)



77
De: Kraken Fecha: 2011-03-10 12:14

@Rob

Pues se ha tragado el mito sin rechistar, oiga. Un poco más de pensamiento crítico con los mitos, aunque sean "no religiosos", que nos venden nunca viene mal.

Larga vida y prosperidad para usted.



78
De: Javi Fecha: 2011-03-10 13:22

"@Javi: Tienes razón. Desconozco las implicaciones políticas del budismo allí donde haya tenido predominancia. No conozco más que los efectos superficiales en personas que buscan ese tipo de relación "espiritual" con la vida."

¿Y los efectos superficiales en personas que buscan el tipo de relacion espiritual cristiana, musulmana, judia, hindu... con la vida?



79
De: Ángel Fecha: 2011-05-03 14:54

Todo este tejemaneje se solventaría incluso por parte de los practicantes budistas si anunciaran sus historias fuera de sus centros como "filosofía budista para el día a dia", porque para mí eso es el budismo, una filosofía cojonudísmoa que algunas se empeñan en vestir de religión, ya saben: poder. Y termino, soy practicante budista, o sea, practicante de la filosofía budista, y tampoco me gustan los actos budistas en salas universitarias que se desvinculan de la esencia y hablan de linajes, de preceptos, de autoridad espiritual, etc. Para eso, como bien dice el autor del post, ya existen los propios centros, diseminados por toda la geografía peninsular e insular. Y otra anotación: también he estudiado el budismo desde el pinto de vista académico en asignaturas universitarias, punto de vista neutral, laico y de investigación histórica, filosófica, etc.

Un cordial saludo



80
De: Ángel Fecha: 2011-05-03 14:55

Y perdonen mis anteriores faltas de ortografía, se ve que mis dedos no son muy budistas.



81
De: juan Fecha: 2011-05-03 17:56

Lo que más me gusta de esta entrada es que esat vez (supongo que habrá habido otras)no se trata de "meterse" con los católicos y decir que con los demás se da por supuesto. Así que enhorabuena al bloguero por ser por completo consecuente; ya lo suponía, ahora lo doy por hecho. Mi opinión particular es, sin embargo, adversa a la suya. Creo que la Universidad debe ser un lugar en el que tengan cabida muchas ideas extravagantes, incluidas también, sí, creencias, siempre que no se basen en un supuesto derecho de privilegio como ocurre en la actitud de la mayoría de las historias que organizan los católicos. Podría mencionar algunas líneas filosóficas que a mí también me parecen puras patrañas para sus "creyentes" y que también se enseñan y debaten concienzudamente en la Universidad pero no lo hago por no crear más polémica. ¿Debería abogar que se prohibiese?. También sé de ciertas pseudociencias (de las que se mencionan en este blog) que se enseñan o se anuncian desde alguna Facultad de Ciencias. Lo mismo digo, me lo reservo, aunque eso sí que me parece peor porque seguramente hay dinero de por medio. Y no digamos nada de los actos políticos de uno u otro signo. O sea que, una de dos, o queremos una Universidad aséptica que se limite a enseñar los programas oficiales, o bien permitimos que sea lo que universalmente ha sido siempre, una especie de jaula de grillos intelectual para adultos con cierta formación previa, de la que se supone salen al final autofiltradas las buenas ideas. Quizás en mi opinión influye el haber estado alojado durante dos años, simplemente por conveniencia y sin que nadie me preguntase mis creencias, en una "Divinity School" de una de las Universidades de la Ivy League americana. Como no me interesaba nada el tema nunca pregunté qué enseñaban por allí, pero por lo que oía parece ser que de todo, desde distintas doctrinas religiosas a historia de las religiones pasando por religiones comparadas. Y respecto a los alumnos, pues lo mismo, desde ateos convencidos a pastores de distintos pelajes, aunque no ví a ningún cura católico. Y la verdad, con todos los respetos, ya quisiera acercarse la Universidad de Zaragoza al ranking científico o simplemente al prestigio de la Universidad de la que hablo.



82
De: eduardoritos Fecha: 2011-09-20 12:14

Esto lo encontré en la parada de Villavesa. Suelo recoger estos carteles, a modo de recuerdo. Una secta más, qué se le va a hacer.

https://www.facebook.com/photo.php?fbid=261575960543697&set=a.118999744801320.11067.100000738841310&type=1&theater



portada | subir