ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso, actualízate. merece mucho la pena.

la boca
artículos, escritos y demás piezas perfectamente obviables perpetradas por Javier Armentia (@javierarmentia por algunas redes)

Blogalia
FeedBurner

Mastodon
Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España.

Para contactar con el autor:

Archivos
desde el 24 de enero de 2002

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             


Blogalia

Inicio > Historias > Despacito (Y Buena Letra)
2011-03-08
)

Despacito (Y Buena Letra)
2011-03-08

DIARIO DE NOTICIAS - MILENIO
Lunes, 7 de marzo de 2011


Era lo que nos recomendaban de críos. Y ahora también el Estado porque somos sus párvulos ciudadanos. Y no quiero que parezca que me quejo de los 110 km/h, aunque alucine por cómo calculan ahorros sin ton ni son. En el gobierno (en general en todo lugar donde se diga que se nos gobierna) deberían tener al menos un asesor que en vez de ser especialista en loas y demás lamidas de culo supiera usar al menos un buscador y mirar si hay por ahí un estudio al que agarrarse. Porque vivimos en un mundo donde casi seguro que alguien ha hecho antes eso que se nos acaba de ocurrir. Por ejemplo, lo que comento en esta columna estará descrito -mejor- en otros sitios, incluso con enlaces demostrativos.

Así que uno no entiende por qué, antes de hablar de ahorros energéticos, no se mira lo que se propone y qué efecto tendrá realmente. Porque luego uno se larga el farol de que va a reducir, por ejemplo, el gasto de alumbrado poniendo modernísimas tecnologías en un despliegue farolador que no se veía desde los tiempos de la burbuja inmobiliaria, pero no se ha mirado los estudios sobre cómo por el momento ni se ahorra ni se mejora la eficiencia y, para colmo, se empeora en algo que ya estaba mal: la protección de la naturaleza y la contaminación lumínica. Podían haberlo hecho mucho más sencillo: apagando farolas y haciendo que las que hay alumbren lo que deben y no para arriba. Si fueran un poco más despacio y con menos orgullo, con buena letra, vamos, se harían las cosas un poco mejor. No me cabe la menor duda. No siempre hay que comprar lo que nos venden como último grito para hacer bien las cosas. Más bien lo contrario...

Pero la obcecación de unos y otras en no aceptar esos dictámenes de la realidad, de los que estudian el mundo de verdad y no sólo para hacer un folleto promocional, debe tener un factor que se nos escapa. ¿Maldad o tontería? Me temo que es peor: se saben impunes. Estas cosas, no cuentan y al final el voto estaba ya vendido.

2011-03-08 00:16 Enlace

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://javarm.blogalia.com//trackbacks/69133

Comentarios

1
De: DARGELOS Fecha: 2011-03-08 08:00

La verdad es que la medida de los 110km/h parece bastante absurda...
seguramente es mucho pedir pero puede alguien explicar por qué se les ha ocurrido hacer esto? Si es por ahorrar combustible, de verdad se ahorra tanto?
Y sé que es un poco demagógico pero porqué a nadie le parece mal que se gaste en jets privados? si el problema no es lo que cada uno pueda gastar sino que no podemos gastar tanto porque escasea el recurso, no deberían ser los que más gastan los primeros en recortar?
Esto me recuerda cuando había restricciones de agua en Madrid y no se regaban parques públicos,se nos pedía que ahorráramos al ducharnos, al lavarnos los dientes, al cagar etc , pero en la moraleja seguían regando esos inmensos jardines con praderas de cesped tamano bernabeu como si no fuera con ellos la cosa...



2
De: Yabba Fecha: 2011-03-08 12:03

Yo personalmente no tengo mayor inconveniente en reducir la velocidad ese poquito y algunos argumentos que he oído estos días en contra me parecen tan absurdos como otros que he oído a favor. Desde la gente que dice que para mantenerse a 110 km/h hay que ir frenando (se conoce que la velocidad natural de un coche es 120 km/h y que se mantiene por sí sola sin frenar o acelerar) hasta que los 10 km/h de diferencia hacen que la gente se duerma. Posiblemente el ahorro no sea para tanto, pero algo de ahorro por simple lógica tiene que haber. De hecho los diarios más críticos con el Gobierno ya reconocen la existencia de un ahorro, sólo que ahora tiran por otro lado : si no se hubiese cerrado Garoña no habría hecho falta reducir el límite de velocidad. Se puede ver en la portada de El Mundo del domingo : http://es.scribd.com/doc/50117579/diario-El-Mundo-06-03-11

Eso si : no me importa reducir la velocidad, no me importa tener cuidado con los electrodomésticos que se quedan en stand-by, no tengo problema en cambiar las bombillas por lámparas de bajo consumo, los electrodomésticos por otros de clase A y todo lo que pueda hacer por el planeta. Pero luego me toca las pelotas pasar los fines de semana a las 5 de la mañana por delante de Ikea Coruña y comprobar que, como casi todos los centros comerciales que pagan una tarifa plana eléctrica, está completamente encendida. O sea, ahí desperdician electricidad a espuertas, ¿y la culpa del cambio climático es mía por dejar la tele con el pilotito rojo?



3
De: Narciso Fecha: 2011-03-08 13:42

Pues yo esto lo veo más como el enseñar a los niños a lavarse los dientes, aunqeu aún los tengan de leche. Es por crear buenos hábitos, por acostumbrarse. No creo que haya sido para tanto, ni por un lado ni por otro.



4
De: sergi0 Fecha: 2011-03-08 15:54

¿Existe una tarifa plana eléctrica? Me cuesta creerlo.



5
De: Yabba Fecha: 2011-03-08 15:57

A ver, igual la cago, pero yo juraría que las grandes empresas pagan un fijo (elevado) y luego gastan a placer. En mi empresa, al menos en tiempos, se suponía que si... igual es leyenda urbana y me pasé de listo, investigaré y ya cuento :)



6
De: DaniBoinc Fecha: 2011-03-08 20:38

Por lo que tengo entendido reduciendo la velocidad de 120 a 110 sí se consume menos pero el principal despilfarro no se produce ni a 120 ni a 110, sino arrancando y parando en un atasco o conduciendo por ciudad. Lo que deberian hacer es potenciar el coche eléctrico y sistemas de transporte más eficientes pero claro, las políticas a años vista no se amortizan electoralmente...
Una razón más para "No les votes"!



7
De: Anónimo Fecha: 2011-03-09 01:44

¿Tiene sentido pasarse año y medio subvencionando la compra de coches y ahora poner limitaciones al consumo de los mismos (porque lo de los 110 solo es para coches y en tramos de autovía o autopista)?



8
De: chamaruco Fecha: 2011-03-09 10:03

Lo de los 110 es una patochada, pero muy grande. Tiene mucho más sentido el n-ésimo plan para aumentar el transporte de mercancías por ferrocarril que, como siempre, quedará en nada y seguiremos viendo como centenares de camiones pueblan nuestras carreteras; pero claro, el lobby del transporte por carretera en este país es poderoso y los políticos nunca están dispuestos a llamar a las cosas por su nombre.

Llevo en los últimos 12 meses casi 40mil km hechos de coche por motivos de trabajo (y parecidas cifras los anteriores) a estas alturas tengo muy claro lo que me supone el consumo de carburante. Soy de los que no corre lo más mínimo, aunque haya quien piense que lo digo de cara a la galería, soy de los que respeta las piruletas, todas, incluso las absurdas -que las hay-. Para mí, la diferencia de consumo es irrelevante y, sin embargo, la diferencia en tiempo de viaje no; sea la que sea; si tado 10 minutos más son 10 minutos de mi tiempo y mi tiempo cuesta dinero; me son más caros los 10 minutos que pierdo que la diferencia de combustible; combustible que pago yo y que tiene sus impuestos, que parece que es que el combustible estuviera subvencionado.

Pero nadie se atreve a tomar decisiones realmente útiles: aquí podría ir todo dios en bici, de hecho cada año se ven más bicis, pero en lugar de hacer vías ciclistas útiles, se hacen de tipo recreativo, que no te sirven para ir a trabajar. Reitero lo de las mercancías y el ferrocarril... y así mil cosas más. Pero claro, es más fácil poner pegatinas y contar milongas.



9
De: Ane Egiluz Fecha: 2011-03-09 12:45

Supongo que el tiempo dirá dónde queda el ahorro del combustible y dónde empiezan las medidas recaudatorias; porque si se ponen se inflan, y ya sabemos qué tipo de soluciones se buscan a las crisis del erario público.



10
De: Yabba Fecha: 2011-03-09 13:02

http://www.escolar.net/MT/archives/2011/03/siete-falacias-contra-los-110.html



11
De: Azufaifa Fecha: 2011-03-09 14:20

¡Y dale con el afán recaudatorio! Hay afán recaudatorio (legítimo y, a menudo conveniente para todos nosotros) cuando se pone un impuesto. Pero de establecer castigos si no se cumple la norma no se consigue ni un maravedí. Ahí el afán de que recauden está en quien se salta la norma con un anhelo encomiable de que les pongan una multa; y los demás se lo agradecemos, que para la caja común va.
Yo lo único que recrimino es que los 110 (o menos) no se quede permanentemente. Algunos queremos menos coches, menos carreteras, menos contaminación (no solo del aire, la del mar también procede mayoritariamente de la circulación de vehículos) y menos necesidad de combustibles fósiles. A ver si vamos a tener que disculparnos por ello.



12
De: Anónimo Fecha: 2011-03-09 15:13

Tiene mucho más sentido el n-ésimo plan para aumentar el transporte de mercancías por ferrocarril que, como siempre, quedará en nada y seguiremos viendo como centenares de camiones pueblan nuestras carreteras;

Aquí esta el quid de la cuestión junto a la ausencia de la bici como una alternativa real en ciudad, limitar la circulación en nucleos cuando se genera atascos y contaminación, el cortar el despilfarro en iluminación, etc.

Hay mil formas mucho más efectivas que los 110 km/h que, mirando un poco por la red sin irte a los declarademente antigobierno y razonablemente solventes en lo que dicen, el ahorro es un poco ridículo frente a otros muchísimo mas efectivos.

Por desgracia, este quien este en el gobierno, cuando de vez en cuando proponen una buena idea, ahorro energético en este caso) siempre se lleva a cabo de la manera más inefectiva dejando de lado las buenas.

En fin...



13
De: Iván Fecha: 2011-03-09 15:14

El anterior soy yo.



14
De: Yabba Fecha: 2011-03-09 18:03

Pero vamos a ver... ¿en qué quedamos? ¿El ahorro es ridículo o es comparable a un año de funcionamiento de Garoña? Porque ya he leído de todo. Si son 18 millones de barriles de crudo, y 1400 millones de euros al precio actual, a mi no me parece TAN ridículo...



15
De: Yabba Fecha: 2011-03-09 18:04

http://www.escolar.net/MT/archives/2011/02/%C2%BFcuanto-se-ahorra-con-los-110-kmh.html



16
De: Se me olvido el nick Fecha: 2011-03-09 18:33

Alucinante, espasmódico. Legislan idioteces, nos quieren comer el coco de que es por nuestro bien (tontitos nosotros, que no sabemos lo que nos conviene y debemos estar siempre guiados por el timonel o el padrecito que vela por nuestro futuro) y encima hasta los justicamos.
Ayer tuvo que realizar un viaje a Levante. Me tropeze con 6 camiones 6 (como lo toros) seguidos y con la mania que tienen en las autovias de ir formando convoy. Yo con el limitador a 110 ¡Que odisea!. Era eterno el adelantamiento. Metro a metro. Como en una peli de suspense Los camiones a 100-105, el coche de atrás dandome luces y jurando en arameo por no dejarlo pasar. Los camiones tan juntos que era jugarse el cuello el intentar colarse entre ellos y yo al tran tan, despacito y buena letra. Al quinto camión no aguante más. Sin avisos en el tom-tom y con una recta sin "enemigo a las puertas" acelerón y fuera camiones.
Y he dicho idioteces porque resulta que en autovia bajo ningún concepto puedo ir a más de 110, en cambio en una carretera nacional de doble dirección puedo ir a 119 durante un adelantamiento.
Idioteces porque el "ahorro" se va a ir al carajo (contabilidad nacional) con la huelga de AENA porque esta claro que el derecho a la huelga hay que hacerlo cuando más jode a los perros sarnosos que somos los usuarios (puentes y fecha de inicio) y no en las semanas intermedias.
idioteces porque se pasan la vida dando razones incoherentes entre ellas: Que si ahorro del 15% y depues del 3%, Que si por nuestra seguridad, que si los americanos lo tienen asi (¿por que solo se acuerdan de los usamericanos para esto y no para otras cosas? ¿Que fue de aquello de LOS PAISES DE NUESTRO ENTORNO?) y despues resulta que la aplican solo ¡¡4 meses!!.
Lástima que Berlanga haya muerto. Esto es la ESCOPETA NACIONAL, con Saza haciendo de vendedor de pegatinas soltando a la oreja del ministro ¡¡Pero ilustrisima por el bien del pais, baje la velocidad a 110, pero eso si, solo durante 4 meses, cojons, que con más tiempo se me pasa la garantía y se despegan!!



17
De: Leto Atreides Fecha: 2011-03-09 23:42

Pues dejar ya de criticar y pasáis a la acción www.nolesvotes.com



18
De: Zaphod Fecha: 2011-03-10 10:29

Para nada absurdo. Cualquiera que por necesidad haga 100 kilómetros al día sabe que se puede ahorrar mucho gasoil moderando la velocidad y es muy facil de comprobar. Otro tema es que un camion, legalmente limitado a 90, esté circulando a 105. ¿Afan recaudatorio? Sí, eso dicen los que pillan circulando a 210 con coches de alta gama, los del vinito mas carajillo mas chupito de orujo que dan positivo, los que paran sólo un momento en doble fila...



19
De: Pau Fecha: 2011-03-11 18:42

Yo creo que el tema de que salgan este tipo de leyes torpes es porque tenemos una democracia en la que hay varios (básicamente 2) partidos que se dan de bofetadas por el poder. Ninguno hará una política que sirva a largo plazo, que serían las interesantes. Han de hacer algo llamativo o que dé frutos de inmediato y no pueden hacer nada impopular (aunque a la larga sirva mucho más), porque están los otros esperando para saltarles encima y pillarles la porción del pastel.



20
De: Yabba Fecha: 2011-03-11 19:23

Joer, pues más impopular que la ley antitabaco o el límite de velocidad, ya me dirás... :)



21
De: Alessandro Fecha: 2011-03-12 00:17

Una universidad complutense es victima del proselitismo y de la chusmocracia orgistica ,vagabunda y desenfrenada de estudiantes y alumnas que se desnudaron dentro de una Capilla ,........Cuanta inmoralidad ,cuanta indesencia y cuanto proselitismo anticlerigal y chusmocratico ha destapado las politicas zapateriles y del Psoe en Espana ,cuando la sociedad atraviesa crisis de decadencia hechos como estos son visiblemente impermiables a la sociedad izquierdista espanola ,Cuanta inmoralidad.Vergonzoso.



22
De: Yabba Fecha: 2011-03-12 01:15

Una universidad complutense... ¿cual exactamente? Es que hay tantas... :)



23
De: Yabba Fecha: 2011-03-12 01:16

Lo siento, es que no he podido remediarlo, ya sé que no debo, pero era una tentación irresistible :)



24
De: Carlos Fecha: 2011-03-12 01:28

Alessandro, aver cunado aprender a escribir sin flatas de ortografia porque clerigal (la g no es que este al aldo de la c precisamente en el teclado), y no ves que aburres ya siempre con lo mismo, que no vas a convencer a nadie.
Que quieres meter "mielda" en este blog pues lo metes.
Pero ver a personas desnudas bufff, y dentro de una capilla ¿en una universidad publica?, ya se sabe que la casa de Dios esta en todas partes no en sitios en particular, y te lo dice uno que hasta COU estudio con los jesuitas.



25
De: Carlos Fecha: 2011-03-12 01:34

que mal escribo debe ser la cerveza que me he tomado(el tercio que no puedo mas que me van a operar en 10 dias), en lo que deben pensar los politicos en en tomar en serio las consejos de los científicos, y no hacer las cosas de forma chapucera para recaudar mas y pensar mas en mi generación(años 70 y siguientes) que vamos a ir a trabajar en gayata.
Si quieren que no "gaste tanto combustible" que se limite a 100km/h, , que se limite también en las carreteras nacionales, y haya que pagar por utilizar el coche en le centro de las ciudades, porque circular un dia por el centro de Londres con el coche cuesta unas 5 libras



26
De: Carlos Fecha: 2011-03-12 16:17

Alessandro, veo que con tu seseo, o eres del sur o sudamericano.

Una pregunta un poco comprometida, ¿qué es para ti Dios?.



27
De: Kraken Fecha: 2011-03-12 20:24

@Carlos

Alessandro escribe así porque es analfabeto. El seseo es otra cosa.

Alessandro no razona, regurgita chorradas mal digeridas. No se moleste en intentar mantener una conversación con él, porque no da para tanto.



28
De: Carlos Fecha: 2011-03-12 20:39

@Kraken

Gracias Kraken, ya veo, se va por los cerros de Ubeda en la pregunta principal; y luego suelta una sarta de chorradas de revistas y blogs con no se como definirlas, es muy largo, que darían para guiones de películas que no veas.



29
De: Carlos Fecha: 2011-03-13 00:51

@Alessandro veo que cuando no te puedes defender atacas con cosas que no tienes ni idea, cuando pones cosas entre paréntesis no hacen falta comas, repásate le diccionario de ortografía,(las comas se ponen después de la palabra y luego un espacio antes de la siguiente palabra no al reves) y si pongo alguna letra antes que otra esta escrito y dicho si lo lees bien.

Sigue con tus ideas de los atlantes, gigantes, civilizaciones extraterrestres que nos crearon, que hay puntos de energía donde recargaban de "combustible" sus naves etc... a ver si vives como algunos con estas ideas sin estudiar las cosas más elementales tanto físicas como intelectuales. pero aun no me has contestado aunque sea brevemente que es la noción de Dios para tí.



30
De: Jorge Fecha: 2011-03-13 04:08

El desastre nuclear de Japón: situación objetiva


El desastre natural de Japón muestra el problema que supone el capitalismo y las consecuencias que implica no realizar una política ecologista y medioambiental. Por culpa de no emplear energías renovables, Japón se encuentra al borde del colapso debido a sus gravísimos problemas con varias centrales nucleares, además de algunas refinerías de petroleo en llamas (problema menor en comparación con la catástrofe nuclear, pero no por ello a olvidar).

Esto ha servir de leccion a quienes aún pretenden vendernos la idea de la (falsa) utilidad de los combustibles fósiles y del absolutamente falso beneficio de la energía nuclear. Quienes nos han vendido estas ideas maléficas deberían pagar por las espantosas consecuencias que estas han traido a la humanidad. Son ellos, los capitalistas, los de la bandera espanola o americana, los que van a rezar a la iglesia. Los que votaron al pp durante la dictadura de 1996-2004 llevándonos a una guerra injusta e ilegal y sembrando el germen de la actual crisis. Para cuando van a pagar por estos errores?



31
De: abate Vallet Fecha: 2011-03-13 12:08

El sudaca analfabeto, el tonto de Jorge... y ahora un tal Carlos, otro troll.



32
De: Carlos Fecha: 2011-03-13 13:15

@abate Vallet
Espero que retires esas palabras sobre mí



33
De: Javi Fecha: 2011-03-13 14:44

No te preocupes por lo que digan ciertos elementos, Carlos. Verás que por aquí pulula una fauna que lo único que merecen es ignorarlos a menos que tengas ganas de llamarlos gilipollas.



34
De: abate Vallet Fecha: 2011-03-13 20:30

Retiro la palabra de troll para Carlos, me he confundido. Lo siento y pido perdón.



35
De: Carlos Fecha: 2011-03-14 00:38

Ok :), no hay problema.

Pero juntarme con estos dos.

@Alessandro cada uno es libre de creer o no creer en lo que quiera pero lo de las Hermeticas chirrían a astrología que no veas, yo no creo en le destino,y si crees en el destino pregúntate a tu mismo porque estamos en una sociedad en el que se le da más importancia al dinero que a una buena educación, y a unos inútiles se les da porrón de dinero que a unos tios que estudian durante años, intentando hacer una sociedad mejor y casi no tienen para vivir.



36
De: Yabba Fecha: 2011-03-14 02:32

Ya no es solamente la ortografía maligna... es que las chorradas incoherentes y coñazo no hay quien las siga. No hay ni una frase que acabe. En mitad de una frase arranca con otra igual de enloquecida pero que tampoco termina y leerlo es una tortura insufrible. Un pesado, molesto, insoportable, ignorante y sobre todo nada bienvenido pero que debe considerar un deber venir a molestar a los demás.



37
De: Carlos Fecha: 2011-03-14 17:09

@Yabba

Y que lo digas, ademas de que no hay quien las siga no tienen sentido, he tenido que hacer un reseteo total de mi cerebro



38
De: Kraken Fecha: 2011-03-15 00:30

Alguna forma tiene que haber de bloquear la IP del memo este, digo yo. Si además siempre usa la misma.



39
De: Yabba Fecha: 2011-03-15 00:42

Ojalá, porque la serie de topicazos sobre España aburre ya hasta el paroxismo...



40
De: Kraken Fecha: 2011-03-15 01:15

Es que es jodidamente repetitivo, completamente incoherente, y de ninguno de los cuatro temas que le obsesionan sabe más que topicazos rancios y absurdos. Es un bucle. Eso sí, nunca entiende nada de lo que le dices, nunca aprende nada y nunca entiende que no hace otra cosa que molestar y llenar esto de porquería.



41
De: Yabba Fecha: 2011-03-15 01:18

Te voy a anticipar el futuro : como has dicho la palabra IP, ahora empezará con la paranoia de comprobar por qué los demás cambiamos de IP constantemente. He intentado explicarle que en España las IPs no son fijas como la que tiene él, pero no hay manera, no lo entiende. Es muy memo el pobre.



portada | subir