ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso, actualízate. merece mucho la pena.

la boca
artículos, escritos y demás piezas perfectamente obviables perpetradas por Javier Armentia (@javierarmentia por algunas redes)

Blogalia
FeedBurner

Mastodon
Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España.

Para contactar con el autor:

Archivos
desde el 24 de enero de 2002

<Junio 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
            1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30            


Blogalia

Inicio > Historias > Que Se Nos Viene Encima...
2011-09-22
)

Que Se Nos Viene Encima...
2011-09-22

(Nota, el sábado por la mañana ya cayó, lean al final)

Si no han oido a estas alturas hablar de la reentrada del UARS, es que no viven en este mundo. El tema es apasionante, sobre todo por la forma en que percibe la gente la incapacidad de pronosticar la hora y el lugar de impacto de los restos, o por cómo una estimación a partir de modelos de que "hay una probabilidad de 1 en 3.200 de que haya un accidente" se toma sin entender que hablamos de que una persona, por ejemplo, pueda resultar dañada, en un mundo con miles de millones de ellas... He andado el día hablando por las radios de estas cosas, y entretenido con el cuidadoso seguimiento de la NASA y cómo el tema ha ido permitiendo reflexionar sobre muchas otras cosas, aparte de la basura espacial, el desarrollo tecnológico, o incluso la actividad solar (qué alucinante el Sol, mandando eyecciones de materia... no dejen de seguirlo también, que ahí están las imágenes poderosas que nos mandan). Que aunque sea despertando los miedos y entendiendo de la misa la media, hoy, un día de esos aciago en lo económico, lo político y lo social, también la gente se ha acordado del cielo (aunque un poco en plan Abraracurcix y temiendo que un trozo de satélite nos caiga encima).

Servidora se va al Amazings 2011 de Bilbao, una estupenda ocasión para encontrarnos con un montón de gente que comunica ciencia y sobre todo que ama la ciencia. En amazings,es tienen toda la información, e incluso habrá retransmisión por intenné y esas moderneces. Que no hay excusa.

Ah, y un vídeo que simula la caída del UARS, de AGI



Por cierto, DonMostrenco me facilita por el twitter un enlace a Wolphram con un mapa en tiempo real de la posición de la UARS. (Gracias)
Sobre GoogleMaps se puede ver aquí.

Añadido
Finalmente, el sábado 23 cayó y no le dio a nadie. De hecho, casi no hubo manera de seguir su caída y no se enteró. No es extraño: de las 27 reentradas de satélites de este año, solo 4 se han visto o han generado restos que se pudieran recoger. Una información completa y muy clara sobre el tema la encontramos en EUREKA, el blog personal de Dani Marín. Merece la pena leer: ¿Qué pasó con el UARS?.

2011-09-22 21:47 Enlace

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://javarm.blogalia.com//trackbacks/70445

Comentarios

1
De: Grendel Fecha: 2011-09-23 07:44

Ayer fui a recoger a mi hermana, que organizara algo parecido en iruña el proximo mes, y con un par de los ponentes de amazings y estaban en ascuas respecto a la afluencia de publico y el aforo maximo de 500 personas...
Hoy se vera...a ver si sale tan bien como se espera.



2
De: Kraken Fecha: 2011-09-23 09:59

Veremos gente que pide que se acabe con la NASA, que es un peligro para la humanidad, con sus satélites que caen constantemente sobre la tierra matando miles de personas. Eso sí, nadie estaría dispuesto a que le prohibiesen conducir su muchísimo más peligroso utilitario.



3
De: Jason Fecha: 2011-09-23 14:32

Bueno a mí me parece también apasionante (siento el off-topic), más que un satélite rondando por nuestras cabezas, ese supuesto descubrimiento que han hecho en el CERN de partículas subatómicas (neutrinos) viajando a mayor velocidad que la luz....Bueno, ya se habla de que tumbaría la teoría de la relatividad de Einstein...blabla, cuando hacen falta bastantes más evidencias experimentales sobre el terreno. Y lo medios están siguiendo el acontecimiento como si fuese la venida de un mesías (ElMundo)...Nunca me gustó el tratamiento informativo que se ha dado a la ciencia por sensacionalista y pocas veces riguroso. Bueno, a ver que comenta nuestro astrofísico Armentia.

Lo del satélite...bueno pues que caiga y ya abriremos el paraguas o nos meteremos en una cueva.

Por cierto, ¿por qué Armentia habla de "una servidora"? Pensaba que era un hombre de pelo en pecho (es broma, supongo que será una errata).



4
De: Kraken Fecha: 2011-09-23 15:38

Neutrinos: http://xkcd.com/955



5
De: juan Fecha: 2011-09-23 19:41

Hay un montón de físicos que viven de la prensa. Tienen que sacar alguna chorrada de vez en cuando para seguir haciéndolo. Últimamente ya usan lo peor en Ciencia: datos no bien contrastados.



6
De: juan Fecha: 2011-09-23 19:47

Respecto a lo del satélite, si a alguien le pilla tendrá una muerte muy estética, como un San Sebastián del siglo XXI. O quizás muy cómica, no sé. En cualquier caso me gustaría saber la relación entre la superficie de la tierra y la del blanco de un ser humano medio multiplicada por el número de habitantes de la tierra. Tanto rollo y nadie ha hecho ese simple cálculo. Pero supongo que será casi infinita, o sea probabilidad casi cero.
Por cierto que esta la noche de los investigadores. Menos mal que aún no hay la jornada del investigador montado a caballo que si fuese así habría unos cuantos aprendiendo a montra para seguir el rollo al tipo se le le ha ocurrido la ocurrencia.



7
De: Jason Fecha: 2011-09-23 20:43

Yo creo que los media se apuntan a la ciencia, como podrían hacerlo a Sálvame. Por ejemplo, ya se están haciendo eco, en plan ciencia-ficción, diciendo que con el descubrimiento del CERN podríamos viajar en el tiempo (tomando las palabras de un físico) y que de confirmarse se invalidaría la Teoría de la Relatividad de Einstein. Yo me pregunto. ¿Saben estos iletrados que es el método científico? Menos vender humo y parapsicología científica.



8
De: jorge Campo Fecha: 2011-09-23 22:49

Vaya, hoy te veo en el telediario del mediodía y en el de la noche, hablando sobre ello...pero cambiado de nombre

Si no recuerdo mal en el de la noche te pusieron Diego Bello.

Convendremos que al menos en el apellido se equivocaron ¿no?

Es broma, es un gusto verte poblar esos espacios. :)



9
De: Luis Javier Capote Pérez Fecha: 2011-09-24 13:55

¿Diego Bello no era el que corría en los "Autos locos"? Por cierto, que haciendo publicidad, el lunes comienza la undécima edición de "Ciencia y pseudociencias" en la Facultad de Derecho de la Universidad de La Laguna.



10
De: Alvaro Fecha: 2011-09-25 19:15

Buena entrada .por cierto ? donde cayo el sateite?



11
De: ElPez Fecha: 2011-09-25 19:56

En el Pacífico. Es cierto, coloco un añadido al final para cerrar la historia. Gracias, Álvaro.



12
De: Anónimo Fecha: 2017-09-21 05:25

Señor Pez, mantenga a rajatabla el spam, por favor. Ya han aparecido recientemente varios comentarios sin sentido con un único propósito publicitario. Gracias.



portada | subir