artículos, escritos y demás piezas perfectamente obviables perpetradas por Javier Armentia (@javierarmentia por algunas redes)
Mastodon
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España.
Para contactar con el autor:
Archivos
desde el 24 de enero de 2002
< | Enero 2025 | |||||
Lu | Ma | Mi | Ju | Vi | Sa | Do |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | ||
6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 |
20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 |
27 | 28 | 29 | 30 | 31 | ||
Vuelvo hoy a escribir en COSMOS de El Mundo. Os pongo un poquito, y el enlace, claro:
Un impacto cósmico para 2040 (y otras noticias recurrentes)
1. El asteroide del fin del mundo.
Se llama 2011 AG5 y fue descubierto hace poco más de un año. Es un asteroide en órbita alrededor del Sol que de vez en cuando se acerca a nuestro planeta. En el año 2040, según los cálculos, ese acercamiento podría traerlo a menos de un millón de km. Y, claro, de repente volvemos a tener fecha para un posible fin del mundo. Esta semana hemos vuelto a hablar también de planetas extrasolares, de neutrinos y la velocidad de la luz... Parece que marzo comienza como un día de la marmota eterno.
En la 49ª reunión del Comité Técnico y Científico de la "Comisión sobre la Utilización del Espacio Ultraterrestre con Fines Pacíficos" de las Naciones Unidas, celebrada en Viena entre el 17 y el 22 de febrero, se presentó lalista actualizada de objetos cercanos a la Tierra potencialmente peligrosos (véase la entrada sobre los PHAs en la wikipedia). Son aquellos cuyas órbitas calculadas les acercan en el futuro cercano a la Tierra (a menos de 7,5 millones de km), y que tienen un tamaño que, de colisionar contra nuestro planeta, sería una catástrofe, bien local o global (en general, se suelen introducir asteroides o cometas con un tamaño superior a 50 m de lado). Más de 700 objetos catalogados, de los cuales sólo 2 tienen un nivel por encima de 0 de peligrosidad. (La lista del programa de investigación de objetos cercanos a la Tierra de NASA es bastante completa)
2011 AG5 tiene 140 metros de lado, según los cálculos realizados y se ha puesto como uno de los primeros de la lista porque tendrá 5 acercamientos en el periodo entre 2040 y 2047. El otro de nivel 1 (en laescala de Turín el 0 indica que no hay peligro, y el 9 un impacto catastrófico bastante probable) es el 2007 VK184, con cuatro ocasiones de peligro entre 2047 y 2058. Como ven, tampoco parece tan problemático (y la probabilidad acumulada es mucho menor que la que tiene de que al salir de paseo le caiga una maceta en la cabeza). Históricamente, el que más ha dado que hablar ha sido 99942 Apophis, que en diciembre de 2004, y a partir de los cálculos existentes entonces se convirtió en el primero -y único- en llegar al nivel 4. Luego volvió al cero, que es lo que ha pasado siempre: conforme se van añadiendo observaciones y conociendo mejor las órbitas de estos objetos, las posibildades de impacto casi desaparecen.
2012-03-01 12:33 Enlace
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://javarm.blogalia.com//trackbacks/71392