artículos, escritos y demás piezas perfectamente obviables perpetradas por Javier Armentia (@javierarmentia por algunas redes)
Mastodon
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España.
Para contactar con el autor:
Archivos
desde el 24 de enero de 2002
< | Enero 2025 | |||||
Lu | Ma | Mi | Ju | Vi | Sa | Do |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | ||
6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 |
20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 |
27 | 28 | 29 | 30 | 31 | ||
En la madrugada del pasado miércoles, que era 29 de febrero, cambiamos un poco las pseudociencias por ciencia bizarra. Total, hacía nada que se había sabido que por un cable los neutrinos podrían haber sido tomados por superlumínicos, Javi Domínguez me recordaba la manzana de Newton, o la bañera de Arquímedes... la serpiente que se mordía la cola de Kekulé... en fin, llegaron varias cosas, con menciones a Pratchett y a Glashow, un poco de todo. Y mucho de químicos chupándose el dedo, también. Un desvarío, claro, para La Noche Despierta. En Radio Euskadi.
Javier Armentia, director del Planetario de Pamplona, nos explica el follón montado a cuenta de los neutrinos y el cable suelo del CERN. Y, en un programa tan raro como el de 29 de febrero, nos cuenta algunos descubrimientos científicos que sucedieron en circunstancias de lo más raras. Desde la bañera de Arquímedes a la manzana de Newton.
2012-03-02 12:44 Enlace
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://javarm.blogalia.com//trackbacks/71398
1 |
|
||
¿Ciencia bizarra? ¿Ciencia valiente y arrojada? |