ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso, actualízate. merece mucho la pena.

la boca
artículos, escritos y demás piezas perfectamente obviables perpetradas por Javier Armentia (@javierarmentia por algunas redes)

Blogalia
FeedBurner

Mastodon
Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España.

Para contactar con el autor:

Archivos
desde el 24 de enero de 2002

<Junio 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
            1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30            


Blogalia

Inicio > Historias > Las Falacias Son Falacias (Aunque Estén De Moda)
2012-03-15
)

Las Falacias Son Falacias (Aunque Estén De Moda)
2012-03-15

Mañana viernes 16 de marzo, en la Biblioteca Central de Córdoba, hablamos Pablo Jáuregui y servidor del pensamiento crítico, de la ciencia, la pseudociencia y el argumentario falaz. Y de lo que salga, porque en una biblioteca pueden pasar muchas cosas. Será a las 20.30 en la Sala (pónganse firmes) María Moliner. En la web de la Biblioteca Central resumen la cosa:

Conversaciones en La Central: Javier Armentia y Pablo Jáuregui

2012-03-16-conversaciones-armentia-jaureguiViernes 16 de marzo: 20'30 h
Las pseudociencias: las falacias son falacias aunque estén de moda
Lugar: Sala María Moliner en la Biblioteca Central (planta alta)

Javier Armentia Fructuoso  es Astrofísico y dirige el Planetario de Pamplona. Tras ejercer la docencia y la investigación en la Universidad Complutense de Madrid entre 1986 y 1990, pasa a dirigir el proyecto del Centro de Divulgación Astronómica en Navarra, donde desarrolla su labor habitualmente.
Es colaborador habitual de medios de comunicación (QUO, REDES para la Ciencia, Diario de Noticias, El Mundo.es, El Escéptico, Radio Nacional de España, SER Pamplona, Onda Cero Pamplona, Radio San Vicente) como periodista científico, columnista y tertuliano. Bloguero y asíduo de las redes sociales, su bitácora "Por la boca muere el pez" genera siempre largas discusiones.
Representa a la Asociación de Planetarios Españoles en la International Planetarium Society, y es miembro de la Junta Directiva de la Asociación Españolade Comunicación Científica.
Está convencido de que se puede hablar de ciencia para todo el mundo, e incluso de que se debe hacer siempre, que no conviene olvidar que la ciencia es parte de nuestra herencia cultural y una actividad necesaria para un mundo que se quiera valedor de los derechos democráticos.
Defensor de una visión racional del mundo en que vivimos, dirige para la Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico y la Editorial Laetoli la colección ¡Vaya timo!

Pablo Jáuregui es Licenciado en Filosofía por la Universidad de Oxford y Doctor en Ciencias Sociales por el Instituto Universitario Europeo de Florencia. En 1995 empieza a trabajar como corresponsal científico del diario El Mundo, hasta que en 2002 fue nombrado responsable de la nueva Sección de Ciencias de este periódico.
En 2007 asume también támbién la responsabilidad de los contenidos digitales de la Sección de Ciencia de El Mundo.es y en 2010 es nombrado Redactor Jefe de "Eureka", el suplemento semanal de Ciencia de El Mundo.
En 2007 ganó el Premio Prismas al mejor artículo Periodístico por su reportaje "Un Big Ban a 100 metros bajo tierra"

Organiza: Red Municipal de Bibliotecas de Córdoba
COLABORA: Diario CÓRDOBA


Por cierto, que el título de la charla viene de la cita de G.K. Chesterton (Illustrated London News (19 April 1930):
Fallacies do not cease to be fallacies because they become fashions.

2012-03-15 12:19 Enlace

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://javarm.blogalia.com//trackbacks/71481

Comentarios

1
De: Raúl Domínguez Fecha: 2012-03-17 17:16

Un placer escucharos a tí y a Pablo Jáuregui en Córdoba. Muchas gracias por la visita.



portada | subir