artículos, escritos y demás piezas perfectamente obviables perpetradas por Javier Armentia (@javierarmentia por algunas redes)
Mastodon
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España.
Para contactar con el autor:
Archivos
desde el 24 de enero de 2002
< | Enero 2025 | |||||
Lu | Ma | Mi | Ju | Vi | Sa | Do |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | ||
6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 |
20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 |
27 | 28 | 29 | 30 | 31 | ||
Misterios de Fomalhaut
Fomalhaut, la estrella más brillante de la constelación del Pez Austral (su nombre procede del árabe y significa "la boca del pez"), no solo es una de las estrellas más brillantes de la noche. Es también el lugar donde se creía haber observado por vez primera directamente un planeta extrasolar y hoy, precisamente, varios grupos de investigación nos revelan datos sobre su formación. Con imágenes que vienen del espacio, del telescopio espacial infrarrojo Herschel, y del altiplano chileno, con las radioantenas de la distribución europea ALMA.
En la noticia que recoge El Mundo, podemos ver la imagen que ha proporcionado el Herschel. En el centro tenemos la estrella y alrededor un disco de polvo, originado en el proceso de formación de esta estrella, a 25 años luz de nosotros, que aún está en marcha. En efecto se trata de una estrella joven, de la que ya hace 30 años se sabía que tenía un disco de polvo alrededor. Las imágenes con el Telescopio Espacial Hubble permitieron comprobar en noviembre de 2008 que Fomalhaut, además de ese enorme disco de material protoplanetario, parecía tener ya un planeta. Había sido observado en varias ocasiones a lo largo de varios años y, aunque muy débil en comparación con la luz de la estrellas (miles de millones de veces menos intenso, de hecho), las sensibles observaciones lo habían localizado. Se trataba de un planeta alejado de su estrella: de ponerlo en el Sol estaría a 10 veces la distancia de Saturno.
(sigue)
2012-04-12 22:47 Enlace
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://javarm.blogalia.com//trackbacks/71647
1 |
|
||
cuantos misterios posee el cosmos |