Vamos, que viene por aquí alguno de estos "himbestigadores" y ya le ha montado el libro al Iker Fiménez en un pis pas. Vean la foto-mosaico que he montado esta tarde en una iglesia abandonada en Vergalijo (una aldea que ahora pertenece a Miranda de Arga), que casi lo cuenta todo:
La iglesia, así de fuera, en un alto junto a la carretera, tiene pinta de sitio siniestro (vale, alguno dirá que todas las iglesias de hecho pueden tener ese punto siniestro, pero esta estaba abandonada y libre de bicho). Bueno, una ruina, además, con el techo casi caído, un estado de la nave más bien dejado... Porque a mi lo gótico no me pone, pero así en plan ikerístico o en general magufo podríamos decir...
... sobrecoge el ánimo ya desde la distancia, y cuando vas trabajosamente subiendo al otero que ocupa esta iglesia ahora caída en el olvido, misteriosa y desafiante, notas cómo el sudor se te enfría, y una sensación incómoda te recorre la piel de abajo a arriba. Es imposible no pensar en quienes estuvieron aquí y ya nos dejaron, es casi perentorio preguntarse si aún pasean entre estos muros donde solo extrañas aventuras o desconocidos y arcanos ritos se siguen celebrando...
Bueno, ya saben, la basura habitual de folletín de terror para preescolares de noche de campamento, al que añadiríamos más autobombo al sufrido investigador que, realmente, lo único que ha hecho es subir una mierda de cuesta.
Bueno, pues ahí estamos. Como ven en la foto anterior, en la parte delantera de la nave encontramos una urna, que contiene los restos de, según consta en la etiqueta:
Doña Francisca
Alcalde Lizari
+ 16 de marzo de 2010
A los 80 años
R.I.P.
Y fuera de la iglesia, frente a la puerta a medio tapiar (o sea, que permite perfectamente el paso), además de un laurel al que le han colocado una botella de plástico para asegurarle algo más de riego, una foto, que también ven en el mosaico.
La cosa, en plan magufo, da para montar una psicofonía rápidamente, y de paso un par de exorcismos, para luego hacer un especial del Milenio ese y un par de libros. A mi me deja alucinado cuánta tontería puede llegar a hacer un himbestigador. Pero como el chaleco de Coronel Tapiocca lo había dejado en el coche, y aún no me he bajado el iPsycho (o algo así, seguro que alguien ya ha inventado el cazador de psicorruidos para el tontófono de moda), dejando mi habitual escaso sentimiento trágico de la vida, simplemente he imaginado que esta mujer, acaso, tras la incineración, fue llevada por algún deudo a semejante lugar.
Lo que no se si es legal, o sano siquiera. Lo hablaba con Josemere a la vuelta: realmente la ceniza, a lo más, podría considerarse un residuo tóxico por aquello de los metales... no se si habrá normativas sanitarias al respecto. Pero vamos, cualquier relación de esa urna y la ceniza que contiene con una persona humana es puramente biográfica. Pensé en llevarme la urna, pero al fin y al cabo era de las de serie, sin nada especial. Si me resultara morboso pensar que eso fue un cadaver humano antes de ser ceniza, lo mismo me la habría llevado. Ignoro también si en eBay el mercado de las urnas mortuorias da para unas cañas... no creo que lo mire ahora, pero podría dar para una historia.
Lo gracioso ha sido que metiendo el nombre de la mujer en Google he llegado a unas cuantas páginas que, esto sí, me dan más miedo que estos parajes abandonados y ruinosos. Cosas como "nuestrorecuerdopuntocom", "inmemoriampuntoloquesea", "rememori"... resulta que existen y, a modo de red social para finados, recopilan de los obituarios de las funerarias y los periódicos los datos pertinentes, y te ponen luego un espacio por si quieres dejar tus condolencias, o una galería de fotos o vídeos. De verdad, qué miedo. Bueno, la cosa es que esta mujer en efecto, según informaba la Funeraria Vascongada, murió el 16 de marzo de 2010 a los 80 años de edad, y su funeral se celebró en Lezo al día siguiente. Había muerto en Lezo y si miran en el enlace tendrán información sobre sus hijos e hijas, nietos y demás familia (por cierto, esto de la Muerte2.0 es la hostia en bote: acabo de tuitear su esquela, si es que estas páginas lo tienen todo)
Cabe pensar que alguno de sus deudos eligió esa abandonada iglesia de la Asunción (el típico pastiche neogótico) como lugar final de su querida Francisca. Plantaron el arbusto, dejaron la foto (vean que es la misma que está frente a la iglesia) y ahi largaron la urna de marras. Qué detalle. Que digo yo, claro, que si la buena señora había nacido en Vergalijo o algo así. Lo dejo abierto para que investigen con ganas.
También queda saber del misterioso destino de esta aldea, ahora poco más que unas pocas explotaciones ganaderas ("los quejidos de los corderos nos acompañaban en nuestra peregrinación a ese inesperado camposanto donde pasea el alma de Francisca..." podríamos escribir, en velada alusión a los miedos de Clarise que Hanibal recoge para domeñarla en la peli esa). ¿Qué sucedió?
Pues nada, que tampoco vamos a tener misterio, porque Popular TV de Navarra ya se encargó hace unos años (dos meses antes de la muerte de Doña Francisca, ¿casualidad, causalidad? ¿no es inquietante, Carmen? ay amigos de la nave del tontería...) de recopilar los datos de este lugar de curioso nombre (he aguantado un buen rato antes de dejar caer ninguna alusión, noten que estoy muy muy formal), fundado en 1904 como habitación de los colonos de un terrateniente, Felipe Modet, que tenía por el lugar explotación agropecuaria. Los corraliceros tuvieron hasta revueltas sociales. Verán el vídeo:
Bueno, la cosa es que la vecina que cuenta un poco la vida de Vergalijo es Maria Jesús Alcalde. ¿Alcalde? Lo mismo es su tía, qué cosas... Pa mear y no echar gota. Por lo que se ve, la familia se sigue juntando todos los años... Pues que tengan un poco cuidado con dónde dejan las cenizas de sus muertos.
Ya ven, lo que tiene pasear por la Navarra profunda con conexión a Internet. Un reportaje más completo y de mejor calidad de la visita a Vergalijo y la misteriosa muerta de la iglesia abandonada, está en el flickr de Josemere (gracias por subirlo tan pronto, todo un detallazo).
Pues la historia acojona, Carmen, acojona. Digoooo Javier.
En cuanto a tu texto ikeriano, no está mal, pero te faltan palabras fundamentales como "enclave", "código", "camposanto", "presencia" y varios "quiensabe" de adorno. En definitiva, ustedes tienen la última palabra.
Hmm,creo que a la historia le falta tratar y desvelar el origen compuesto del nombre del pueblo.
Por lo que parece, el amigo Modet no parece encontrarse disponible para narrarnos cómo en una noche febril de espíritus y vapores etílicos arribó a tamaña designación y a consecuencia de qué.
Habría pues que abrir una nueva línea de investigación, una vez cerradas y aclaradas las certeramente planteadas por el Sr. Armentia, para dilucidar este hecho y, más aún si cabe, para comprobar si expresiones actuales del tipo "me la trae floja" o "me la pela" tenían ya arraigo a comienzos del siglo XX, dado el nombre de la aldea.
Para acabar de resolver el misterio, conocer los resultados obtenidos en el miembro viril del sr. Modet el día que se aplicó tal acción abrasiva, o si certeramente la aplicó en otro sujeto, darían la exquisita redondez y el cerramiento necesario de esta lúgubre, espinosa y asaz misteriosa historia.
De fuente generalmente bien informada me ha llegado la noticia de que una urna no es un objeto que uno pueda andar dejando por ahí a tontas y a locas, que lo suyo es mandar al contenedor y no ponerla por ahí. Que lo mismo la policía podría devolverles la urna cualquier día si alguien se la lleva. Las cenizas son otra cosa, claro...
Perdonar que me entrometa ¿es ético meterse en una iglesia privada en ruinas y airear lo que allí se encuentra? Las cenizas de esa señora están enterradas donde encontraste la foto por eso hay unas flores, y se encuentra fuera de la iglesia. Lo que si dejaron allí fue el bote o como se llame. Yo no hubiera puesto su nombre en esta página. Un poco de respeto seguro que su deseo sería terminar allí quizás por que algo la unía a ese sitio.Por cierto entraste por la puerta o la derribaste.... anda que ti te cae una teja en el cogote que? a reclamar ¿donde?.Como nos aburrimos!!!