Inicio >
Historias > Tránsito Celeste
2012-06-04
)
Publicado en DIARIO DE NOTICIAS – MILENIO
Lunes, 4 de junio de 2012
Hace ocho años pasó, por vez primera desde finales del siglo XIX. Y mañana por la noche, de nuevo. En 2004 tuvimos oportunidad de verlo, incluso desde Pamplona, donde cientos de personas se animaron a mirar cómo el planeta Venus pasaba por delante del disco solar. Este año nos pilla más a desmano, y solo quienes madruguen podrán darse cuenta que durante esa primera media hora del miércoles hay un pequeño disco oscuro manchando al Sol. Luego habrá que esperar hasta bien entrado el siglo XXII para volver a contemplar este tránsito celeste.
Gracias a la medida de estos fenómenos celestes se pudo conocer la escala del Universo, medir realmente los casi ciento cincuenta millones de kilómetros que nos separan del Sol. En estos tiempos en que todas nuestras preocupaciones están mucho más cerca, demasiado cerca incluso para nuestro gusto, pensar en escalas astronómicas se antoja poco útil. Y sin embargo, son esas preocupaciones por lo aparentemente inútil las que nos hacen más humanos, las que nos permiten, acaso, avanzar. Hace unos meses lo comentaba el físico Etxenike hablando ante estudiantes y luego ante el público. Y ahora que llega un tránsito de Venus podemos pensar en ello, porque es parte de nuestra historia. Venus había estado pasando por delante del Sol en ciclos de cuatro veces cada 243 años, en una pauta repetida porque las revoluciones de los orbes celestes son así de tercas. Pero nadie se había dado cuenta, ni siquiera había pensado en que observando el tránsito podríamos realmente medir la distancia a Venus y al Sol y, así, conocer el tamaño de nuestro entorno planetario. En los libros sagrados no se hablaba de esas cosas, aunque los cielos eran lo más excelso de la obra de los dioses. Y conocer esas distancias no solucionaba nada, aunque la ciencia que se preocupó de eso tan inútil es la que ha hecho progresar el mundo. Esa ciencia que está siendo desmantelada por quienes además permiten que nos roben el dinero. Así también roban la ilusión y el futuro. Miren a Venus pasando por delante del Sol, quién sabe si en el futuro se olvidará que algo así sucede.
Añadido (18:11)
He colocado una entrada en COSMOS, el blog astronómico de El Mundo:
Ahora o nunca: el tránsito de Venus
En la madrugada del 6 de junio Venus se paseará durante unas horas por delante del Sol. No volverá hacerlo hasta dentro de un siglo, pero desde España casi nos perderemos todo el tránsito. Salvo, claro, que lo sigamos por Internet. Así son los Tránsitos de Venus, unos poco frecuentes encuentros entre el planeta Venus y nuestra estrella que han marcado la historia de la astronomía desde que a Edmond Halley se le ocurriera pensar que de su observación podríamos llegar a tener un dato que en el siglo XVII no se conocía sin grandes errores: el tamaño verdadero de nuestro Sistema Solar.
[...]
2012-06-04 17:12 Enlace
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://javarm.blogalia.com//trackbacks/71926
Comentarios
1
|
De: Grendel |
Fecha: 2012-06-05 10:19 |
|
Buenas,
Hacia ya tiempo que no pasaba por aqui, pero es que el trabajo me tiene absorto...
Sigue siendo todo mas que interesante de leer y lo mas gracioso es que me he acordado de tu bitácora al leer una noticia "curiosa".
"El arquitecto Miquel Pérez-Sánchez recibe un excelente cum laude del tribunal correspondiente de la Universidad Politénica de Cataluña (UPC)por su tesis La Gran Pirámide, clau secreta del passat"
Una tesis llena de magufadas de las más divertidas...
¿Opiniones?
¿Abandonamos ya el pais y fundamos otro en algun sitio bonito?
|
2
|
De: ElPez |
Fecha: 2012-06-05 10:37 |
|
Conocía la tesis, y es un cúmulo de estupideces. Es triste que en este país se pueda presentar eso a una tesis de arquitectura y nadie analice que la matemática (perdón, numerología) o la historia (perdón historieta ficción esotérica) son tan deficientes. Por no decir de todo el resto. El que pase a menudo no consuela...
Cierto es que una tesis presentada no es una publicación científica. Pero es un buen marchamo de falta de rigor para el tribunal que la calificó con ese oprobioso cum laude.
Más de esto en otro momento, que andamos liados con el tránsito...
|
3
|
De: ElPez |
Fecha: 2012-06-05 10:39 |
|
En cualquier caso, recomiendo la lectura de La Lista de la Vergüenza: Piramidología en el Csic sobre el particular.
|
4
|
De: Grendel |
Fecha: 2012-06-05 11:00 |
|
Gracias, buena recomendacion.
Creo que lo más me jode es que mi doctorado me costo 2 años de trabajar como un cabron sacrificando mi tiempo y si llego a saber que valian magufadas me lo habria tomado mas alegremente, a ratitos, tomando unas cervezas en la playa.... (que me imagino que es como se escriben estas tesis)
|
5
|
De: ElPez |
Fecha: 2012-06-05 12:12 |
|
Y ves, vende el tipo que un equipo multidisciplinar con 10 años de trabajo... y demás. Curioso: no consigue explicar por qué sus conclusiones se dan de tortas con todos los datos históricos y arqueológicos.
|
6
|
De: Baltasar |
Fecha: 2012-06-25 17:08 |
|
Creo que todos los que hemos hecho una tesis "de verdad" deberíamos protestar por esto.
|
portada | subir