artículos, escritos y demás piezas perfectamente obviables perpetradas por Javier Armentia (@javierarmentia por algunas redes)
Mastodon
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España.
Para contactar con el autor:
Archivos
desde el 24 de enero de 2002
< | Enero 2025 | |||||
Lu | Ma | Mi | Ju | Vi | Sa | Do |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | ||
6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 |
20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 |
27 | 28 | 29 | 30 | 31 | ||
Que no es más que un resultado preliminar, lo cuentan esta mañana eufóricos y salidorros los físicos desde el CERN. Pero parece que ahí está, donde cabía pensar que estuviera, ese bosón al que los medios de comunicación se empeñan en seguir llamando "partícula de Dios". Realmente el término deriva de un meapilas editor, que convirtió "goddamn" en "God". Lo que era algo así como "la jodía partícula", quedó como "la partícula Dios" o "la partícula de Dios" en una posterior extrapolación de los poco educados periodistas castellanoparlantes.
Lo de la confusión y un buen resumen sencillo lo pueden leer en "El bosón de Higgs en 9 claves", por Alberto Sicilia (Principia Marsupia)
Goddamn: http://www.thefreedictionary.com/goddamn
Pero lo de que sea más o menos divina o más o menos mundana la partícula esa es hoy lo de menos. Lo de más es cómo arden las redes con la noticia, y qué alegría parece desprenderse (yo mismo estoy pelín eufórico al respecto, qué le vamos a hacer). Un amigo de los que se declaran "de letras" me decía hace un rato que le parecía un poco impúdico ponerse a saltar con un resultado que no está confirmado, ni reproducido de manera independiente, y que los propios investigadores desde el CERN presentan como un avance pero no la confirmación definitiva. Que habría que ser tan parco como los mismos que hoy saltan alborozados lo fueron (lo fuimos) cuando lo de los neutrinos superlumínicos.
Y no está falto de razón: lo que entonces nos chirriaba nos empujaba a explicar que la ciencia no es simplemente anunciar un resultado experimental y ya está todo hecho. Y ahora hay que hacer lo mismo. Por más que ahora case con las teorías más aceptadas y comprobadas, y antes no lo hiciera.
En cualquier caso, hoy será el día de Peter Higgs, el físico a quien veíamos por los medios de comunicación en fotos sonrientes. Quién no lo estaría, tras haber encontrado -acaso- las pistas de esa jodía partícula suya.
Ah, y los geniales Aviador Dro, desde La Voz de la Ciencia, nos regalan la canción del bosón este. Así que todo estupendo. Feliz día... ¿mañana desfilarán los físicos por el centro de Madrid, recibidos por las autoridades, haremos otro festivo por aquello de haber encontrado -o casi- el sentido de la masa del Universo? Ah, no, que los futbolistas esta semana andan de vacaciones.
La canción: http://soundcloud.com/piasspain/aviador-dro-bos-n-de-higgs
Peter Higgs, un físico que entra en la leyenda
Las claves del bosón del profesor HiggsLo cuentan todos los medios de comunicación, de manera destacada: una de esas pocas veces en que la ciencia llega a presidir titulares. "Descubren la 'partícula de Dios' que explica por qué existe la materia" es como El Mundo lo presenta. ¿Pero es una partícula divina realmente? ¿Y qué explica? De hecho, ¿existe?
En primer lugar, y como ya hicimos con el tema de los neutrinos hace unos meses (por cierto, otro anuncio con el sello del CERN: la física fundamental tiene un cierto gancho mediático, no nos cabe duda) conviene avisar de que la noticia no es algo definitivo. El anuncio, "hito histórico" ha sido calificado, no es definitivo. Es consistente con lo que se lleva buscando en el Gran Colisionador de Hadrones (LHC) de este centro de investigación, ese anillo de 27 km de circunferencia entre Francia y Suiza, construido precisamente para poder llegar a descubrirlo. Pero hacen falta más resultados, y una comprobación independiente, la publicación y la discusión pública de los datos...
Si recuerdan, tras el cuidadoso análisis se descubrió que el experimento OPERA no avalaba la velocidad hiperlumínica de los neutrinos. ¿Podría pasar lo mismo ahora con esta nueva partícula? Parece más improbable, entre otras cosas porque el proyecto involucra miles de personas que mirando conjuntamente suelen tener menos equivocaciones. Pero hay que tener un margen, así que digamos que la búsqueda de esta partícula parece no solo cercarla, sino que ya la está comenzando a tocar.
¿Bosón de Dios?
La materia se compone de cosas pequeñas y, más o menos, sencillas. Es la búsqueda de la física: entender los bloques elementales que componen todas las cosas, el Universo entero. La idea podría ser la de un juego de esos de piezas que permiten crear casas, vehículos o lo que sea. En el Universo la materia usa unas pocas piezas diferentes. Para los núcleos atómicos, donde están los neutrones y los protones, usa unas partículas que llamamos QUARKS. Y lo completa con electrones y neutrinos.
(SIGUE)
2012-07-04 11:46 Enlace
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://javarm.blogalia.com//trackbacks/72058
1 |
|
||
Bueno, eso de que no está confirmado ni reproducido de manera independiente es, me parece, por lo menos matizable. Tengo entendido que se trata de dos experimentos independientes, uno en el CMS y otro, en el ATLAS y que el uno tiene 4,9 sigmas y. el otro 5 sigmas. |
2 |
|
||
Cierto, Jaime. Matizable y objetable en cierto modo. Y posiblemente este día pase a la historia como el del descubrimiento del bosón de Higgs... |
3 |
|
||
Ya se echaba de menos una entrada por la pecera y que mejor que con el Boson de Higgs.
|
4 |
|
||
Dos cosas:
|
5 |
|
||
Yo pensaba (y sigo pensando) que finalmente la llamaron "la partícula Dios" porque es la que dota de masa a las demás. |
6 |
|
||
No la llamaron la particula Dios en ningun momento, el propio Higgs ha dicho varias veces que fue un error intencionado o no de un periodista que tradujo mal y ya, sabiendo como son los medios, se dedicaron a repetir el soniquete de particula de Dios. |
7 |
|
||
En realidad tenía entendido que la culpa era más bien del editor del libro que Leon M. Lederman le dedicó a la partícula en cuestión. A éste no le gustó el que iba a ser el título original ("The Goddamn Particle") y convenció al físico (Lederman, no Higgs) para cambiarlo a "The God Particle" por cuestiones de marketing. |
8 |
|
||
Pues puede ser, hace tiempo que lo lei y fue en entrevista periodistica pero es posible que estuviesen hablando precisamente de lo que comentas Miguelon. |
9 |
|
||
Dios .principio ,manifestacion y expresion de toda obra humana y universal , No hay nada mad que agregar , El hombre una semejanza creada por la omniciencia omnipresente y elonmipoder del creador , Ni la ciencia puede revertir la manifestacion creadora del sr ,de su poder y de las huestes celestiales. |
10 |
|
||
Se ha querido confundir a la humanidad con la teoria darwiniana de que el hombre salio de un primate , la mentira mas confabulada de los mentirosos ,Con esa mentira expandida han engatusado a los jovenes haciendole creer a la humanidad que el hombre salio del mono cuando en verdad el creador es el principio de toda causa y manifestacion . |
11 |
|
||
Algo de razón tienes, Alessandro. Dios es manifestación y expresión de la obra humana, pero sobre todo de la imaginación humana. |
12 |
|
||
Ya se cuanto molesta mi humilde comentario Kraken |