ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso, actualízate. merece mucho la pena.

la boca
artículos, escritos y demás piezas perfectamente obviables perpetradas por Javier Armentia (@javierarmentia por algunas redes)

Blogalia
FeedBurner

Mastodon
Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España.

Para contactar con el autor:

Archivos
desde el 24 de enero de 2002

<Junio 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
            1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30            


Blogalia

Inicio > Historias > Futuros (Milenio)
2012-10-11
)

Futuros (Milenio)
2012-10-11

Publicado en MILENIO, Diario de Noticias, el lunes 8 de octubre de 2012

HACE 55 años subió al espacio el Sputnik-1, un 4 de octubre de 1957, abriendo la Era Espacial. Conforme fueron aquellos tiempos pioneros, en una carrera tecnológica de los dos bloques que crearon la Guerra Fría y la destrucción mutua asegurada, lo del espacio fue escaparate y poderío. Ahora, entre las telecomunicaciones y los sistemas de posicionamiento, pasando por la información meteorológica y demás, convivimos con tecnologías espaciales sin casi darnos cuenta. Cierto que las previsiones que nos vendían hace más de medio siglo nos colocaban ya a estas alturas de siglo XXI viajando por el espacio como si nada, con colonias espaciales en algunos planetas, o ya en plena guerra contra las máquinas inteligentes... pero el papel de la predicción del futuro es equivocarse, y más en esos grandes escenarios de la tecnología, qué le vamos a hacer.

Ni la manipulación genética ha traído (¿aún?) un mundo feliz, ni aunque este gobierno se dedique a manipular y engañar con ahínco (los anteriores hicieron lo suyo también) la verdad no puede alterarse siempre, para todos, en todos los sitios, como sucedía en 1984. Desde luego, a pesar de vivir interconectados y bajo el control de unos cuantos oligopolios tecnológicos, ni la conciencia ha surgido en un sistema centralizado ni criaturas cibernéticas amenazan con eliminar finalmente la especie humana. 

Pero me preocupa que tampoco se vayan previendo mecanismos que eviten que un día se cumplan esos malos augurios (u otros), que el desarrollo se haga sin evaluar las consecuencias a medio o largo plazo y sin que haya criterios éticos y derechos humanos bien fundados. Deberíamos exigirnos que sin dejar de mirar a lo alto mantengamos la vista más abajo, en lo que tenemos a nuestro alrededor, en quienes tenemos al lado. Me inquieta que, además, expresar estas opiniones comience a ser ya considerado sospechoso (si no reo) de ir contra el sistema. Su sistema, quiero decir.

2012-10-11 11:59 Enlace

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://javarm.blogalia.com//trackbacks/72517

Comentarios

1
De: lemond Fecha: 2012-10-13 00:57

¿Crees que la investigación tecnológica militar estará alguna vez supeditada a algún tipo de control? Los criterios éticos no cuentan, supondrían una debilidad desde el punto de vista de la efectividad respecto a un posible rival.

Sin necesidad de determinar personas o naciones, la dirección de los acontecimientos va a estar determinada por nuestra propia naturaleza. Los enfrentamientos entre grupos de otras especies se parecen mucho a los nuestros excepto en una cosa: el poder que proporciona el desarrollo tecnológico.

En algún momento, un grupo humano se encontrará con que dispone de los medios tecnológicos para vencer de forma definitiva a todo rival presente y futuro.
¿Cabe un desarrollo de los acontecimientos distinto a este? Me gustaría saber tu opinión.

Y no hablo del llamado NWO, que es una estupidez, ninguna élite en el poder querría gobernar a miles de millones de personas que probablemente resultarían innecesarias para su sistema y molestas.

Respecto al nivel de desarrollo tecnológico alcanzado, no lo sabemos. Actualmente, por motivos de presunta "seguridad nacional" hay temas que no han de aparecer en ninguna publicación y por el mismo motivo algunas patentes se retiran de la vista pública. Existen incluso acuerdos de confidencialidad sobre armamento firmado por casi todas las naciones. Vale la pena recordar el poder tecnológico militar desplegado en el bombardeo atómico sobre Japón nada menos que en 1945. ¿En qué estarán ahora? Probablemente va más allá de lo que podamos imaginar.



2
De: Iván Fecha: 2012-11-06 19:29

Tal como están las cosas, ten por seguro que,lo que antes era un "ya esta el Armentia vociferando de nuevo", ahora y lo vemos cada momento, es un ataque al sistema por casi un antisistema violento y organizado.

Esta falacia estúpida hasta decir basta, ya esta bastante instalada a nuestro alrededor entre el borreguismo creciente de una masa cada vez mas estúpida y una manipulación mediática como no se veía en décadas, la verdad que asusta.

De hecho he llegado a pensar que la menor cadencia de entradas e incluso la mayor suavidad de estas respecto a tantas que recuerdo, ha venido provocado por toque o amenaza real por parte de este sistema de mierda que vemos como reacciona con represión e intentando cazar a todo el que pone sus vergüenzas, que son muchas, al aire.

Espero que no.



portada | subir