Inicio >
Historias > Nobel 'Shore'
2012-10-15
)
Publicado en Diario de Noticias (MILENIO)
Lunes, 15 de octubre de 2012
CADA semana intento (
y fracaso, bien me conocen) alejarme del poder de ese espectro maléfico y hediondo que invade el mundo y contarles en esta columna otras historias que nos rescaten del desánimo y vergüenza en el que nos han metido. Y tenía para hoy la excusa perfecta: los galardonados de este año con los premios Nobel científicos. En estos días en los que descubrimos tipos afables e inteligentes, perfectamente desconocidos, que, nos dicen, han realizado contribuciones importantísimas al conocimiento humano.
He intentado explicar en mis colaboraciones radiofónicas qué han querido reconocer los comités que conceden esta distinción, intentar traducirlo en palabras de este mundo ignorante e infantil en el que los mensajes tienen que ser necesariamente simples. Cabe hacer mención a que estos avances acaban convirtiéndose en terapias o en productos que nos hacen mejores. Es cierto, y la ciencia lleva haciéndolo desde hace siglos. Pero sin ciencia teórica y abstrusa nunca llegarían esos futuros frutos. Y está el lado humano de esos grandes científicos, su vocación de servicio, su vida dedicada a investigar. Pero hay más: hay pasión por conocer, la emoción de descubrir algo, ser parte de un equipo que acaba cambiando aunque sea un poquito el mundo... Gurdon, Yamanaka, Haroche, Wineland, Lefkovitz y Kobilka son personas excepcionales, que trabajan con equipos de la gente más preparada de la historia de la humanidad. Ello pese a que sería muchísimo más fácil haber tenido éxito profesional, económico y social dedicándose a otra historia.
Para hoy lunes, sin embargo, ya están de nuevo olvidados. Reprogramar células, atrapar iones o fotones, comprender cómo una proteína hace de mediadora en una membrana no entra en el discurso casposo que prima, de españolidad tipo abrótano macho o de vivir la noche en la costa del ladrillo luciendo esteroides. ¿Valores de Nobel? No:
costa gandía.
(Aquí los premiados con los premios Nobel 2012
en una foto de La Vanguardia)
2012-10-15 07:22 Enlace
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://javarm.blogalia.com//trackbacks/72535
Comentarios
1
|
|
Triste realidad y la única.
Podrá no gustarnos pero es la realidad con la que tenemos que trabajar...
:-)
|
2
|
|
Es increíble lo que le gusta a la gente la mierda. Les oyes decir "¡esto es una mierda!" y "¡qué mierda más gorda!",pero se la comen igual...
|
3
|
|
¡Probablemente SIEMPRE haya sido así! Los diálogos de Platón tuvieron menos lectores que asistentes al Circo Romano etc etc ...
|
portada | subir