Inicio >
Historias > Dame Un Clásico (MILENIO)
2013-01-29
)
Publicado en MILENIO, Diario de Noticias
Lunes 28 de enero de 2013
Llevamos unas semanas en las que cada día, al leer los titulares, lanzas una mirada perdida a quien tengas más cerca, como intentando confirmar que sí, que es el mundo real y no una pesadilla. Y resulta que te devuelven la mirada también entre inquieta y perdida, confirmación para ambos de que en efecto esto es la vigilia, y el sueño era otro, ese en donde las cosas eran justas, la gente honrada y tal.
Este fin de semana pasaron por el Gayarre las gentes de la Compañía Nacional de Teatro Clásico, a recrearnos las vicisitudes de Polonia y del tirano Basilio, que por aquello de haber estudiado mucho (un tecnócrata, un teórico del emprendimiento) había concluido que su hijo iba a ser terrible, implacable, bárbaro, mortal. Y actuó en consecuencia encerrándolo y luego... lo que suele pasar con los niños malcriados de las clases pudientes, pero a lo bestia, en plan tragedia y en plan polaco. A Basilio lo encarnaba Joaquín Notario y solo por eso ya merecía la pena el clásico. Cosas de la vida: el genial Notario había estado hace unos meses en el Baluarte como Pedro Crespo, alcalde de Zalamea (ya quisieran los alcaldes-presidentes de por aquí tener esas disquisiciones sobre el honor) y también me dejó temblando. La culpa, ya lo se, es de Calderón, del texto, de la historia de este país y de cómo en los momentos más espeluznantes, siempre hay gente que sabe sublimar la belleza de las iniquidades humanas, y reclamar la razonable duda de cómo se ha de actuar.
Vale, todo el mundo habla de Segismundo y de la hipnótica Blanca Portillo, pero todos hemos pensado que esa tragedia era la del niño encerrado y negado, y yo mismo me aprendía sus monólogos porque es lo que se debe hacer. Pero la historia está en quien ostenta el poder (o lo detenta, casi acaba siendo siempre lo segundo). Dame un clásico, necesito pensar que algunos gobernantes tuvieron visión de su condición, de su deber y de sus limitaciones. Esto si que es un sueño. Como la vida misma.
2013-01-29 08:28 Enlace
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://javarm.blogalia.com//trackbacks/72958
Comentarios
1
|
|
El poder, aunque oficialmente no lo detenten, muchas veces lo ostentan. (Me remito a las definiciones del Diccionario de la RAE)
|
2
|
De: Blas |
Fecha: 2013-01-29 13:02 |
|
...al leer los titulares, lanzas una mirada perdida a quien tengas más cerca, como intentando confirmar que sí, que es el mundo real y no una pesadilla.
Lo has clavado, (aplauso).
|
3
|
De: ElPez |
Fecha: 2013-01-29 17:17 |
|
Lectora Corrent, así hice y escribí atendiendo al significado de ilegitimidad o al del brillo de cada verbo
|
portada | subir