ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso, actualízate. merece mucho la pena.

la boca
artículos, escritos y demás piezas perfectamente obviables perpetradas por Javier Armentia (@javierarmentia por algunas redes)

Blogalia
FeedBurner

Mastodon
Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España.

Para contactar con el autor:

Archivos
desde el 24 de enero de 2002

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             


Blogalia

Inicio > Historias > Camina O Revienta
2003-04-22
)

Camina O Revienta
2003-04-22

(MILENIO, Diario de Noticias, lunes 21 de abril de 2003)

Resulta curioso cómo esta sociedad sigue ocultando la existencia de las mujeres, o al menos consiguiendo moderar su mayoría numérica manteniéndolas en la sombra, pero a la vez permite a los publicistas que sepamos más de menstruaciones y sus apaños y soluciones celulósicas como si fuera realmente lo único importante respecto a ellas. Me explico: pensemos en la escasa cuota de mujeres en cualquiera de los muchísimos rangos en que podemos cifrar el éxito de esta sociedad: en la política, en el mundo empresarial, en las jerarquías universitarias... (de la iglesia, mejor ni hablemos, que aún viven -también en esto- en un mundo medieval). Las más aparentemente inocentes acciones del día a día, en el mundo familiar, en la escuela, por la calle, en los medios de comunicación, marcan, por mucho que las campañas institucionales intenten equilibrarlo, un mundo dirigido por los hombres en el que las mujeres siguen detrás, consagradas al papel reproductivo o cuidador, únicos en los cuales pensamos en femenino.

Por el contrario, uno pone la tele y no puede sino darse cuenta del enorme emporio empresarial que está detrás del fenómeno menstrual, que inunda los larguísimos minutos comerciales entre programa basura y programa basura. Gracias a estos anuncios sabemos lo terrible que es y lo bien que se pasan esos días gracias a las bondades de los absorbentes que se han de poner (en el coño, quiero decir). En la tele, el mundo de la mujer es el mundo menstruado. Con un número indefinido de capas, con tamaños y formas anatómicamente pensados para su comodidad, incluso ahora con colores que eviten el trauma que ha de suponer (al macho de turno) descubrir que bajo la braga (ellos siempre dicen braguita) llevan una compresa. El resto del mes, las mujeres, ya pueden reventar, claro.

2003-04-22 03:23 Enlace

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://javarm.blogalia.com//trackbacks/7335

Comentarios

1
De: eledhwen Fecha: 2003-04-22 05:59

Pues a mí "me gusta ser mujer", pero "esos días" daría cualquier cosa por ser hombre.
Y es que te apuesto cualquier cosa a que, además, los guionistas de tales anuncios son hombres. Si no, no se explica.



2
De: Vendell Fecha: 2003-04-22 06:22

Ellas se visten, se perfuman, son madres, tienen el período... ellos simplemente somos imbéciles. En la medida en que la publicidad configura la realidad de nuestro mundo, éste es un mundo un poco de mierda.



3
De: eva-lamaga Fecha: 2003-04-22 15:38

Yo pienso como eledhwen, ya dije hace poco en evasivas, que, como en el anuncio, me encanta "ser mujer". Y al contrario del anuncio, no me gusta nada "ser mujer" en esos días en los que una "es mujer".



4
De: Akin Fecha: 2003-04-22 16:43

Mmmmm, a mi me encantan las mujeres pero en esos días, a veces, me gustaría ser homosexual.



5
De: Akin Fecha: 2003-04-22 16:44

Por cierto Pez, o mantienes el negro o cambias el subtítulo aunque bien mirado... se puede estar de luto con color blanco.



6
De: ElPez Fecha: 2003-04-23 06:53

Sí Akin, el blanco también es un color de luto



portada | subir