ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso, actualízate. merece mucho la pena.

la boca
artículos, escritos y demás piezas perfectamente obviables perpetradas por Javier Armentia (@javierarmentia por algunas redes)

Blogalia
FeedBurner

Mastodon
Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España.

Para contactar con el autor:

Archivos
desde el 24 de enero de 2002

<Junio 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
            1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30            


Blogalia

Inicio > Historias > Inundados (MILENIO)
2013-06-12
)

Inundados (MILENIO)
2013-06-12

Publicado en MILENIO, Diario de Noticias
Lunes, 10 de junio de 2013


SERÍA sencillo acudir a las plagas bíblicas para hacer risa fácil de las últimas inundaciones de Mordor. Pero en el periódico afirman que se ha tratado de "un episodio de avenidas que ha superado todas las previsiones". Y menos mal que las alertas, las emergencias y todo eso. Vaya con la naturaleza. Sin embargo sorprende que en la era de la comunicación global no haya sensores en los ríos que podrían dar los datos suficientes como para hacer pronósticos muy muy exactos. No es ciencia ficción, por lo que veo en una rápida revisión de noticias científicas de hace unos años. Incluso sin demasiadas TIC, hay también otros factores que previenen de las inundaciones: medidas relacionadas con la conservación de los cauces de los ríos, limpieza más frecuente de sumideros, alcantarillado y todo eso. Claro que ese tipo de labores preventivas suelen caer del lado de los recortes de las acciones públicas, o de los recortes en los condicionados de los contratos externalizadores con que las administraciones han decidido precarizar todo servicio susceptible de ser desmantelado. Por supuesto, cuando uno ahorra en ciertos gastos nada rentables a la luz de los ideólogos de la neoeconomía, se expone a algo así. Cada vez pasará más.

No quiero pecar de simplista, ni pensar que los riesgos se pueden simplemente eliminar. Todo lo contrario: porque precisamente entendiendo que lo impredecible está siempre al acecho, a la hora de evaluar y hacer presupuestos deberíamos exigir un exquisito cuidado en todo esto. Es como cuando se quemaba Galicia y oíamos aquello de que "los incendios se apagan en invierno". Pero luego era cuando se externalizaban las labores con los gobiernos de la derecha cuando más monte se quemaba. O algo así, como tengo un sesgo progre, posiblemente no entienda el fondo de la cuestión. Así que, como otros, me he quedado mirando las inundaciones como si vinieran del cielo. Ja. Del cielo...

Añadido:
Antonio Aretxabala, contundente y argumentado, en su blog: Las inundaciones en Navarra en junio de 2013: naturaleza y urbanismo de cara al siglo XXI

2013-06-12 23:37 Enlace

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://javarm.blogalia.com//trackbacks/73489

Comentarios

portada | subir