Se está celebrando en Donostia el PASSION FOR KNOWLEDGE - QUANTUM13, el festival de la ciencia del que hablaba el lunes en el Diario de Noticias, precisamente. Está siendo muy interesante, aunque siempre sucede que a veces un gran científico no es precisamente un gran comunicador, al menos en una charla para el gran público. Mi experiencia es que grandes científicos y científicas suelen ser grandísimas personas... pero hablar en público y encandilar a una gran audiencia (el Teatro Victoria Eugenia a rebosar) no es fácil. Y no porque los temas tratados no sean apasionantes, quizá porque a veces una hora entera de genialidad acaba cansando. Y cuando se van sucediendo varias charlas que además se van extendiendo más de lo pactado, el efecto es mayor. Pero me quejo de otros cuando a mi, lo se, me pasa muchas veces lo mismo. Y eso sin ser gran científico ni siquiera buena persona...
(Por cierto hablando de buenas peronas: me han dicho que en el memoprograma ese de los Milenios de Jiménez siguen obsesionados con servidora, y me citan sin citar, a ver si alguien tiene una referencia concreta, porque me han dicho que debían estar hablando de la noticia tan poco fiable de las diatomeas extraterrestres que han vendido en una revista online de pseudociencia pseudoacadémica, pero que a gente como los que escriben en ABC les encandila como si fuera cierto, y el astro ese del amarillismo del misterio debió hacer referencia a que algún director de planetario dedicado a negar todo no faltaría esta vez: por supuesto, días antes ya había hablado públicamente de que la noticia del ABC, el artículo del Journal of Cosmology, las repetidas invenciones de bacterias alienígenas en la alta atmósfera y demás desvaríos de los amigos de Wrickamasinge no son ciencia... qué le vamos a hacer. Bueno, eso, cierro paréntesis que esto ya dará para otra historia. O no.)
Volviendo a la pasión científica, la de verdad, dejando aparte que a veces una charla se hace algo pesada, lo cierto es que todas están siendo excepcionales, y la gente que está pasando por estos encuentros, más que apasionante. El festival incorpora también encuentros con estudiantes de secundaria y bachillerato, contactos con jóvenes científicos, congresos y talleres, y hasta teatro... Un lujo, organizado por el Donostia International Physics Center y la Universidad del País Vasco. Y un lujo en el que, de la mano otra vez de NAUKAS, he tenido el honor de participar. La celebración de este festival, en 2013, son los 100 años del modelo atómico de Bohr, así que pensé, para mi minicharla de 10 minutos, hacer una referencia a cómo la física que nacía en esos primeros decenios del siglo XX podría haber acabado con la eternidad... con la eternidad de la mecánica clásica, con el determinismo, al imponerse una realidad de naturaleza estadística, alejada de los finalismos.
Quizá hayan oido hablar de los OOPARTS (out of place artifacts), una de las paranoias habituales del mundo magufo, que busca siempre estos objetos fuera de su lugar o su tiempo como prueba de que existen los extraterrestres, o antiguas civilizaciones, o la misma Eternidad, jugando malas pasadas. De manera que esta historia se me coló dentro de la charla y la cambió por completo. Cosas que pasan...
¿Qué salió de todo ello? Bueno, lo mejor es que lo vean, porque está grabado y en colores, los 10 minutos de la charla que di para el Naukas Quantum 13 ayer martes 1 de octubre de 2013. Ahí la tienen, y perdonen que sea disperso y poco elocuente. O, por qué no, hasta la pueden encontrar interesante: EL FIN DE LA ETERNIDAD: CIEN AÑOS CUÁNTICOS (Naukas Quantum Donostia, cortesía de EiTB)
Por cierto y aunque nada tenga que ver sí quieres entretenerse un rato hay un grupo en Fb "viviendo feliz Bilbao" que todavía no se por que me lo ha sugerido el programa. Pensé que era una señal para que alguien les aclarara un par de puntos pero resulta que no admiten réplicas...