Inicio >
Historias > Los Papis PISA
2013-10-08
)
Leo las noticias sobre la forma en que los españoles (llámeseles así) quedan bien situados en el
examen de competencias básicas de la OCDE, ese que evalúa cosas como la comprensión lectora, el conocimiento de las matemáticas básicas, cuánto se lee... El informe compara las puntuaciones de 166.000 personas de entre 16 y 65 años en 23 países y, claro, los resultados son los esperables.
Decía que nos deja bien situados, perfectamente situados, localizados talmente. En los puestos de cola, en el culmen de la burrición y el ¡muera la inteligencia!, algo de lo que rápidamente desde el Gobierno han culpado a las reformas educativas socialistas y desde el partido socialista, seguro, achacarán al yermo educativo y cultural que heredamos etcétera...
Saquemos pecho: Corea entre los mejores países. Toma ya las risas que hemos hecho siempre por aquí con los coreanos (y coreanas), y ahora van y nos la dan con queso. 252 puntos de media (sobre un total de 500) en comprensión lectora para España, que solo adelanta a Italia. Y eso que la puntuación que dan es la media aritmética, que como comentan en
El País, por ejemplo, la distribución tiene una abultada panza en las puntuaciones bajas, con lo que un valor más representativo, como la mediana, nos dejaría aún mejor colocados... en el fondo de la tabla.
En diciembre llegará el análogo para chavales de 15 años, así podremos comparar mejor, aunque ya con los datos anteriores salta a la vista que los papis Pisa son peores que los nenes Pisa. Véase el "
Panorama de la Educación. Indicadores de la OCDE 2013. Informe Español" que nos guarda el propio Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (Educación poca, y cada vez más elitista y clasista, Cultura cara y escasa y vilipendiada y Deporte ficticio salvo dos equipos de fútbol hasta en la sopa y mucho fanatismo, el resto dopado). El informe, impresionante, valora no solo los puntos de las evaluaciones, sino importantes implicaciones sobre cómo se crea un país de encefalograma plano con mucha habilidad... claro que está tan cocinado por el equipo de Wert que hasta parece que vivimos en el mejor de los país.
Mejor ir a los informes PISA, que están ahí en las páginas del MECD también para que nadie los consulte: el de
adultos (PIAAC), entre ellos. Por cierto, que se puede comprobar cómo eran las pruebas de los exámenes. Apasionante...
Resulta curioso que la puntuación a los adultos no se haya realizado con el mismo tipo de valor numérico que a los adolescentes, lo que no puede ser casual. Si en PISA se escalan los valores para que el promedio OCDE quede en torno a 500, en el PIAAC de puntúa de 0 a 500. En cualquier caso, se suele presentar la nota en contexto con los demás países, así que lo que más ha circulado siempre ha sido la prelación. Resumamos los datos de 2009 (accesibles también, por cierto,
en la wikipedia).
- Comprensión lectora: España 481 puntos (30º). Media OCDE: 493. Primero: Corea (539). Último de 61: Kirguistán (314).
- Matemáticas: España 483 puntos (31º). Media OCDE: 496. Primero: Singapur (562). Último de 61: Kirguistán (331).
- Ciencias: España 488 puntos (33º). Media OCDE: 493. Primero: Finlandia (554). Último de 61: Kirguistán (330).
Los adultos, sin embargo:
- Comprensión lectora: España 252 puntos (22º). Media OCDE: 273. Primero: Japón (296). Último de 23: Italia (250).
- Matemáticas: España 246 puntos (23º). Media OCDE: 269. Primero: Japón (288).
Es decir, aún más por debajo de la media que los hijos...
Pues eso... colocadísimos. A finales de 2007, hace casi dos informes PISA, comentaba por esta pecera la historia (
PISA Morena ¡Subimos UN Punto!, 29 de diciembre de 2007;
El Suspenso PISA, 5 de diciembre de 2007, y
La Generación PISA, 6 de diciembre de 2007). Y escribía:
Los padres de los niños-PISA son posiblemente peores alumnos que ellos (y ahora no puedo dejar de acordarme de ese programa, creo que de Antena 3, sobre si se sabe más que un niño de primaria, que tanta gracia hace, o las barbaridades que solemos escuchar en cualquier partida de Trivial).
Ciertamente, no somos Finlandia, ni se ha pensado aquí aún en la importancia de conseguir que las futuras Generaciones PISA sean menos iletradas que los Padres-PISA, los profesores-PISA o los Políticos-PISA.
No es que fuera adivino, es que es evidente que tenemos el país que tenemos. Como es un tema recurrente por aquí, tiempo tendremos de seguir hablando.
2013-10-08 08:26 Enlace
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://javarm.blogalia.com//trackbacks/73875
Comentarios
portada | subir