ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso, actualízate. merece mucho la pena.

la boca
artículos, escritos y demás piezas perfectamente obviables perpetradas por Javier Armentia (@javierarmentia por algunas redes)

Blogalia
FeedBurner

Mastodon
Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España.

Para contactar con el autor:

Archivos
desde el 24 de enero de 2002

<Junio 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
            1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30            


Blogalia

Inicio > Historias > Otras Cuestiones Científicas (MILENIO @NoticiasNavarra)
2014-01-20
)

Otras Cuestiones Científicas (MILENIO @NoticiasNavarra)
2014-01-20

MILENIO, en Diario de Noticias
Publicado el lunes 20 de enero de 2014


Comentaba la semana pasada ("Cuestiones Científicas") cómo la acción humana como motor del cambio climático, una cuestión resuelta hace tiempo para la ciencia, suele sin embargo ocupar mucho espacio mediático como un falso debate. No añadí entonces que una de las razones de que esto suceda estriba en que se sigue inyectando dinero para promocionar el negacionismo. Hay, qué le vamos a hacer, mucho beneficio en la venta de energías fósiles, más que en la defensa de una sostenibilidad ambiental. Pero no siempre porque haya intereses económicos los malos son los que más pagan. Por ejemplo, en el tema de los transgénicos: por más que las empresas inviertan en campañas de imagen y hasta hayan intentando censurar voces disidentes, la percepción social del tema es muy contraria. Grupos ambientalistas han hecho bandera de la lucha contra esta revolución verde, pero curiosamente esta vez la ciencia es pertinaz, y no encuentra en las apocalípticas visiones antitransgénicas un ápice de realidad. Y aunque la parsimonia científica exija más control y más análisis, tampoco se puede engañar a la gente vendiendo que la modificación genética va a acabar con el mundo.

El año pasado, por ejemplo, la publicación de una investigación francesa que decía establecer una conexión directa con la alimentación con maíz transgénico y la aparición de cánceres mortales en ratas de laboratorio se aireó con gran pánico, a pesar de que el científico en cabeza del mismo, Gilles-Eric Seralini, hurtó datos fundamentales desde el principio y ya se le conocía una larga trayectoria de manipulación de la información. El mes pasado, finalmente, el artículo fue retirado tras las pruebas aportadas: no había conexión entre el cáncer y la alimentación con ese maíz. Posiblemente de esta segunda parte no hayan oído hablar, porque en este tema siempre interesa más meter miedo que ir a los hechos de la ciencia. Es otro de los signos de nuestro tiempo: las pruebas científicas interesan en tanto en cuanto coincidan con nuestros prejuicios, o nuestros deseos.

Enlaces:

2014-01-20 23:37 Enlace

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://javarm.blogalia.com//trackbacks/74253

Comentarios

portada | subir