Inicio >
Historias > Los Astros Y Las Radiaciones (Una Historia De La Radio)
2014-03-01
)
No creo que el destino está escrito en las estrellas, ni siquiera aquello de "los astros inclinan, pero no obligan", pero desde hace muchos años se objetivamente que los astros me marcan la vida. Normal, claro está, trabajando en un Planetario. Lo que pasa es que lo mío no es astrología sino divulgación de la ciencia, que tiene poco que ver. Y, aparte de eso, la cosa de la comunicación y la oportunidad casi siempre estupenda de poder colaborar hablando además de cosas que me gustan. Digo esto porque realmente sería sencillo decir que había sido una cierta coincidencia cósmica, o una casualidad estelar, la que me llevó el jueves 28 de febrero a acabar hablando de conspiraciones de los médicos para dejarnos enfermar con las malignas radiaciones electromagnéticas de las que, vaya, intentan salvarnos unas pocas concienciadísimas personas que escriben libros alertando de los peligros y se dedican a curar y aconsejar a otras personas, en una sin duda desigual lucha contra el poder opresor de los campos electromagnéticos y demás radiaciones enfermantes...
... aunque nada de eso sea verdad, claro. Me explico: el pasado miércoles se daba una de esas bellas conjunciones celestes de Venus con la Luna, al amanecer, sobre el horizonte Este y antes de la salida del Sol, con Mercurio ahí cerquita del horizonte. De par de mañana me llamaron de la SER, del programa
Hoy x Hoy, porque querían abrir la parte del magazine que lleva Gemma Nierga con esta bonita historia. Y yo, claro, accedí encantado, porque está muy bien que un programa quiera abrir con algo de los cielos, con la excusa de hablar de ciencia y todo eso. Así que hablaríamos del cielo a las 10 y poco de la mañana.
Lo que pasa es que Paco de Lucía se murió, qué pena. Y en la radio estas cosas le cambian el plan a cualquiera, así que el día se centró en la pérdida del músico y los cielos se quedaron allí para otra mejor ocasión. Como a mi también me afectó saber que ya no podría escuchar cosas nuevas en la guitarra de Paco de Lucía, lo comprendí y lo entendí. Así que me dediqué a ponerme unas bulerías con Camarón en el cante y en el toque al algecireño. Y luego, en la sala Tornamira del Pamplonetario, dejé que sonara al comienzo de la noche la rumbita "entre dos aguas" como mi personal homenaje al maestro.
Pero el viernes por la mañana se volvieron a interesar por la historia. Venus seguía en el cielo, como brillante lucero matutino. Y lo mismo Mercurio, antes del orto solar. La Luna también, pero ya invisible casi, tan cerca del novilunio. En todo caso, como esto de los planetas es dinámico pero no instantáneo, el saludo astronómico seguía valiendo, y más para provocarle un poco a Juanjo Millás, que abre esa hora de la mañana de los viernes con Gemma Nierga.
Así que me llamaron, pero justo antes de entrar a hablar de los planetas y sus conjunciones, introdujeron un tema del que iban a hablar a las 11.30, con un "geobiólogo", al que preesentaban como un "científico" que iba a alertar de los peligros de dormir con el móvil al lado. Las malvadas radiaciones esas... Qué le vamos a hacer, yo no iba a entrar para hablar de eso, pero Millás es una fuerza de la naturaleza (humana, por supuesto) y llevó el tema de un lado al otro y así pude colar algún comentario escéptico de ese alarmismo de la histeria antielectromagnética. Al menos, si hacían propaganda de esos supuestos peligros no sería sin que alguien hubiera dicho que no era para tanto.
Ya en ese momento, Twitter comenzó a poblarse de comentarios sobre el asunto, que alertaban que realmente al dar cabida al geobiólogo Pere León, uno de estos que se dedica a medir con las varillas de zahorí o radiestesista o geobiólogo (que vienen por aquí a ser sinónimos, o sea, pura pseudociencia) y a escribir libros alertando de los terroríficos campos magnéticos que nos invaden (además de otros no menos horribles efectos de hacer las casas sin tener en cuenta los principios del feng shui, o sin medir las líneas de Hartmann y demás cosicas que dan de vivir a estos personajes), el último llamado "La buena onda", con prólogo del no menos agorero y pseudocientífico Alex Rovira. He de decir que, afortunadamente, cada vez más gente está atenta a estas cosas y comunica a los programas de radio su opinión sobre el enfoque con que tratan estos temas. Y en esos momentos en torno a las 10 y algo de la mañana el tema se ha movido por las redes...
Acabo de ver que lo han recogido y todo en una noticia: en la web de la SER lo han puesto con este divertido titular:
Javier Armentia: "Todo nace y todo muere. Todo está en constante cambio"
Esta semana hemos disfrutado de un fenómeno astronómico que ha despertado mucha curiosidad: la conjunción del planeta Venus con la Luna. Hemos hablado de este fenómeno con Javier Armentia, director del planetario de Pamplona.
En Hoy por Hoy ha sucedido algo interesante, y es que los responsables del programa han sido sensibles a esas críticas, y supongo que también a las mías, expresadas en directo. Gemma Nierga me conoce de hace años, y hasta tuve el gusto de poder tenerla una tarde en el Planetario, precisamente con Millás, bajo el cielo. La cosa es que me han llamado del programa proponiéndome si podía entrar a contraponer mis opiniones a las de Pere León. No iba a ser un debate, porque no estaba previsto un debate, pero les parecía en el programa que habida cuenta de lo que se había comentado al principio, y atendiendo a las opiniones que los oyentes estaban expresando, se podía intentar. Por supuesto, al que menos le iba a gustar era al geobiólogo, porque pasaba de tener media hora para hacer apología de sus neuras y vender su libro y sus consejos de geobiólogo a, acaso, tener que aguantar un atorrante cientifista...
Imagino que valoró (suelen hacerlo así) que aparecer en un programa de máxima audiencia bien vale un encontronazo con un tipo dogmático y de mente cerrada: al fin y al cabo él es un profesional del tema y que no le vengan a poner en cuestión... En cualquier caso, y ya un momento antes de que me dieran a mi entrada en el programa, tras presentarle y hablar con él un poquito, el Sr. León ya mostró su estrategia: la directora del programa le preguntó si no le importaba que me incorporara yo, y él preguntó con cierta ironía si es que yo era médico, para poder rebatirle. Buen ataque falaz, por supuesto (ya saben, hay que ser un timador para quejarse de los timos, un asesino para tener preocupación por los homicidios, etcétera...). Lo gracioso es que él tampoco es médico, dice ser arquitecto. Y, eso si, geobiólogo. Pero no de los de verdad, es decir, no esa área de la ciencia biológica y geológica, sino el montaje ese que hemos denunciado más de una vez por aquí y por allá...
Aquí está el enlace a esa hora del programa. Pere León es presentado en el 22:30, aunque recomiendo que escuchen todo el programa porque está Juan Carlos Ortega, que es escéptico, además de un inteligente y hábil hombre de radio, como se oye luego en el programa (él es el que saca a colación a los zahoríes y la radiestesia...). Creo que lo mejor es que lo escuchen:
Podcast hoy x hoy - de 11 a 12
Y si quieren solo la parte dedicada a las radiaciones y no la anterior, aquí está, que también lo han puesto en la web del programa:
Pere León: ''A las personas se les modifica el lugar de descanso y descansan mejor. Está demostrado''
CADENA SER
Charlamos sobre como nos afectan las ondas electromágneticas con Pere León y Javier Armentia
Seguro que muchos de ustedes tienen en marcha el ordenador o el móvil o quizás los han tenido encendidos toda la noche, conectados a la corriente y cerca de la cama. Pero, ¿han reparado en los efectos que esto puede tener en la salud? Precisamente en lo que plantea el hombre con el que hemos charlado Pere León, arquitecto, geobiólogo y autor de 'La buena onda' (Grijalbo), un libro que explica cómo nos afectan los aparatos eléctricos que usamos a diario...a la vez que enseña a protegernos de sus radiaciones.
Bueno, la cosa es que cuando entré en el programa simplemente expresé algunas ideas obvias y bien claras: que no hay una ciencia detrás de las afirmaciones de gente como Pere León, por más que él se empeñara en hablar de casos, de su experiencia personal, de "un estudio"... lo habitual: el amimefuncionismo en acción y la referencia vaga y sesgada. Ah, por supuesto, una gran dosis de que él sabe de los problemas de la gente, que ha visto cómo se sufre, que ... puro populismo fundamental en estos temas. A ello, es importante, en su discurso incorpora una hostilidad por parte de los sectores de la ciencia, de la medicina, de las compañías, que son los malos de la peli. Es lo habitual.
Mi línea de argumentación ha sido que no solo él no aportaba ni un solo artículo de ciencia, sino que los numerosos estudios realizados en estos decenios muestran que no hay efectos perniciosos. Que por el contrario se instiga una histeria antielectromagnética, se vende miedo y se hace con el interés de sacar partido. Que los criterios en estos temas ya incorporan principios de precaución más que razonables (son de precaución, así que tampoco se necesita que sean razonables, solo tranquilizadores) y que se olvida que todo esto es más bien una enfermedad imaginaria. Que habría que suponer una conspiración de millones de médicos que son tan malvados que quieren permitir que enfermemos y acaso nos muramos y... bueno, nada nuevo. En un ratito de radio poco más se puede decir.
He hablado de que además en el discurso de este pánico provocado se incorporan cosas que son obvias, y que se soslaya que si hay científicos que estudian estas cosas. He mencionado a la Unidad de Cronobiología de la Universidad de Murcia, nada sospechosos de estar conspirando para que no descansemos (la web del
Cronolab es interesante, por cierto). A la OMS, a diferentes estudios que si cumplen los criterios científicos, y al compromiso con la investigación de estos temas... y que el mecanismo necesario para estudiar estos asuntos es el de un verdadero compromiso con la objetividad de la ciencia, algo que olvidan quienes viven de vender miedo.
Por supuesto, se que a mucha gente esto no le iba a dar ninguna confianza, porque en esto de los campos electromagnéticos tenemos la lucha de la razón casi perdida. Pero el Sr. León, me ha dado la impresión, se iba ahorcando con su propia soga. Cuando Ortega ha incorporado el asunto de la adivinación radiestésica, se ha visto que no estaba a gusto el geobiólogo porque iba a parecer demasiado esotérico. Pero es que lo son: su público y sus métodos son los del brujo, los del chamán, los del sacacuartos vidente. Y la promoción e impunidad que se les hace habitualmente, la misma. Lo que pasa es que ellos van de "científicos" responsables y concienciados, Galileos en contra de la Inquisición de la Ciencia y etcétera.,
Afortunadamente no ha podido llegar a esa línea, entre otras cosas porque la radio es así y el tiempo se acabó antes de un suspiro. Como comenté por Twitter, es de agradecer la capacidad de reacción de los responsables del programa Hoy por Hoy de la SER para convertir ese rato de promoción de la pseudociencia (lo iba a ser) en un intercambio de opiniones contrapuestas. Muchas gracias a Gemma Nierga y a todo su equipo, que comprendo que no es fácil poder cambiar una cosa de estas (suelo pensar que es imposible, y llevo muchos años trabajando en radio y se de lo que me hablo) porque a un invitado no se le suele poner en una encerrona, y creo que en eso la directora ha tenido el buen pulso de evitar que lo fuera.
Bueno, en Twitter han quedado algunos comentarios muy brillantes de oyentes sobre el particular, Y he de agradecer a un buen montón de amigos, pero también de otras personas que no conocía, por sus comentarios. Incluso a algunos que me han tildado de "soberbio sin argumentos". Imagino que es incapacidad de entender qué es un argumento, claro. Lo de la soberbia, qué me va a contar que yo no sepa ya a estas alturas...
Lo gracioso es que el programa este me ha pillado saliendo para Logroño para participar en directo en otro programa de radio en el que colaboro todas las semanas, "Esto me suena" de Radio Nacional. Pero esta será otra historia de la radio que contaré en otro momento. Aquí queda la de las radiaciones y los astros, las casualidades y ese mundo de la radio que tanto tanto tanto me ha gustado siempre y en el que tengo el honor de poder participar.
Para acabar, les dejo un enlace interesante a un blog que no conocía, pero del que ya me he hecho lector: Telecomunicaciones de andar por casa, de Gabriel González Fernández y Martín López Nores, un par de ingenieros con mucho arte. Tienen una entrada sobre el tema de las radiaciones: Las ondas que vemos... y los monstruos invisibles. Merece la pena.
2014-03-01 00:59 Enlace
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://javarm.blogalia.com//trackbacks/74371
Comentarios
1
|
De: Madalena Oro |
Fecha: 2014-03-01 02:10 |
|
Por casualidad he escuchado en debate sobre las dichosas ondas de radiación y su perniciosa influencia sobre nuestro cuerpo. El señor arquitecto biogeólogo, se notaba, venía dispuesto a meter el miedo en el cuerpo a un gran numero de población que necesitan echarle la culpa de sus jaquecas, pesadez de estomago... y hasta cáncer (creo recordar que en algún momento lo mencionó) Menos mal que en este caso se contó contigo para poder rebatir, punto por punto, su discurso seudocientifico. De todas formas, por desgracia, no me queda nada claro que non haya un importante grupo de gente que no "pille" el claro negocio que tiene montado este y otros muchos señores y señoras. Para finalizar felicitarte tanto por tu intervención como por esta aclaracion posterior. Un saludo
|
2
|
De: jaio |
Fecha: 2014-03-01 12:26 |
|
Me uno a la felicitación de Madalena. Soberbia la intervención. La cosa es que y me cuestiono si los medios de comunicación con cierta pretensión de "seriedad" o "rigor" deben o no deben dar pábulo a ese otro tipo de intervenciones, tremendistas.
|
3
|
De: ElPez |
Fecha: 2014-03-01 19:16 |
|
Gracias Jaio. Estoy convencido de que no, pero ya sabes: el tema mola... y está de moda, y preocupa. Así que de paso además de llenar programa traemos el libro de este que nos han recomendado...
|
4
|
De: Miguel Aballe |
Fecha: 2014-03-01 19:29 |
|
Enhorabuena! Breve, directa y concisa intervención la tuya. La verdad es que resulta patético ver cómo, un vez tras otra, se da cuartelillo en medios nacionales a gente que le da vueltas a lo mismo, sin ninguna creatividad, que se autoproclama "científico" y afirma que "numeroso estudios" ratifican las tonterías que cuentan. Sin duda esta es una carrera de fondo, donde lo más difícil es conservar la calma para desmontar una y otra vez las mismas historias.
|
5
|
|
Előléptetés-on bejárat van szabad és-unk cél van-hoz hely minden autó szolgáltatás és más autó tevékenységek-ban Autószerviz Magyarország egy hely azért autósok tud állást találni gyors és könnyű út-hoz állást találni tulajdonság szolgáltatás amit található-ból autó szolgáltatás companies Németország felkínálták
|
portada | subir