artículos, escritos y demás piezas perfectamente obviables perpetradas por Javier Armentia (@javierarmentia por algunas redes)
Mastodon
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España.
Para contactar con el autor:
Archivos
desde el 24 de enero de 2002
< | Enero 2025 | |||||
Lu | Ma | Mi | Ju | Vi | Sa | Do |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | ||
6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 |
20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 |
27 | 28 | 29 | 30 | 31 | ||
Pero quería justo comentar algo que precisamente hoy me han preguntado en dos sitios diferentes y dos personas muy distintas. La cosa es: ¿cómo hacen para que la nave pueda hacer ese complejo recorrido por el Sistema Solar durante 10 años y no perderse? ¿Cómo comprueban que está donde debe estar y se mueve en la trayectoria correcta?
Pues es todo un logro. No el único, porque hay muchos logros, y uno de los que todos pasamos por encima diciéndonos que será solo cosa de hacer los cálculos es precisamente el diseñar esa trayectoria que permite a una pequeña nave salir de la Tierra e ir recorriendo el espacio cambiando su velocidad y economizando combustible para cumplir con todo lo que tiene que hacer.
La otra cosa es, ciertamente, cómo comprobar que no se está metiendo la pata. Hace falta un navegante en esa nave, un piloto que reconozca dónde está el norte y el sur, y dónde se encuentra... y eso es más o menos lo que hace la denominada "Startracker & navigation camera electronic unit". Dispone de una cámara con la que sacar fotos del cielo, y un calculador electrónico que coteja esa imagen con el campo estelar del atlas, pudiendo medir las diferencias entre la trayectoria calculada y la real.
Todo ello con bastante precisión porque no es cosa de perderse por ahí dando vueltas a lo tonto como si fueras una Sandra Bullock en una peli de Hollywood efectista aunque cutre. La unidad de navegación estelar de Rosetta y la cámara NAVCAM vienen de un desarrollo técnico que ya había demostrado su eficacia y precisión en las misiones europeas Mars Express y Venus Express.
Y la responsable del sistema es la empresa CRISA (Computadoras, Redes e Ingeniería S.A.U.), española, dedicada precisamente al diseño y fabricación de electrónica y software para aplicaciones espaciales, actualmente integrada en Airbus Defence & Space. Con sede, eso sí, en el Parque Tecnológico de Madrid en Tres Cantos.
La cámara, NAVCAM, ha sido protagonista más de una vez a lo largo de la historia de la misión, por haber sido una de las primeras cámaras que estuvo operativa al despertar a Rosetta hace unos meses, y porque con ella se ha podido ver cómo la misión iba viajando por el Sistema Solar, con sus acercamientos a la Tierra, a Marte, a (2867) Steins o a (21) Lutetia. Y, claro, al destino de su viaje.
Precisamente a finales de junio la ESA publicaba este vídeo de las imágenes de NAVCAM conforme Rosetta se acercaba al cometa. Que es, por cierto, el que está en medio de la foto.
(enlace a la noticia: COMET 67P/C-G IN ROSETTA'S NAVIGATION CAMERA)
El campo de NAVCAM es de 5 grados y recoge 46 imágenes de 1024x124 (12 bit por pixel) tomadas entre el 8 de mayo y el 22 de junio. Como comentaba, el cometa está en el centro de la imagen. Podemos fijarnos en el campo estelar, que aparece moviéndose, pero no es sencillo reconocerlo sin más...
En la página de CRISA hay alguna breve noticia sobre su sistema: "La electrónica de Crisa guía a Rosetta durante un viaje de 10 años"
Y en la web de Rosetta se puede encontrar toda la información sobre la misión y las últimas noticias, como no podía ser de otra manera.
Recomiendo, last but not least, la web de Rosetta que en el Instituto de Astrofísica de Andalucía, tienen para Rosetta. Merece la pena, de verdad.
Y ya vale por hoy... que las noticias irán llegando y serán sorprendentes. Mucho.
2014-08-08 00:09 Enlace
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://javarm.blogalia.com//trackbacks/74807
1 |
|
||
no me gusta ese nombre que le has puesto a tu blog "por la boca muere el pez". Es el miserable tópico que usan los religiosos contra todos los que les descubran sus inhumanos vicios ante la sociedad. En esa "tu" tierra, también hay otro blogs "incompletidud de" donde refiréndose a alguien...aceleración constante HACIA EL...también usan desde "su" tierra la violencia contra los demás. |
2 |
|
||
En realidad no entendí nada :( |