artículos, escritos y demás piezas perfectamente obviables perpetradas por Javier Armentia (@javierarmentia por algunas redes)
Mastodon
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España.
Para contactar con el autor:
Archivos
desde el 24 de enero de 2002
< | Enero 2025 | |||||
Lu | Ma | Mi | Ju | Vi | Sa | Do |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | ||
6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 |
20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 |
27 | 28 | 29 | 30 | 31 | ||
El pasado jueves 10 de septiembre, cerrando el curso del Ateneo Navarro titulado "Frente a las pseudociencias" y justo detrás de una estupenda caracterización de mi compadre Joaquín Sevilla sobre el fraude perpetrado por los científicos, me atreví a recabar dos ejemplos (de entre los muchísimos posibles) que tenían que ver con artículos científicos escritos por científicos y publicados en revistas científicas que habitualmente cumplen los criterios aceptados de calidad para este tipo de publicaciones, es decir, que cuentan con un proceso de revisión por pares y que, se les supone, tienen mecanismos de control para evitar que se la metan doblada. No es un sistema perfecto, ni siquiera está exento de problemas serios y de sesgos inaceptables en una búsqueda de conocimientos lo más objetivos y objetivables posibles, pero es lo que tenemos. Y sin embargo en estos dos casos vemos cómo se ha sucumbido a incumplimientos palmarios del proceso y que se ha colado algo que no debería haberse colado. Que, como sucede en los casos de Wakefield y Séralini, los dos protagonistas de este pequeño recorrido por las bajezas humanas que también realizan los científicos, la historia ha ido mostrando cómo había algunos factores adicionales que deberían haber sido contados y explicitados antes, entre ellos los intereses e ideologías de las personas implicadas. Y un amplio etcétera.
No conté nada que no esté documentado y lo cierto es que tampoco quería ser demasiado parcial (aunque no era relevante: los datos están ahí y las críticas se fundamentan en publicaciones a las que se puede acudir para comprobar). Quería también mostrar cómo ni siquiera la demostración de la mala práctica científica es óbice para que se sigan usando estos trabajos como prueba de que la ciencia oficial miente, o que algunas críticas en temas como las vacunas o los transgénicos muestran las carencias de un sistema (el de la tecnociencia) movido por el poder y el lucro, y que ahí están esos galileos luchando contra la inquisición científica para mostrarlo...
En fin. Ahí les dejo con la charla. Les recomiendo visitar el blog de Luis Tarrafeta ("El lento ahora"), director del curso, y podrán ahí asistir a las muy interesantes conferencias de Helena Matute, Luis Alfonso Gámez, Pablo Linde, Fernando Frías y Joaquín Sevilla, y las jugosas introducciones realizadas por Luis en cada conferencia. Ah, también son recomendables los coloquios, con un público que no se creía nada, y tampoco especialmente las afirmaciones de los ponentes.
2015-09-20 20:55 Enlace
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://javarm.blogalia.com//trackbacks/75865
1 |
|
||
Gracies |