Inicio >
Historias > Algunos Podcasts De La Azotea De @EstoMeSuena
2015-12-27
)
Cortesía de
Martín Navarro, que lleva unos años persiguiéndome (en el mejor de los sentidos del verbo) y recopilando las secciones correspondientes para subirlo a su podcast de podcasts
MISTERIOS DE LA CIENCIA de ivoox, aquí vamos cerrando el año con unos cuantos programas. Ciencia variada, con noticias, sonidos de la ciencia y cosas que se venden como ciertas pero que no lo son, ni son ciencia.
"El vecino de la azotea" es una sección que se puede escuchar los miércoles dentro del programa
"Esto me suena. Las tardes del ciudadano García" de RNE y se emite de lunes a viernes de 15:00 a 19:00. La sección suele suceder los miércoles a eso de las 16:45, aunque a veces cambia de día. Eso exige al oyente un doble cuidado, pero nunca nadie dijo que esto iba a ser sencillo...
Aquí van los cuatro de diciembre, a falta del último, que lo haremos, por aquello de terminar el año, el MARTES 29, a las 17:45 aproximadamente... Avanzo que tendremos esa tarde algo de tardígrados, que son muy monos (aunque para "verlos" por radio habrá que inventarse algo), algo de ruidos (seguiremos haciendo ruidos, y explorando decibelios pero sin romper tímpanos) y acaso algo de supersticiones de fin de año. Pero ya saben que hasta que suceda no es seguro, y además siempre puede aparecer la llamada de algún oyente, o un comentario por las redes sociales que cambie el guión.
2 de diciembre de 2015:
plantas biónicas y futuro de la fotosíntesis artificial; cómo suena una planta que se muere de sed; el timo de los zahoríes.
En esta emisión de "El Vecino de la Azotea", Javier Armentia charla con el Ciudadano García y con David Sierra sobre plantas biónicas. Escuchamos una planta secándose y descubren el truco de los zahoríes.
9 de diciembre de 2015:
jirafas, sus cuellos y los nudillos y sus ruidos
En esta emisión de "El Vecino de la Azotea", Javier Armentia charla con el Ciudadano García y con David Sierra sobre ver en el cielo satélites Iridium a raíz de una llamada de un oyente, y trae como notición el descubrimiento por parte de investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales de un predecesor de las jirafas que vivió en Cuenca, Xenokeryx amidalae (en efecto, llamado así porque sus cuernos recuerdan el peinado imposible de la reina de la Guerra de las Galaxias); de paso hablamos de la evolución del cuello de las jirafas y el sexo; luego comentamos que chasquear los nudillos it's a gas gas gas; el timo esta semana lo dejamos que no nos cabe todo y llegan las noticias...
16 de diciembre de 2015:
estrella Cervantes, infidelidad y mala memoria, sables láser y hablar con tacos
En esta emisión de "El Vecino de la Azotea", Javier Armentia charla con el Ciudadano García y con David Sierra, tras la pregunta de un oyente, sobre cuántas galaxias hay en el universo, de la concesión de la Estrella Cervantes, de ratones de campo infieles, escuchamos unas espadas laser y hablan de qué representa psicológicamente el hecho de "soltar un juramento" o soltar tacos.
23 de diciembre de 2015:
las turbamultas y la presión empujando, ruidos de colores y la Atlántida
En esta emisión de "El Vecino de la Azotea", Javier Armentia charla con el Ciudadano García y con David Sierra sobre los ciclos solares y los posibles cambios metereológicos y sobre un estudio sobre las turbamultas. Escuchamos "ruido blanco", "ruido rosa", "ruido marrón" y "ruido gris". Terminan la sección hablando sobre La Atlántida, un timo añejo.
2015-12-27 23:39 Enlace
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://javarm.blogalia.com//trackbacks/76052
Comentarios
portada | subir