Una más de marketing para_anormal por ponerle un nombre posible, no se si adecuado: se trata de crear viralidad (difusión gratuita difundida por los propios usuarios) en una campaña publicitaria anunciando un presunto misterio de esos que gusta a la tontería nacional que acude a la nave del misterio, la rosa del viento y demás espacios para mentes en blanco, para luego desvelar que el misterio en cuestión es una campaña publicitaria. Círculos del cereal que anuncian un ron o el disco de Estopa, cráteres de impacto meteórico u ovnis con marineros gallegos que son anuncios de compañías de telefonía...
... y ahora un yeti paseándose por las pistas de nieve en Formigal que están publicitando en youtube y por la que ya van pasando como debe ser los medios de comunicación, que necesitados de impactos recogen cualquier rumor, cualquier vídeo chorra, cualquier afirmación con la esperanza de dar el campanazo y petar las redes ese día, cosa que congratula mucho a los que tienen el excel que controla los destinos de estos pobres asalariados sin derecho a nada y... en fin, ese panorama triste y repugnante en que están convirtiendo el periodismo. Cierro el párrafo de pataleta.
Pues eso, la campaña sale por un usuario que sube un vídeo. Luego se multiplicará porque si hay algo previsible en el mundo youtube es que la gente se copia los vídeos, les pone una chorradilla y los hace suyos, a ver si cuela. Lo más complicado no es filmar un yeti, es hacer que el vídeo funcione. Pero en España tenemos a forocoches para eso: siempre podremos conseguir por un módico coste que un descerebrado cuele por forocoches o algún sitio similar una de estas campañas, con la seguridad de que bien colocado tendrá su propagación. Qué menos. En unas pocas horas, lo saben bien los dueños del foro ese, los medios de comunicación llegarán y cogerán sin comprobar la fuente (para qué) la noticia pasmosa y la certificarán con el aval de una mancheta que sigue significando algo en el imaginario colectivo y en la carpeta de los publicistas que cobrarán por ese impacto como si lo hubieran comprado cuando les ha salido doblemente gratis: porque no lo pagan como publicidad y porque además se lo meten como noticia, un chollazo. Esta vez el ABC, el Mundo, el Heraldo de Aragón... (todos irán pasando, ya verán) se han ido convirtiendo en cooperadores necesarios.
Y por supuesto la propia compañía que lleva la estación de ski, Aramón, participa en la historia haciéndose eco de la "noticia" y deseando que la gente esquíe a gusto... que la seguridad está garantizada (lo comentan en su página en facebook). Ya está. Solo falta el "disclosure" final, que llegará uno de estos días...
Por supuesto lo que se ve es una persona con un disfraz. Sin más, ni siquiera hay que llamar a un criptozoólogo para nada. Es un burdo montaje y lo sabes. Hay que ser MUY imbécil para creer que eso puede ser original, o que en los Pirineos cabe un Sasquatch, un Big Foot... ¡Joder! No seas inculto: esos bichos ni siquiera existen en sus pretendidos ecosistemas originales. Es decir el yeti es ya una tomadura de pelo en el Himalaya, el sasquatch tampoco existe en el noroeste norteamericano ni por mucho folklore que le pongan o antiguas leyendas e historias para llenar noches ociosas junto al fuego que contemos tienen lógica ni prueba alguna que no esté creada falsa.
Este es el vídeo del que partió la cosa. Subido por una cuenta creada a finales del año pasado y con toda la pinta de ser para lo que es, un usuario llamado InfoDeportes, que había subido unos pocos vídeos de fútbol con imágenes de canal+ y luego de repente el vídeo del yeti.
Todos los vídeos que vienen después han tomado este como fuente, que se complementa con otro:
Además han ido poniendo por forocoches alguna foto de más resolución, lo típico. Luego con otra cuenta metes otra historia: un trineo llevando un "paquete" que parece el yeti ese del que hemos conseguido que se hable. Esto lo mueven desde otra cuenta que habitualmente copia vídeos de gatitos, CraziBeast: "Yeti abatido y transportado en coche Formigal 8 2 2016 Spanish Yeti captured and transported by van"
En efecto, es burdo, tonto y simplemente espera convertirlo en una campaña con su teaser. El Mundo, por ejemplo, recogía la foto del tipo con el disfraz (con el crédito "Kangaroo / Forocoches"):
Y sin embargo, funciona. Estaba escribiendo esto y escucho en el Hoy por Hoy de la SER que comentan la campaña esta del yeti y cómo se trata de una campaña publicitaria que se da a conocer estos días de una marca de complementos de moda o gafas (eso afirma una noticia en La Información) o algo así. Ya lo ponemos cuando lo cuenten. Pues eso.
Adenda
Algunos medios van corrigiendo sus noticias, e incluso ya se hacen eco de que parece una camapaña viral. Por ejemplo, veía antes en twitter:
Qué bien, ¿no?. Pues no tanto. Dejando aparte la interrogación en el titular (que es un recurso artero para dejarlo así como si si o como si no, fíjense que hasta yo lo he usado para nombrar esta entrada de la bitácora...). Pero en la redacción de la nota se hacereferencia a un "vídeo grabado por un esquiador" que no parece tal, como tampoco es cierto que el vídeo mostrara "un supuestro yeti u hombre de las nieves". No: el vídeo presentaba a una persona disfrazada de algo así. No hay supuestos ni presuntos yetis, seamos serios. Uno no ve un presunto monstruo del lago Ness, a lo más ves un tronco o un montaje. Tampoco cuela dlo de que las otras grabaciones ("hechas por esquiadores", qué manía, si todas vienen de la misma sospechosa fuente, como ya hemos dicho, a la que no se le conoce pasión por el esquí alguna). Afortunadamente el redactor, a eso del tercer párrafo explica "Vayamos por partes para que nadie se pierda en estas grabaciones que bien podrían ser una buena campaña de publicidad orquestada bien desde la propia estación de esquí o desde alguna marca comercial". Gracias, de corazón, menos mal... pero tampoco. Si eso es cierto, ¿por qué no lo confirmas? Si esa es la única noticia, el resto de la noticia no es tal. Podrá valer para un comentario sobre los medios y las redes, pero no es una noticia real. No es periodismo, ni información ni tales carneros. En fin, qué estupidez. La noticia acaba diciendo "¿Qué se esconderá detrás de esta aparición del yeti? Seguro que en breve conocemos la respuesta...".
Suena fatal, suena a que probablemente ya han tenido la confirmación de qué publicidad estaba detrás del bulo, pero suena también a que les han dicho que por favor mantengan un poco la incógnita porque viene bien... y ya saben, en eso sí que los medios saben que quedar bien con alguien que paga por la publicidad es una de las reglas de oro de la profesión en la actualidad.
Adenda 2 (12 febrero)
Pues era esperable, ya salió la campaña de un forfait para Aramón y de regalo unas gafas, o unas gafas y de regalo un forfait. Por supuesto, para que todo el mundo vuelva a caer y a promocionarles la campaña gratis. Porque no espabilan, es parte del estatus periodístico actual...