Inicio >
Historias > Al Rico Timo Alternativo Y Natural (Y Esotérico)
2016-08-09
)
Leyendo algunas de las barbaridades que hoy mismo están vendiendo a los incautos (y fantasiosos aficionados) que pasan por el
XXII Salón Internacional del Esoterismo de Donostta (Terapias Naturales), en twitter
@adivinatorias, como las que dirá Montserrat Sorli, una autodenominada terapeuta que diserta sobre (lo pongo en mayúsculas, en vez de leerlo en voz baja grítenlo y comprueben qué cara les ponen las personas que tienen cerca) TERAPIA CUÁNTICA PARA REJUVENECER. En la sinopsis de tan apasionante historia comentan: "Se denomina Biogeometría cuántica a la integración de diferentes terapias, como la Kinesología, Biosintesis, Cromoterapia, Sonido, par Bio Magnético, Acupuntura y el VAS (Técnica de medición del pulso)."
Ante eso, y todo junto, se me quitan las ganas de seguir, de mencionar siquiera las tonterías, los timos, la tremenda estupidez de todo eso y, sobre todo, que nada tiene que ver con la mecánica cuántica, por supuesto, aunque esté en el título. Imagino que la buena de Montserrat no puede resolver la ecuación de onda Schrödinger para un caso sencillo como el Hidrógeno, por poner una de las primeras y más evidentes muestras de que conoces lo que es la mecánica cuántica, un poner. (Yo ya tampoco, pero tengo los apuntes de cuando lo hacía como si supiera hacerlo). A ver si otro día con más tiempo me meto con lo de la Señal Autónoma Vascular (VAS) que es un timo sobre timos: uno puede aprender a notar una señal específica que se mide con el pulso, un bit que indica si ante una terapia determinada nos va a ir bien o mal. Esto permite, potencialmente, al timador/terapeuta, cambiar de forma inopinada lo que quiera darnos o hacernos, o justificar por qué algo va o no va o lo que se salga de la polla o potorro. Vamos, talmente lo que viene siendo una terapia alternativa.
Cuando hace falta, claro, echarán mano de las antiquísimas tradiciones médicas chinas, que como todo el mundo sabrá ya a estas alturas, son lo que han hecho del imperio chino un bellezón y la luz del mundo. Y un negocio, cabe pensar... Al hilo de esto, como suele pasar, algunas de estas antiquísimas prácticas chinas son inventos modernos occidentales. Como la auriculoterapia que por si no lo saben es una acupuntura en la oreja que se ha puesto de moda porque chicas y chicos famosos han acudido a ponerse piercingcillos en la oreja para dejar de fumar, adelgazar o tener hijos. La base de la auriculoterapia es la antigua superstición del homúnculo que vale para muchas cosas pero que en el tema de la oreja viene a ser que la oreja parece un feto porque posee unos puntos que activan precisamente las regiones correspondientes del organismo humano.
¿Por qué? Bueno, habitualmente invocan la tradición de la acupuntura china, el chicún (qi-jong vaya), esa energía sutil y fluctuante que va y viene y les deja siempre euros en el bolsillo a los terapeutas que lo manejan. Pero lo cierto es que no hay para tanto. Habría que preguntarle al Dr.
Paul Nogier, de Lyon, que se inventó la auriculoterapia a mediados de los años 50, escribiendo un tratado sobre el tema, donde se imaginó ese homúnculo o feto en la oreja, lo cartografió y colocó unos cuantos puntos según su idea (basada en la "reflexología") de que actuando sobre esos puntos estimulaba el sistema nervioso precisamente en el órgano similar. Pura magia porque esos canales no existen ni en la acupuntura general ni en la reducida de las orejillas. Pura filfa porque tampoco hizo ninguna investigación científica sobre el tema ni, de hecho, nadie la ha hecho tampoco. Para qué: si funciona en el plano económico para qué preocuparse. Por cierto, que el propio Nogier descubrió que había respuestas autónomas del sistema nervioso que afectaban al pulso sanguíneo, que se disparaban precisamente cuando aplicaba sus dedos a ciertas zonas de las orejas. Las frecuencias Nogier, como se llaman, son la base de lo que mencionaba antes, lo del pulso VAS. Que tampoco tiene nada que ver con la cuántica, ni siquiera son medibles en un sentido real, sino "percibidas" por los terapeutas cuando se sintonizan. Pero dejémoslo que esto da para otra historia otro día...
Cuentan las historias que la auriculoterapia se exportó a China desde Francia y allí se convirtió, porque cuadraba con la idea básica de los cuentos chinos que llamamos con tanta misericordia como error "medicina tradicional china", en parte de la cosa. Lo que pasa es que los chinos y los franceses no coinciden del todo, así que cuando uno se somete a un tratamiento de auriculoterapia puede que sea tratado en uno de los 43 puntos en que la escuela china y la francesa coincide. O bien en uno de los 36 en que con el mismo nombre marcan puntos diferentes.
Es lo bonito de las terapias alternativas: te la hagan mal o te la hagan bien, conforme a un dogma u otro, en clara contradicción, sólo hace falta encomendarse a la energía vital para que todo se arregle. Y pagar, claro.
Esto es fundamental, pasar por taquilla. Como si quieres escuchar a alguno de los gurús de esta feria del timo de Donostia (estas semanas capital de la incultura y el tocomocho europeos y chinos): como Anne Germain y sus presuntos muertos, que cobra a cada asistente 25 leuros por la conferencia y 100 euros por un taller más profundo, a la vez que monta sus consultas que tampoco son gratis. Es lo que tiene hablar con espíritus, que luego sacas la pasta a los deudos. Mencionemos otras estrellas, como Ramiro Calle, Mikel Lizarralde (de quien ya hemos hablado en este blog también), o el periodista-parapsicólogo (eso afirma él y cobra por ello, así que será cierto) Marcelo Eremián.
Con ellos y muchos otros la anticiencia está asegurada. El negocio también. Me han llamado de ETB para hablar hoy de estas cosas y allí iré, aunque ya resulta cansino. Porque tener que explicar a estas alturas de milenio que cualquier persona que diga eso de las "terapias cuánticas" es más que probablemente un timador que además no tiene ni puta idea (pero ni repajolera) de lo que es la física cuántica, que simplemente echa mano de un término que se ha puesto de moda porque en este país seguimos aplaudiendo al chorizo que dice palabras inesperadas.
Por supuesto, todo esto dicho con muchísimo respeto a las personas y nada de respeto a sus profesiones en las que sin demostrar NUNCA ni uno solo de sus postulados se dedican diariamente a sacar dinero. A eso no le tengo respeto, tampoco miedo. Que les den.
El que el palacio de Miramón que acoge los cursos de verano de la Universidad del País Vasco sea sede principal un año más de esta feria de truhanes y mercachifles fastidia un poco. Pero así es el mundo, y desde hace más de dos decenios, no solo en San Sebastián sino en otros lugares, estos timadores están haciendo su agosto (y resto del año) paseando a seres ridículos como Marilyn Rossner (la menciono porque habitualmente es la bandera de estos foros y ferias, y esta vez la han dejado descansar para traerse a la popular y mediática Anne Germain). En fin, qué triste, qué pereza, qué vergüenza.
2016-08-09 12:02 Enlace
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://javarm.blogalia.com//trackbacks/76448
Comentarios
1
|
De: Cuantica soplapollez, pardiez |
Fecha: 2016-08-10 03:57 |
|
¿De acuerdo con la gilimemez esta del homúnculo cortarse una oreja sería equivalente a un aborto?
|
2
|
De: Anónimo |
Fecha: 2016-08-16 00:22 |
|
Alguna vez he pensado si Van Gogh no se cortaría la suya a imitación de un detalle del panel izquierdo del Jardín de las Delicias del Bosco (otro holandés), obra que digo yo que conocería por haberla estudiado en reproducciones. Pero al parecer ni siquiera es seguro que se la cortara: hay quien dice que sólo se la terminó de rebanar (y no entera) después de recibir una cuchillada en una disputa. No sé.
Otra cosa: hay un artículo hoy en el ABC digital sobre Otzi, el individuo de hace cinco mil y pico años cuya momia fue descubierta en los Alpes, que dice que sus tatuajes "no se los hizo con un objetivo ornamental, sino terapéutico, para aliviar el dolor. Dado que se encuentran en correspondencia con las líneas de la acupuntura, se piensa que este tratamiento no sea un descubrimiento exclusivamente chino, sino que pudo ser practicado ya con anterioridad en Europa". El articulista es Ángel Gómez Fuentes, un conocido de los telediarios. Habría que verse qué "líneas de la acupuntura" y qué "correspondencia" son ésas; aunque ya nos lo dirán, supongo, en el próximo Salón internacional de la edad de bronce.
|
3
|
De: ElPez |
Fecha: 2016-08-20 10:40 |
|
Conozco un poco, de pasada, el tema, porque hace un par de años estuve visitando a Ötzi en su museo de Bolzano, en una visita de la mano de sus responsables. En la zona expositiva se comentaba precisamente ese posible carácter terapéutico de los tatuajes, que coincidían con zonas del cuerpo donde se veía que había existido una contusión en el hueso, lo que indicaba una posible creencia: tatuando líneas sobre la zona se ayudaría así a su curación.
En la exposición se denominaba a eso "acupuntura", más concretamente se relacionaba con algo al estilo. Me pareció que no se aclaraba que tanto una cosa como la otra son creencias, y que nada ha demostrado nunca el poder terapéutico de un tatuaje, en lo concreto de Ötzi.
La explicación que me daban era que la alusión a la acupuntura era una forma de hacer una analogía que la gente entendiera.
Pero no es así: realmente la lectura de la gente es que en efecto Ötzi usaba un tipo de acupuntura (y de pasada, que la acupuntura funciona... cosa más bien dudosa en todo caso y por no entrar en otra disquisición).
|
portada | subir