Inicio >
Historias > Chicas, Chicas, Chicas (#MILENIO @NoticiasNavarra)
2017-01-31
)
Publicado el lunes 30 de enero de 2017 en MILENIO, Diario de Noticias.
Leía el otro día sobre una investigación (*) realizada sobre niñas y niños de 5 a 7 años, en EEUU, que analizaba los estereotipos de género y cómo los perciben a tan (aparentemente) tierna edad. Por ejemplo, se encontró que ya a los seis años las niñas opinan que otras niñas no son tan listas como lo son los niños verdaderamente listos. Y consecuentemente, comienzan a preferir apartarse de tareas que asocian a esa gente brillante, dejándoselas más a los niños (quienes no consideran que por ser niños o por ser niñas se sea más o menos brillante). Es decir, que en cierto modo las niñas de 6 años ya asumen un papel secundario ante algunas tareas intelectuales. Chicas, chicas, chicas, ¿quién os ha comido vuestro joven coco? Aunque los autores analizan otras posibles explicaciones de los experimentos parece que ciertos papeles comienzan a estar asumidos desde muy temprano.
Algunos querrían ver aquí el efecto de una diferente programación entre niños y niñas que crea estas diferencias. No es el caso: ni siquiera los segregacionistas de la educación (que como pasó en el tema racial suelen ser supremacistas en el fondo, esto es, machistas) pueden justificar adecuadamente en la ciencia sus veleidades de separación educativa. Posiblemente, y esto no está probado, pero en cierto modo es coherente con cómo manejamos la vida de hijos y hijas desde que son bebés, el efecto de los papeles percibidos de mujer y hombre en nuestra sociedad, el sometimiento a la repetición de esos roles y el patriarcado (sí, el patriarcado, salgan corriendo, machistas), operan desde el principio. Y para las niñas, ciertamente, se convierte en una asunción de que serán las segundonas en una carrera que por cierto nadie debería tener que comenzar. Pero así son las cosas en este mundo preparado para que las chicas queden detrás. O abajo.
Adenda
Ahora que nos acercamos al
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, una reivindicación de un papel y una denuncia de una situacion que nos compete a todos y no solo a
ellas, estamos remarcando en positivo el papel de las científicas y tecnólogas, impulsando que las niñas y las jóvenes también puedan desarrollar sus vocaciones científicas, denunciando -evidentemente, la denuncia siempre es necesaria- las situaciones de desigualdad, no hay que olvidar que el cambio vendrá cuando desde el comienzo de la vida dejemos de pensar en niños y niñas y en aplicar los estereotipos de género que vienen precisamente de esa situación de desigualdad. No es tarea fácil, es decir, es tarea difícil, como diría Pero Grullo Rajoy. Pero investigaciones como la que comentaba muestran que si no se hace se llegará tarde a eliminar el problema.
NOTA:
(*)
"Gender stereotypes about intellectual ability emerge early and influence children’s interests", Lin Bian, Sarah-Jane Leslie, Andrei Cimpian. Science 27 Jan 2017: Vol. 355, Issue 6323, pp. 389-391 DOI: 10.1126/science.aah6524
Abstract
Common stereotypes associate high-level intellectual ability (brilliance, genius, etc.) with men more than women. These stereotypes discourage women’s pursuit of many prestigious careers; that is, women are underrepresented in fields whose members cherish brilliance (such as physics and philosophy). Here we show that these stereotypes are endorsed by, and influence the interests of, children as young as 6. Specifically, 6-year-old girls are less likely than boys to believe that members of their gender are “really, really smart.” Also at age 6, girls begin to avoid activities said to be for children who are “really, really smart.” These findings suggest that gendered notions of brilliance are acquired early and have an immediate effect on children’s interests.
2017-01-31 09:05 Enlace
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://javarm.blogalia.com//trackbacks/76790
Comentarios
1
|
De: Anónima |
Fecha: 2017-02-02 01:14 |
|
Se agradece leer posts así :-)
|
2
|
De: ElPez |
Fecha: 2017-02-06 20:00 |
|
Ya verás el de hoy...
|
3
|
De: Charlie |
Fecha: 2017-02-10 11:36 |
|
«No es tarea fácil, es decir, es tarea difícil»
Pienso que esta cita no es del todo correcta, deberías haber puesto:
«No es tarea fácil, "dicho de otro modo", es tarea difícil»
Vi en un programa de TV una recopilación de intervenciones de dicho Sr. en las que se repetía en diferentes contextos la frase entrecomillada.
|
portada | subir