Inicio >
Historias > De Bitácoras
2002-05-05
)
Comentaba vendell (el blogalita de
Una cuestión personal en un
comentario a la anotación anterior de esta bitácora:
"Sr. Pez, observo con asombro que se mantiene Vd en el filo del debate blogger/periodismo. Por ahora sus escritos transitan del papel a la red, pero no en dirección contraria. ¿Para cuando una mención en los medios al soterrado mundo de los blogs?"
Como suele pasar con Vendell, resultó ser premonitorio. O concurrente, porque para entonces había mandado, precisamente, un artículo sobre el tema de las bitácoras. Es el que constituye hoy lunes 6 de mayo de 2002 mi columna
Milenio que aparece semanalmente en el
Diario de Noticias. Como todos los lunes, lo pongo aquí como una más de las cosas de este Pez.
BITÁCORAS
El mundo en Red tiene mucho de trasposición del mundo real, y a veces hasta se va convirtiendo en algo incluso más real. O al menos, uno quiere imaginarse que todavía el cibermundo puede moverse en más direcciones que el nuestro, el de todos los días, que está demasiado marcado por esa forma de entender la globalización. Todavía sobreviven en la Red, y quizá se mantengan un tiempo, mientras las PuntoCom y demás intentos de neoliberalizarla sigan sin ser rentables, esfuerzos cooperativos, foros de reunión o lugares en los que la expresión es bastante más libre que la que se permite fuera del mundo digital.
Y van naciendo �y muriendo, todo esto evoluciona de forma frenética- aportaciones que abren nuevos nexos de comunicación. Una de ellas, que me tiene enganchado desde hace unos meses, es la cosa de las bitácoras (opto por el término castellano que se refiere a las anotaciones del capitán de un barco, porque en la Red ha imperado el término inglés de
weblog o
blog para lo mismo). ¿Qué es esto? En esencia, nada nuevo, una renovación de lo que solía ser antes un diario, pero más amplia, más conectada, conforme a las posibilidades que da el nuevo mundo. En esencia, uno va anotando, como quiera, con el tono que quiera, más personal o más profesional, datos o enlaces de otros lugares que ha visto interesantes en la red, reflexiones o comentarios a noticias, sucesos... Y todo queda expuesto en la red para que otros lo lean, lo comenten, lo incluyan acaso en sus propias bitácoras.
Las bitácoras son rutas de navegación tan amplias en temáticas como formalmente. Ya desde hace unos años comenzaron, un poco como exhibición casi onanista de algunos cibernautas. Ahora, herramientas gratuitas y sencillas permiten que muchos comiencen a escribir. Algún gurú de Internet (de estos hay muchos) ya ha dictaminado que morirán como flor de un día que son. Mucha gente, sin embargo, piensa que empiezan a configurar una nueva forma de literatura, de periodismo, de expresión. Algo difícil de hacer en el mundo real. Por no decir imposible.
(La mía, que no se diga: http://javarm.blogalia.com)
Nota: Cabe pensar que esta entrada será referenciada en la bitácora que rvr gestiona como entrada a este universo de Blogalia. Sea, Don rvr, misericorde, que treinta líneas de comentario no da para las profundidades necesarias para el tema. Esta ha sido la primera vez, pero seguro que no será la última. Prometo.
2002-05-05 22:46 Enlace
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://javarm.blogalia.com//trackbacks/962
Comentarios
portada | subir